REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO YARACUY
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL
EN FUNCION DE CONTROL
ASUNTO PRINCIPAL: UP01-P-2006-001002
ASUNTO : UP01-P-2006-001002
San Felipe, 04 de Mayo del año 2006.
196° y 147°
Compete a este Tribunal Segundo de Control, emitir pronunciamiento Judicial en relación a escrito presentado por el Fiscal Segundo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, DR. MIGUEL ANGEL GÓMEZ TORRES, en el cual solicita formalmente la DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA, presentada por la ciudadana ELIS RAMONA DUDAMEL RIVERO, de conformidad con el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de los ciudadanos MARIA CUELLA y OSWALDO RAMÓN MENDOZA, ya que existe un obstáculo legal para el desarrollo del proceso, ya que corresponde a la parte afectada, interponer querella en el presente caso para hacer valer su pretensión, no pudiendo procederse de oficio. (sic)
En consecuencia, este Tribunal para decidir, realiza las siguientes observaciones:
CAPITULO I
DE LOS HECHOS
En fecha 10/04/2006, por distribución de la Fiscalía Superior del Estado Yaracuy, se recibió ante la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del Estado Yaracuy, una denuncia proveniente del Instituto Autónomo de Policía, constante de un (01) folio útil, realizada por la ciudadana ELIS RAMONA DUDAMEL RIVERO, indicando que los denunciados la amenazan con sacarla de un terreno, la agredieron verbalmente y portan un machete a manera de intimidación, eso lo hacen constantemente, aparte de decirle chismosa.
El Ministerio Público solicita la desestimación de la denuncia, por cuanto la misma, interpuesta por la ciudadana ELIS RAMONA DUDAMEL RIVERO, por la presunta comisión del delito de AMENAZA, un obstáculo legal para el desarrollo del proceso, ya que corresponde a la parte afectada, interponer querella en el presente caso para hacer valer su pretensión, no pudiendo procederse de oficio.
CAPITULO II
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
De la revisión de la causa, se observa, que la denuncia interpuesta por la ciudadana ELIS RAMONA DUDAMEL RIVERO, por la presunta comisión del delito de AMENAZA, se subsume al tipo penal previsto y sancionado en el artículo 175 último aparte del Código Penal vigente.
Prevé el artículo 175 en su último aparte del Código Penal vigente, lo siguiente:
“Artículo 175 último aparte:…El que, fuera de los casos indicados y de otros que prevea la ley, amenazare a alguno con causarle un daño grave e injusto, será castigado con relegación a colonia penitenciaria por tiempo de uno de diez meses o arresto de quince días a tres meses, previa la querella del amenazado.” (Subrayado propio)
Luego del estudio de la situación aquí planteada, y del análisis de la fuente notitia criminis, -la denuncia interpuesta por la ciudadana ELIS RAMONA DUDAMEL RIVERO, tomando en consideración el mencionado artículo del Código Penal, se evidencia, que la parte denunciante no presentó la querella respectiva, tal como lo exige el artículo de la norma sustantiva penal, por lo que en consecuencia, existe un obstáculo legal para el desarrollo del proceso, como es la presentación previa de la querella.
El artículo 300 en su último aparte y 301, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, rezan:
“Artículo 300 último aparte: En caso de duda razonable sobre la naturaleza del hecho denunciado, el Fiscal del Ministerio Público procederá conforme a lo establecido en el encabezado del artículo 301.”
“Artículo 301: El Ministerio Público, dentro de los quince días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al Juez de Control, mediante escrito motivado, su desestimación, cuando el hecho no revista carácter penal o cuya acción está evidentemente prescrita, o exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso…” (Subrayado propio)
En razón de lo anteriormente considerado, siendo la desestimación una institución utilizada en el proceso penal a los fines de depurarlo y habiendo el Ministerio Público presentado su solicitud, la cual se encuentra dentro de uno de los cuatro supuestos de la norma adjetiva penal que hace procedente la desestimación; quien con tal carácter suscribe, considera que lo procedente y ajustado a derecho es ACORDAR CON LUGAR la solicitud fiscal y DECRETAR LA DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA, por cuanto, hace falta la presentación de la querella respectiva, ocurriendo un obstáculo legal para continuar con el proceso, de conformidad con el artículo 175 en su último aparte del Código Penal y los artículos 300 y 301 del Código Orgánico Procesal Penal. ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA
Con fundamento en la motivación precedentemente expuesta, EL TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL, EN FUNCIÓN CONTROL, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, emite los siguientes procedimientos: PRIMERO: Se DECLARA la CON LUGAR la solicitud interpuesta por el Fiscal Segundo del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, DR. MIGUEL ANGEL GÓMEZ TORRES, en consecuencia, ACUERDA LA DESESTIMACIÓN DE DENUNCIA, interpuesta por la ciudadana ELIS RAMONA DUDAMEL RIVERO, en contra de los ciudadanos MARIA CUELLA y OSWALDO RAMÓN MENDOZA, por la presunta comisión del delito de AMENAZA, previsto y sancionado en el artículo 175 último aparte del Código Penal vigente, por cuanto, hace falta la presentación de la querella respectiva, ocurriendo un obstáculo legal para continuar con el proceso, de conformidad con el artículo 175 en su último aparte del Código Penal y los artículos 300 y 301 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Se ORDENA remitir la causa al Archivo Judicial como causa concluida. Notifíquese a las partes. Líbrese las boletas respectivas. Cúmplase.
Publíquese, regístrese, diarícese, déjese copia de la presente decisión y remítase al Archivo Judicial la presente causa en estado original, a los fines de ser archivada. En San Felipe, a los cuatro (04) días del mes de Mayo del año dos mil seis (2006).
LA JUEZ
ABG. MARIA CONSUELO CARPIO A.
LA SECRETARIA,
ABG. JOSMERY ENID PARRA.
MCCA.-
|