Sentencia definitiva (en su lapso)
Exp.: 28.261 / civil.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS.


PARTE ACTORA: CAROLINA SZLEZINGER, LEÓN SZLEZINGER y GERALDINE SZLEZINGER, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las cédulas de identidad números 3.396.644, 5.434.032 y 12.624.637, respectivamente.

APODERADOS: ALEJANDRO LAREZ DÍAZ, EDMUNDO MARTÍNEZ, EDUARDO J. QUINTERO M., GABRIEL DE JESÚS GONCALVES, LEONARDO BRITTO LEÓN, GABRIEL FALCONE ABBONDANZA y JOHANÁN JOSÉ RUÍZ SILVA, abogados en ejercicios, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 17.680, 17.912, 62.692, 71.182, 112.839, 112.356 y 112.077, respectivamente.

PARTE DEMANDADA: RAFAEL GARRIDO LÓPEZ y SULEKA GARRIDO FERDINAND, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las cédulas de identidades Nros. 6.272.837 y 3.711.935, respectivamente.-

APODERADO: no constituyeron apoderado en autos.

MOTIVO: RESOLUCIÓN DE CONTRATO.

Y vistos estos autos, resulta que:

En diligencia de fecha 28/03/2007, suscrita por el abogado JOHANÁN JOSÉ RUÍZ SILVA, en su carácter de apoderado de los demandantes, desistió del procedimiento de la forma siguiente:

“…desisto únicamente del presente procedimiento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 263 del Código de Procedimiento Civil. Asi mismo solicito muy respetuosamente a este Tribunal se sirva dejar sin efecto la medida de prohibición de enajenar y gravar que fue decretada en fecha 11 de febrero de 2005 en el presente procedimiento. Juro la urgencia del caso y solicito la habilitación de todo el tiempo necesario…”.

El Tribunal al respecto observa:

El desistimiento del procedimiento comporta el abandono del trámite iniciado por el demandante para hacer valer su derecho, instituto procesal reconocido en la ley adjetiva al señalar la oportunidad para desistir en la norma contenida en el artículo 265 del Código de Procedimiento Civil, cuando dispone:

“El demandante podrá limitarse a desistir del procedimiento; pero si el desistimiento se efectuare después del acto de la contestación de la demanda, no tendrá validez sin el consentimiento de la parte contraria”.

Y sobre la eficacia del desistimiento del procedimiento, el artículo 266 del mencionado Código establece:

"El desistimiento del procedimiento solamente extingue la instancia, pero el demandante no podrá volver a proponer la demanda antes que transcurran noventa días".

Ahora bien, de lo antes expuesto considera quien aquí decide, que el desistimiento ejecutado por el abogado JOHANÁN JOSÉ RUÍZ SILVA, en su carácter de apoderado de los ciudadanos CAROLINA SZLESINGER, LEÓN SZLEZINGER y GERALDINE SZLEZINGER, ha sido expuesto de manera suficientemente clara, pues, deja en absoluta evidencia la voluntad de la demandante de abandonar el procedimiento a través del cual pretendía la resolución del contrato de compra-venta citado en el libelo.

De otra parte, en cuanto a los presupuestos que las normas citadas ut-retro contemplan para esta figura procesal, se encuentra que cumple con los requisitos previstos en ellas, como lo son: 1) la exteriorización de la voluntad de la actora de dejar el procedimiento; 2) la capacidad para disponer de la suerte del proceso, es decir, la facultad expresa que de acuerdo con el artículo 154 del Código de trámites es requerida al apoderado para desistir, cuestión que en el caso concreto se advierte de la procura visible a folios 56 y 57 del expediente; y 3) el desistimiento ha sido efectuado en un proceso en el que aun el demandado no ha sido citado y además no se afecta el orden público al observarse que en el procedimiento renunciado se tramitaban derechos que corresponden al dominio privado de la demandante, con todo lo cual resulta procedente en este caso HOMOLOGAR el desistimiento que ocupa al Tribunal y ordenar el consecuente archivo del expediente y, así se establecerá en el dispositivo de esta decisión. Así se decide.

En consecuencia, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, HOMOLOGA el DESISTIMIENTO del procedimiento efectuado por la parte actora en fecha 28 de marzo de 2007, en los términos contenidos en el mismo y en consecuencia, se ordena archivar el expediente.

Finalmente, el desistimiento ejercido en los límites señalados, extingue la instancia de conformidad con lo previsto en el artículo 266 del citado cuerpo legal.

Se acuerda suspender la medida de prohibición enajenar y gravar.

Publíquese, regístrese, déjese copia y hecho todo, archívese el expediente.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas, a los DOCE (12) días del mes de ABRIL de dos mil siete (2007). Años: 196º de la independencia y 148º de la federación.
EL JUEZ,


Dr. GERVIS ALEXIS TORREALBA.
LA SECRETARIA,

JANETHE VEZGA.