REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO DEL MUNICIPIO NIRGUA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY
DICTA LA PRESENTE SENTENCIA DEFINITIVA

Nirgua, trece (13) de abril de 2011
200º y 152º


DEMANDANTE: IVETT DESIREE ORTEGA SÁNCHEZ
titular de la cédula de identidad Nº V-23.572.358 en representación de la niña identificación reservada, de este domicilio.

ABOGADOS
APODERADOS:

DEMANDADO CARLOS ALBERTO OCHOA
titular de la cédula de identidad Nº V- 10.366.527 de este domicilio
ABOGADO
ASISTENTE:

CAUSA FIJACIÓN DE OBLIGACION DE MANUTENCIÓN
MOTIVO: SENTENCIA DEFINITIVA

EXPEDIENTE: Nº 3.175/ 11.-

CAPITULO PRIMERO
NARRATIVA
Se inició la presente acción, en fecha diecisiete (17) de marzo de 2011, por petición efectuada en forma oral, por la ciudadana: IVETT DESIREE ORTEGA SÁNCHEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 23.572.358, de este domicilio, actuando en nombre y representación de su hija la niña: identificación reservada, contra el ciudadano: CARLOS ALBERTO OCHOA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 10.366.527 y de este domicilio, la cual fue transcrita en acta por este Juzgado, y en donde expone la accionante: Que el demandado desde hace cuatro años para acá aporta esporádicamente para la manutención de la referida niña y que en cuanto



a los demás gastos nunca ha aportado nada, teniendo ella que asumir sola dicha responsabilidad motivo por el cual se ve en la necesidad de acudir a este Tribunal a demandar al padre de su hija con el fin de que se haga que éste cumpla con su obligación… ”
Estima como necesario se fije la obligación de manutención en la cantidad de Bs.250,00 semanales
Acompañó copia de la partida de nacimiento de la niña referida (folio 2)
Admitida la acción, se ordenó el emplazamiento del demandado para la litiscontestación, la notificación de la niña y la notificación del procedimiento al fiscal del Ministerio Público, (Folio 4).-
Al folio 5 corre declaración del Alguacil dando cuenta al tribunal de haber practicado la notificación personal de la Fiscal Séptimo del Ministerio Público y consigna la boleta que corre al folio 6 debidamente firmada por ésta
Al folio 7 corre declaración del Alguacil dando cuenta al tribunal de haber practicado la citación personal del demandado y consigna la boleta que corre al folio 8 debidamente firmada por éste.
En fecha 24 de marzo de 2011, se celebró el acto conciliatorio al cual concurrieron las partes, pero no se logró la conciliación en virtud de que el demandado ofreció aportar para manutención la cantidad de SETENTA BOLÍVARES (Bs. 70,00) semanales y adicional a ello aportar el 50% de cualesquiera otros gastos, pero la demandante no aceptó lo ofrecido para manutención semanal, aceptando sólo lo ofrecido para los demás gastos (folio 9).
Al folio 10 corre acta levantada por el Tribunal dejando constancia de la contestación oral dada por el demandado a la pretensión de la actora y en la cual ratificó lo ofrecido en el acto de conciliación.-
Del folio 11 al 12 corre declaración del Alguacil dando cuenta al tribunal de haber practicado la notificación de la niña en cuyo favor se interpuso esta acción y consigna la boleta correspondiente.
Al folio 13 se dejó constancia de la incomparecencia de la niña a manifestar



su opinión.
Durante el lapso probatorio ninguna de las partes hizo uso de ese derecho.
CAPITULO SEGUNDO
MOTIVACION
La presente acción persigue el interés de la demandante de que se fije al demandado una obligación de manutención suficiente para la niña: identificación reservada, alegando: Que el demandado desde hace cuatro años para acá aporta esporádicamente para la manutención de la referida niña y que en cuanto a los demás gastos nunca ha aportado nada, teniendo ella que asumir sola dicha responsabilidad motivo por el cual se ve en la necesidad de acudir a este Tribunal a demandar al padre de su hija con el fin de que se haga que éste cumpla con su obligación… ”
Estima como necesario se fije la obligación de manutención en la cantidad de Bs.250,00 semanales
Acompañó en copia partida de nacimiento de la niña en referencia (folio 2), la cual al no haber sido desconocida por el demandado, conforme a lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, se considera como fidedigna con respecto a su original y por tanto se valora como suficiente para dar por demostrada la relación paterno filial entre la niña en cuyo favor se interpuso la acción y el demandado. Sirve, también la misma, para dar por demostrado que la actora tiene la cualidad de madre de la referida niña y por ende con facultad legal para intentar en su nombre y representación la presente acción, por lo que al establecer el artículo 366 de la Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que: “…La obligación de manutención es un efecto de la filiación legal o judicialmente establecida, que corresponde al padre y a la madre respecto a sus hijos e hijas que no hayan alcanzado la mayoridad. Esta obligación subsiste aun cuando exista privación o extinción de la patria potestad, o no se tenga la responsabilidad de crianza del hijo o hija a cuyo efecto se fijará expresamente por el juez o jueza el monto que debe pagarse por tal concepto, en la oportuni -

dad que se dicte la sentencia de privación o extinción de la Patria Potestad, o se dicte alguna de las medidas contempladas en el artículo 360 de esta Ley…”. Y el artículo 30 de la referida Ley el derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes a: “… Un nivel de vida adecuado al indicar que “… Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a un nivel de vida adecuado que asegure su desarrollo integral. Derecho este que comprende: a) Alimentación nutritiva y balanceada, en calidad y cantidad que satisfaga las normas de la dietética, la higiene y la salud. B) Vestido apropiado al clima y que proteja la salud. y, C) Vivienda digna, segura, higiénica y salubre, con acceso a los servicios públicos esenciales…(omissis), - Y encontrarse comprobada, como ya se dijo, la filiación paterna del demandado con respecto a la niña en cuyo favor se interpuso la acción, la misma debe prosperar, correspondiendo en consecuencia al tribunal, dada la imposibilidad de que las partes conciliaran, establecerla tomando en cuenta las necesidades de la aludida niña, la carga familiar, la capacidad económica del obligado, la igualdad de género y el trabajo de la mujer en el hogar, lo cual se determinará en la dispositiva de este fallo.
El demandado no aportó ninguna prueba relacionada con su carga familiar por lo que tal elemento no puede ser valorado, tampoco aportó pruebas sobre su capacidad económica, pero puede presumirse ésta; al no constar de autos que esté imposibilitado para el trabajo o que no tenga medios para proveer a las necesidades de la niña en referencia, por lo que en virtud de la disposición legal prevista en el artículo 369 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de que la capacidad económica del obligado que trabaje sin relación de dependencia, se establecerá por cualquier medio idóneo, se toma como referencia el salario mínimo fijado por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del primero (1º) de Mayo de 2010, y publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.417 de fecha 4 de mayo de 2010, en la cantidad de UN MIL DOSCIENTOS VEINTITRÉS BOLIVARES CON OCHENTA Y NUEVE CENTIMOS (Bs. 1.223,89) mensuales, es decir, la cantidad de CUARENTA BOLIVARES CON SETENTA Y NUEVE CENTIMOS (Bs. 40,79) diarios, y sobre éste se determinará la obligación de manutención, por lo que se toma como tope para ello el Treinta por ciento (30%) del salario mínimo mensual que debe estar devengando el demandado, es decir, el salario de Nueve (9) días, a razón de CUARENTA BOLIVARES CON SETENTA Y NUEVE CENTIMOS (Bs. 40,79) diarios, cada uno, para un total de TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON ONCE CENTÍMOS (Bs.367,11) mensuales, es decir la cantidad de NOVENTA Y DOS BOLIVARES (Bs. 92,00) SEMANALES, así como a cumplir adicionalmente a lo establecido como obligación de manutención, con el 50% de los gastos de atención médica, medicinas, recreación, cultura y deporte, útiles escolares, uniformes, vestidos y calzados, que requiera la niña beneficiaria de esta obligación. Se le establece, también; la obligación de pagar una cuota extra, adicional a la obligación de manutención, de TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON ONCE CENTÍMOS (Bs.367,11) entre el día 15 de agosto y el día 15 de septiembre, como contribución para que la madre de la niña referida pueda, junto con lo que ella aporte, cubrir los gastos relacionados con la compra de útiles escolares y uniformes que la niña requiera para el retorno a clases, e igualmente queda obligado a pagar una cuota, también adicional a la obligación de manutención, de UN MIL BOLIVARES (Bs. 1.000) en el mes de diciembre, como contribución para que la madre de la niña pueda junto con lo que ella aporte, cubrir los gastos necesarios de ésta en la compra de ropa calzado, juguete y demás bienes necesarios para la navidad y el año nuevo.
La obligación fijada se ajustará automática y proporcionalmente conforme a lo dispuesto en el artículo 369 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, al porcentaje de aumento salarial que decrete el Ejecutivo Nacional haciéndose efectivo a partir del momento en que aparezca publicado el mismo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o de la fecha posterior que esta misma indique, ello sin menoscabo de que la obligación pueda ser revisada para ajustarla a montos mayores si el obligado está recibiendo salarios superiores al del salario mínimo nacional o han variado otros aspectos legales requeridos para fijar la obligación de manutención.
CAPITULO TERCERO
DISPOSITIVA
Con fundamento a lo antes expuesto, este Juzgado del Municipio Nirgua de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la presente acción y en consecuencia de ello establece al ciudadano: CARLOS ALBERTO OCHOA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 10.366.527 y de este domicilio, la obligación de:
Primero: Cumplir con el pago de una obligación de manutención mensual a favor de su hija la niña: identificación reservada, y de este domicilio, por la cantidad de NOVENTA Y DOS BOLIVARES (Bs. 92,00) SEMANALES que deberá entregar directamente a la madre de la niña referida o en su defecto consignarlos en efectivo, al inicio de cada semana, por ante este Juzgado o en la cuenta de ahorros que al efecto se abra para tal fin.-
Segundo: Cumplir, adicional a la cuota de manutención, con pagar una cuota extra de TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON ONCE CENTÍMOS (Bs.367,11) entre el día 15 de agosto y el día 15 de septiembre, como contribución para que la madre de la niña referida pueda, junto con lo que ella aporte, cubrir los gastos relacionados con la compra de útiles escolares, uniforme y calzado escolar de la beneficiaria aquí mencionada.
Tercero: Cumplir, adicional a la cuota de manutención, con pagar una cuota extra de UN MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00) en el mes diciembre, para que la madre de la niña referida pueda, junto con lo que ella aporte, cubrir los gastos necesarios por la compra de ropa, calzado, juguete y demás bienes necesarios para navidad y año nuevo que la niña beneficiaria de esta obligación de manutención requiera.- .
Cuarto: Cumplir, al menos, con el pago del 50% de los gastos de atención médica, medicinas, recreación, cultura y deporte, útiles escolares, uniformes, vestidos y calzados, cuando lo requiera la niña referida.
Los retardos en el pago de la obligación de manutención que aquí se ha fijado, causaran un interés del 12% anual.-
La obligación fijada se ajustará automática y proporcionalmente conforme a lo dispuesto en el artículo 369 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, al porcentaje de aumento salarial que decrete el Ejecutivo Nacional haciéndose efectivo a partir del momento en que aparezca publicado el mismo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o de la fecha posterior que esta misma indique, ello sin menoscabo de que la obligación pueda ser revisada para ajustarla a montos mayores si el obligado está recibiendo salarios superiores al del salario mínimo nacional o han variado otros aspectos legales requeridos para fijar la obligación de manutención.
No se hace pronunciamiento sobre costas dada la naturaleza de la acción
Publíquese, regístrese y déjese copia.-
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Juzgado del Municipio Nirgua de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy; Nirgua, a los trece (13) días del mes de abril del año dos mil once. Año 200º de la Independencia y 152º de la Federación.-
El Juez Titular
Abog. Iván Palencia Arias


La Secretaria Titular
Abog. Melida Rodríguez

En la misma fecha y siendo las 9:30 a.m., se publicó la anterior decisión.

La Secretaria Titular
Abog. Melida Rodríguez