REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO YARACUY
Corte de Apelaciones
San Felipe, 15 de Agosto de 2012
202º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : UP01-P-2009-003995
ASUNTO : UK01-X-2012-000058


MOTIVO: INCIDENCIA DE INHIBICION, PRESENTADA POR
EL ABG. DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ

PONENTE: ABG. REINALDO OCTAVIO ROJAS REQUENA


Corresponde a esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, conocer la presente solicitud de Inhibición presentada por el Juez Provisorio de Tribunal de Juicio Nº 1 de este Circuito Judicial Penal, Abg. DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ.

En fecha Dos (02) de Agosto de 2012, el Tribunal Primero en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, remite escrito de inhibición planteado por el Juez DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ, para seguir conociendo del asunto principal UP01-P-2009-003995, y acuerda aperturar el cuaderno separado, asignándole el Nº UK01-X-2012-000058.

En fecha (08) de Agosto de 2012, se le da entrada bajo la nomenclatura Nº UK01-X-2012-000058, y se asienta en los registros informáticos llevados por ante esta Corte de Apelaciones.

En fecha Nueve (09) de Agosto de 2012, se constituye esta la Corte de Apelaciones con los Jueces Superiores Abg. Darcy Lorena Sánchez, Abg. Luís Ramón Díaz y Abg. Reinaldo Rojas Requena, quien fue designado ponente según el orden de distribución del Sistema Juris 2000.

En fecha 14 de Agosto de 2012, el Juez Ponente consigna ponencia ante la secretaría de la Corte de Apelaciones.

Visto el contenido del escrito de inhibición suscrito por el Abogado DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ, en su carácter de Juez Primero en Funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, en el Asunto signado UP01-P-2009-003995 esta Alzada procede a decidir de la siguiente manera:

El Juez inhibido invoca la causal 8° del artículo 86 del Código Orgánico Procesa Penal del Código Orgánico Procesal Penal, y alega que:

“…. OMISSIS…. Me inhibo de conocer el presente asunto signado con el N° UP01-P-2012-003995, seguido a los ciudadanos PETER PEREZ, LEOBARDO MENDOZA, WILDER DOMINGUEZ, LUIS MELENDEZ, FRANCISCO TEJERA, JAVIER PARRA, JOHAN HERNANDEZ, JOSE MONSALVE y JULIO RODRIGUEZ, por la presunta comisión de los delitos de TRÁFICO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN Y OTRO, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, en virtud que en fecha 02-04-2012, fue interpuesto Recurso de Apelación, distinguido UP01-R-2010-000006, por los Abogados Defensores OMAR GONZALEZ y MIRIAN SILVA, siendo que para esa fecha formaba parte de la Corte de Apelaciones, Como Juez Superior Temporal conjuntamente con los Jueces Superiores Reinado Rojas Requena, y la Abg. Jholeesky Villegas Espina, correspondió el conocimiento de la Causa como Ponente, designado por el Sistema Juris 2000, siendo Admitido el Recurso el Recurso en fecha 14-05-2010, en fecha 14-5-2010, tal como se observo en la relataría de la Sentencia de data 20-05-2012, y DECLARADO SIN LUGAR, en la fecha antes mencionada, ..OMISIS… en consecuencia se confirmo la decisión recurrida de fecha 07-12-2009 y publica el 21-01-2010, es de hacer resaltar que la Sentencia de fecha 07-06-2010, Numero UP01-R-2010-000006, para poder emitir un pronunciamiento al respecto, procedí a la revisión de Asunto Principal distinguido alfanuméricamente UP01-P-2009-003995, lo que me permitió tener conocimiento directo de los hechos, de las pruebas a fin de Declarar con o sin lugar la Apelación formulada, de lo cual me forme un criterio en relación a la causa que se ventila al analizar los hechos planteados en el Asunto, pudiendo constatar cuales fueron los elementos de convicción las pruebas ofrecidas tanto por el Ministerio Publico como por la Defensa, tal como se evidencia de la Sentencia antes mencionada, en el Capitulo, denominado MOTIVACIONES PARA DECIDIR y siendo que en esta fase de Juicio se valoran las pruebas y se determina la culpabilidad o no del acusado, por tal razón me INHIBO de conocer el presente Asunto, en virtud que puede comprometer mi imparcialidad y objetividad al momento de tomar alguna decisión, y afecta la capacidad subjetiva que debe imperar como Juez al resolver las situaciones planteadas en el mismo, debiendo los jueces como operadores de Justicia, concurrir a los actos sin ningún conocimiento o contaminación, vale decir, absolutamente desligado del conocimiento del caso concreto, para así garantizar al justiciable el principio del Juez Imparcial, y siendo que la imparcialidad pretende garantizar que el juzgador se encuentre en la mejor situación Psicológica y anímica para emitir un juicio objetivo sobre el caso concreto antes planteado, por lo que nuestro ordenamiento jurídico en un intento por preservar en todo momento dicha imparcialidad, prevé distintos supuestos en los que debido a la estrecha vinculación del Juez con un asunto bajo su análisis, puede ponerse entredicho su debida objetividad; por cuanto toda persona tiene derecho a que su causa sea decidida por un Tribunal Independiente e Imparcial, de modo de no someter a las partes a un proceso parcializado y por ende, injusto, y en aras de garantizar una justicia imparcial y objetiva, por medio de este acto procedo formalmente a inhibirme de la causa de conformidad con lo establecido en el artículo 86 causal 8º del Código Orgánico Procesal Penal …omissis….”

Precisado el escrito de inhibición suscrito por el Juez DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ, se pasa a examinar su contenido a objeto de verificar si ciertamente el inhibido se encuentra incurso en la causal prevista en el ordinal 8° del artículo 86 del Código Orgánico Procesal Penal:
Artículo 86. Causales. Los jueces profesionales, jurados, escabinos, fiscales del Ministerio Público, secretarios, expertos e intérpretes y cualesquiera otros funcionarios del Poder Judicial, pueden ser recusados por las causales siguientes:
(…) 8º. “Cualquier otra causa, fundada en motivos graves, que afecte su imparcialidad”.

Igualmente la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en decisión de fecha 17 de Marzo de 2004, con ponencia del Magistrado Iván Rincón, con respecto a la Inhibición, indico lo siguiente:
“Al respecto quien suscribe reitera que la figura de la inhibición es producto de una manifestación volitiva del decisor, ya que sólo éste es el único capaz de conocer si, efectivamente, en su persona existe algún motivo que pueda comprometer su imparcialidad. Así lo reconoce nuestra legislación que obliga al funcionario judicial a separarse de la causa, cuando encuentre que en su persona existe una causal de recusación (artículos 84 del Código de Procedimiento Civil y 87 del Código Orgánico Procesal Penal, solo para citar algunos ejemplos). De modo tal, que no resulta pertinente invadir este poder de apreciación individual…”

En el presente Asunto, el Juez DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ, en su carácter de Juez Primero en Funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, expreso su falta de imparcialidad y objetividad, por lo que dejó de ser juez natural, uno de los requisitos indefectibles del juez natural es el de no ser parcial, por lo que constituye una injusticia someter al procesado a un juicio parcializado, en virtud que en fecha 07-06-2012, conoció Recurso de Apelación, relacionado con los Imputados: PETER PEREZ, LEOBARDO MENDOZA, WILDER DOMINGUEZ, LUIS MELENDEZ, FRANCISCO TEJERA, JAVIER PARRA, JOHAN HERNANDEZ, JOSE MONSALVE y JULIO RODRIGUEZ, en el asunto UP01-P-2009-003995, en el cual se presenta la incidencia de inhibición; tal y como se pudo constatar en copias certificadas del Recurso de Apelación, agregadas a los folios cuatro (4) al Dieciséis (16) del cuaderno separado. En tal sentido deviene una circunstancia grave que podría afectar la imparcialidad del Juzgador, conforme al artículo 86 numeral 8° del Código Orgánico Procesal Penal y en consecuencia se debe declarar CON LUGAR y así se decide.

En relación a lo señalado considera esta Corte de Apelaciones, que es deber del Juez, cumplir con lo consagrado el artículo 87 del Código Orgánico Procesal Penal, en cuanto a la Inhibición Obligatoria se refiere:
“Artículo 87: Inhibición obligatoria. Los funcionarios a quienes sean aplicables cualesquiera de las causales señaladas en el artículo anterior deberán inhibirse del conocimiento del asunto sin esperar a que se les recuse”.

Así las cosas, en razón a todos estos argumentos, quien aquí decide, conforme a los artículos 86 numeral 8º y 87 del Código Orgánico Procesal Penal, declara la Inhibición presentada por el Juez Primero en funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal, Abogado DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ, con lugar y así se decide.

DECISIÓN

Por las consideraciones antes expuestas, esta Corte de Apelaciones, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la Inhibición presentada por el Abogado DARIO SEGUNDO SUAREZ JIMÉNEZ, en su carácter de Juez Primero en Funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, en el Asunto signado UP01-P-2009-003995, de conformidad a lo establecido en el articulo 86 ordinal 8° del Código Orgánico Procesal Penal. Remítase copia certificada de la presente decisión al Tribunal de Origen. Publíquese y Regístrese. Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala de Audiencia de la Corte de Apelaciones, en San Felipe a los Quince (15) días del Mes de Agosto del Año Dos Mil Doce (2012). Años: 202° de la Independencia y 153° de la Federación.

Los Jueces de la Corte de Apelaciones

ABG. DARCY LORENA SANCHEZ
JUEZ SUPERIOR TEMPORAL PRESIDENTE (S)


ABG. LUIS RAMÓN DÍAZ ABG. REINALDO ROJAS REQUENA
JUEZ SUPERIOR PROVISORIO JUEZ SUPERIOR PROVISORIO
(PONENTE)



ABG. ROSANA CERESA FERNADEZ
SECRETARIA