REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y
EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
ESTADO YARACUY
San Felipe, Dieciséis (16) de Febrero de 2012
201º Y 152º
SENTENCIA:
Nº DE EXPEDIENTE: UP11-L-2010-000305
PARTE DEMANDANTE: PEDRO EFRAIN SÁNCHEZ COA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 10.367.631.
ASISTIDO POR EL ABOGADO: ROBERT JOSÉ ZERPA TOVAR, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 67.336.
PARTE DEMANDADA: CARLOS ANTONIO CEDEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 822.657.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y DEMÁS BENEFICIOS
En la ciudad de San Felipe, Estado Yaracuy, a los DIECISÉIS (16) días del mes de FEBRERO de 2012, siendo las NUEVE de la mañana (9:00 a.m.), oportunidad y hora fijada para que tenga lugar la Audiencia Preliminar, en el expediente Nº UP11-L-2010-000305, de la nomenclatura de este Juzgado, contentivo de la demanda por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y DEMÁS BENEFICIOS, incoada por el ciudadano: PEDRO EFRAIN SÁNCHEZ COA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 10.367.631, CONTRA el ciudadano CARLOS ANTONIO CEDEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 822.657. Anunciado como ha sido el acto a las puertas de la Sala de Espera del Circuito Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, se deja constancia de la presencia de la parte actora, ciudadano PEDRO EFRAIN SÁNCHEZ COA, debidamente asistido por el Abogado ROBERT JOSÉ ZERPA TOVAR, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 67.336. Constituido como se encuentra el Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta Circunscripción Judicial, presidido por la Ciudadana Juez ERIKA ELEONOR SUÁREZ SEQUERA, quien declara abierto el acto y da inicio a la Audiencia. Seguidamente, deja constancia de la incomparecencia de la parte demandada, ciudadano CARLOS ANTONIO CEDEÑO, antes identificado, a la Celebración de esta Audiencia, ni por su representante legal ni por medio de Apoderado Judicial alguno. Asimismo, se deja constancia de que la parte actora consigna en este acto escrito de promoción de pruebas, constante de un (01) folio útil con un (01) folio útil de anexo. Así las cosas y, vista la incomparecencia de la demandada de autos, se procede de conformidad con lo previsto en el Artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por lo que este Tribunal pasa a dictar Sentencia en forma oral, recogiendo en esta Acta la motivación y el dispositivo del fallo, declarando que una vez revisada la petición del demandante y encontrándola que no es contraria a derecho, se presume la admisión de los hechos alegados por la Actora y en consecuencia, este Juzgado Primero de Sustanciación, Mediación y Ejecución en nombre de la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de la Ley DECLARA CON LUGAR LA ACCIÓN INTENTADA, POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS DEMANDADOS POR EL ACTOR Y CONFORME A ESA CONFESIÓN SE CONDENA, al ciudadano CARLOS ANTONIO CEDEÑO, plenamente
identificado, al pago de los conceptos y montos que a continuación se detallan:
1.- Antigüedad:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Antigüedad desde el 25-01-2002 al 20-07-2009, calculados a razón del salario integral y conforme a lo previsto en el Artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Antigüedad: ..................................... Bs. F. 8.398,11
2.- Intereses Sobre Prestaciones Sociales:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Intereses Sobre Prestaciones Sociales, calculados ala taza promedio del 29% anual, establecida por el Banco Central de Venezuela, lo que asciende a un total de:
Total Intereses Sobre Prestaciones Sociales: ........... Bs. F. 1.187,29
3.- Despido Injustificado:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Despido Injustificado, tomando en consideración el tiempo laborado, calculado a razón del salario integral y conforme a lo previsto en el Artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total despido injustificado: ..................................... Bs. F. 4.749,00
4.- Indemnización sustitutiva del Preaviso:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Preaviso, tomando en consideración el tiempo laborado y conforme a lo previsto en el Artículo 125, literal “d”, de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Preaviso: ..................................... Bs. F. 1.899,60
5.- Vacaciones No Canceladas Ni Disfrutadas:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Vacaciones Fraccionadas, calculadas conforme a lo previsto en los Artículos 219 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Vacaciones No Canceladas: ............................. Bs. F. 3.693,06
6.- Vacaciones Fraccionadas:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Vacaciones Fraccionadas, calculadas conforme a lo previsto en los Artículos 225 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Vacaciones Fraccionadas: ............................. Bs. F. 268,47
7.- Bono Vacacional No Cancelado:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Bono Vacacional fraccionado, calculado conforme a lo previsto en los Artículos 219 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Bono No Cancelado: ............................. Bs. F. 2.051,70
8.- Bono Vacacional Fraccionado:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de Bono Vacacional fraccionado, calculado conforme a lo previsto en los Artículos 219 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Bono Vacacional: ............................. Bs. F. 170,87
9.- Utilidades No Canceladas:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de fracción de las Utilidades, calculadas conforme a lo previsto en el parágrafo primero del artículo 174 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Utilidades Fraccionadas: ............................. Bs. F. 3.324,30
10.- Utilidades Fraccionadas:
Lo que se adeuda al trabajador por concepto de fracción de las Utilidades, calculadas conforme a lo previsto en el parágrafo primero del artículo 174 de la Ley Orgánica del Trabajo Vigente, es:
Total Utilidades Fraccionadas: ............................. Bs. F. 197,87
TOTAL GENERAL DE LOS CONCEPTOS DEMANDADOS: VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA BOLÍVARES FUERTES CON VEINTISIETE CENTIMOS (Bs. F. 25.940,27), a lo que debe restársele la cantidad de: SEIS MIL BOLÍVARES SIN CÉNTIMOS (Bs. 6.000,00), cantidad ésta que recibió el actor por concepto de adelanto de sus prestaciones sociales, lo que arroja la cantidad de: DIECINUEVE NOVECIENTOS CUARENTA BOLÍVARES FUERTES CON VEINTISIETE CENTIMOS (Bs. F. 19.940,27), siendo ésta cantidad el TOTAL GENERAL DE CONDENADO EN LA PRESENTE SENTENCIA.
TERCERO: Siguiendo la doctrina de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia y de conformidad con Sentencia emanada de la misma, en fecha 11 de Noviembre de 2008, con ponencia del Magistrado Luís Eduardo Franceschi Gutiérrez; Caso José Surita en contra de la sociedad mercantil Maldifassi & CIA.C.A; se ordena a la parte demandada la cancelación correspondiente a los Intereses Moratorios y la Indexación de la prestación de antigüedad por la falta de pago de la prestación de antigüedad consagrada en el articulo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo para lo cual debe calcularse desde la terminación de la relación laboral hasta la fecha en que esta sentencia quede definitivamente firme. Igualmente se condena el pago de los Intereses Moratorios que se causen desde el Decreto de Ejecución hasta el real y efectivo pago, sumas estas que deberán ser calculadas mediante experticia complementaria del presente fallo la cual será practicada por un solo Experto designado por el Tribunal de conformidad con lo dispuesto en los artículos 159 y 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
CUARTO: De conformidad con el Artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se condena en costa a la parte demandada por haber sido totalmente vencida. Así se DECIDE.
QUINTO: Se deja expresa constancia en este acto de que la Apoderada Judicial de la parte actora, presentó escrito de promisión de pruebas constante de un (01) folios útiles y un (01) folio útil de anexo.
Se hacen dos (02) ejemplares de un mismo tenor y efecto, en la ciudad de San Felipe, Estado Yaracuy, a los Dieciséis (16) días del mes de Febrero del dos mil doce (2012). Es todo, terminó, se leyó y conformes firman, siendo las once y veintisiete minutos (11:27 a.m.) de la mañana.
PUBLIQUSE REGISTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA DE LA PRESENTE DECISION.
El Juez Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy
ABG. ERIKA ELEONOR SUÁREZ SEQUERA
LA PARTE DEMANDANTE,
PEDRO EFRAIN SÁNCHEZ COA
ASISTIDO POR:
ABG. ROBERT JOSÉ ZERPA TOVAR
LA SECRETARIA,
ABG. NORAYDEE REVEROL
|