REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACION, MEDIACION Y EJECUCION DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY
205º y 156º
ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIACIÓN

ASUNTO: UP11-L-2015-000119

PARTE DEMANDANTE: AGUIAR ARTEAGA DARWIN JOEL, cédula de identidad Nº. V-15.994.365; APARICIOHERRERA MERQUIADES JUNIOR, cédula de identidad Nº. V-16.261.712; BECERRA PEÑA JOSÉ MANOLO, cédula de identidad Nº. V-18.661.679; CASTILLO CAMPOS FRAMBER JOSÉ, cédula de identidad Nº. V-19.973.570; CORONADO CASTILLO ILAN MANUEL, cédula de identidad Nº. V-16.261.712; COVA CORREA LUIS ALBERTO, cédula de identidad Nº. V-18.193.425; CUAN SÁNCHEZ JUAN CARLOS, cédula de identidad Nº. V-19.588.369; DUDAMEL LEON JIMMY MANUEL, cédula de identidad Nº. V-17.992.805; FERNANDEZ BENITES JONATHAN JOSE, cédula de identidad Nº. V-19.410.777; FLORES AQUINO PEDRO RAFAEL, cédula de identidad Nº. V-16.454.884; FREITES CORRO JESUS ANDRES, cédula de identidad Nº. V-18.194.913; FUENTES CHAVEZ EFRAIN JOSE, cédula de identidad Nº. V-19.973.843; GIMENEZ VALENTINER YOHALVI MANUEL, cédula de identidad Nº. V-18.437.086; MONTOYA SILVA SAMUEL ASUNCIÓN, cédula de identidad Nº. V-17.844.471; ORTEGA JIMÉNEZ MAURO ANTONIO, cédula de identidad Nº. V-18.501.216; PATETE RODRIGUEZ ALNARDO ANDRES, cédula de identidad Nº. V-20.126.499; PÉREZ MENDOZA EDGAR JOSÉ, cédula de identidad Nº. V-15.994.211; SALAZAR TORO WUILLIAN RAFAEL, cédula de identidad Nº. V-16.453.461; SÁNCHEZ ORDOÑEZ LUIS RAMÓN, cédula de identidad Nº. V-16.111.096; y TORREALBA LEÓN ROBÍN JAVIER, cédula de identidad Nº. V-18.661.032.
APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: LISETT COROMOTO MENTADO GUANAGUANAY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-9.889.818, abogado inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 68.138; cualidad que se desprende según poder debidamente autenticado por los ciudadanos antes identificados por ante la Notaria Pública del Municipio Autónomo Nirgua del Estado Yaracuy, inserto bajo el número 50, Tomo 26,de fecha 25 de septiembre de 2015.
PARTE DEMANDADA: INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8 C.A.sociedad mercantil inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Bolivariano de Miranda en fecha 4 de Diciembre de 1996, bajo el número 19 Tomo 645-A-Sgdo, con modificación posterior inscrita por ante el mismo registro en fecha 22 de Marzo de 1999 bajo el número 59, Tomo 74-A-Sgdo, empresa que se constituye como parte DEMANDADA en el presente procedimiento; y los ciudadanos ANTONIO VENEZIA SALVAGGIO y TOMASO DI STEFANO BELLAFIORE, venezolanos, mayores de edad, portadores de las cédulas de identidad número V-5.453.660y V-7.175.121, quienes se constituyen como CO–DEMANDADOS.
APODERADOS JUDICIALES DE LA DEMANDADA: CARLOS EDUARDO ARANGUREN FERNANDEZ Y OCTAVIO PEREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-11.232.803 y 12.414.877, respectivamente, abogados inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 130.078 y 129.497, en su orden, cualidad que se desprende de poder anotado por ante la Oficina Notarial del Municipio Los Salias del Estado Bolivariano de Miranda bajo el número 10, Tomo 235, de fecha 5 de Junio de 2015.
MOTIVO: DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES.

En el día de hoy lunes treinta (30) de mayo del año dos mil quince (2015), siendo las diez (10:00 a.m.), de la mañana, hora fijada previa habilitación del tribunal para la Instalación de la audiencia preliminar, anunciado como ha sido el acto a las puertas de la Sala de Espera del Circuito Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy en el expediente Nº UP11-L-2015-000119. Se deja constancia de la comparecencia, por la parte demandante su apoderada judicial abogada LISETT COROMOTO MENTADO GUANAGUANAY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-9.889.818, abogada inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 68.138, de igual manera se deja constancia de la comparecencia por la parte demandada INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8 C.A, sociedad mercantil inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Bolivariano de Miranda en fecha 4 de Diciembre de 1996, bajo el número 19 Tomo 645-A-Sgdo, con modificación posterior inscrita por ante el mismo registro en fecha 22 de Marzo de 1999 bajo el número 59, Tomo 74-A-Sgdo, empresa que se constituye como parte DEMANDADA en el presente procedimiento; y los ciudadanos ANTONIO VENEZIA SALVAGGIO y TOMASO DI STEFANO BELLAFIORE, venezolanos, mayores de edad, portadores de las cédulas de identidad número V-5.453.660y V-7.175.121, quienes se constituyen como CO–DEMANDADOS, mediante sus apoderados judiciales abogados CARLOS EDUARDO ARANGUREN FERNANDEZ Y OCTAVIO PEREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-11.232.803 y 12.414.877, respectivamente, abogados inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 130.078 y 129.497, en su orden, cualidad que se desprende de poder anotado por ante la Oficina Notarial del Municipio Los Salias del Estado Bolivariano de Miranda bajo el número 10, Tomo 235, de fecha 5 de Junio de 2015. Seguidamente, toma la palabra la parte demandada, quien se da por notificada de la presente demanda; por lo que, ambas partes señalaron al tribunal que renuncian a los lapsos procesales para la comparecencia a la audiencia preliminar. Constituido como se encuentra el Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de esta Circunscripción Judicial, presidido por la ciudadana Jueza ANNIELY ELIAS CORONA, declara abierto el acto y da inicio a la Audiencia Preliminar, recordándole y explicándole a las partes la importancia del uso de los medios alternos de solución de conflictos, a los fines de alcanzar resultados satisfactorios para las partes involucradas en esta causa y de este modo lograr ahorro de energías y recursos, mediante la evitación de un proceso prolongado. En este estado, ambas partes manifiestan que han llegado a una acuerdo, bajo los siguientes términos:

PRIMERO: Las partes convienen en delimitar el presente acuerdo conciliatorio las reclamaciones contenidas dentro relación laboral que da inicio a la presente causa la cual se identifica con la nomenclatura UP11-L-2015-119; adicionando aquellas que por su naturaleza se deriven, y en consecuencia de forma expresa y taxativa el convenio se circunscribe a las siguientes peticiones:
1. DIFERENCIA SALARIAL POR DOMINGO LABORADO. Pago de un diferencial en dinero causado por concepto de DOMINGOS laborados, fundamentando en que el cálculo y pago de dichos conceptos se realizó en base a salario básico, exigiendo el pago de los diferenciales que se producen con ocasión a un recalculo en base a salario normal, invocando la aplicación de los artículos 104, 119,120y 184 de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, así como también lo estipulado en la cláusula 35 de la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A. Y EL SINDICATO SECTORIAL DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8 C.A, Y EMPRESAS AFINES Y CONEXOS EN EL ESTADO YARACUY C.A. (SINSECTPREY) PARA EL PERIODO 2012-2015.
2. DIFERENCIA SALARIAL POR BONO NOCTURNO. Pago de un diferencial en dinero causado por el concepto de BONO NOCTURNO, fundamentando que el cálculo y pago de dicho concepto se realizó en base a salario básico, exigiendo el pago de los diferenciales que se producen con ocasión a un recalculo en base a salario normal, invocando la aplicación de los artículos 104y117 de LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, así como también lo estipulado en la cláusula 38 de la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A. Y EL SINDICATO SECTORIAL DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8 C.A, Y EMPRESAS AFINES Y CONEXOS EN EL ESTADO YARACUY C.A. (SINSECTPREY) PARA EL PERIODO 2012-2015.
3. DIFERENCIA SALARIAL POR DIAS FERIADOS. Pago de un diferencial en dinero causado por el concepto de DIAS FERIADOS, fundamentando que el cálculo y pago de dicho concepto se realizó en base a salario básico, exigiendo el pago de los diferenciales que se producen con ocasión a un recalculo en base a salario normal, invocando la aplicación dela cláusula 35 de la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A. Y EL SINDICATO SECTORIAL DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8 C.A, Y EMPRESAS AFINES Y CONEXOS EN EL ESTADO YARACUY C.A. (SINSECTPREY) PARA EL PERIODO 2012-2015.
4. DIFERENCIA SALARIAL POR PROLONGACION DE LA JORNADA DIURNA y NOCTURNA. Pago de un diferencial en dinero causado por el concepto de HORAS EXTRA DIURNAS y NOCTURNAS, fundamentando que el cálculo y pago de dicho concepto se realizó en base a salario básico, exigiendo el pago de los diferenciales que se producen con ocasión a un recalculo en base a salario normal, invocando la aplicación los artículos 118, 178 y179 literal “b” de LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS,en concordancia con la cláusula 34 de la CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A. Y EL SINDICATO SECTORIAL DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A, Y EMPRESAS AFINES Y CONEXOS EN EL ESTADO YARACUY C.A. (SINSECTPREY) PARA EL PERIODO 2012-2015.
SEGUNDO: LAS PARTES, actuando libres de constreñimiento o presión, haciendo uso de los medios alternos para la resolución de controversias, con el propósito claro de precaver cualquiera otro proceso o procedimiento pasado, presente o eventual, privilegian y escogen la vía del acuerdo conciliatorio, en tal sentido y luego de constituir mesa de trabajo conjunta, establecen los siguientes montos DEFINITIVOS detallados por conceptos demandados, a saber:
1. DIFERENCIA SALARIAL POR DOMINGO LABORADO.

2. DIFERENCIA SALARIAL POR BONO NOCTURNO.


3. DIFERENCIA SALARIAL POR DIAS FERIADOS



4. DIFERENCIA SALARIAL POR PROLONGACION DE LA JORNADA DIURNA Y NOCTURNA.

PARÁGRAFO PRIMERO
Ambas partes de común acuerdo formal y expresamente reconocen, a todo evento que el pago porTRABAJO EN DIA FERIADO Y CUANDO COINCIDAN CON UN DOMINGO, y por TRABAJO EN DIA DE DESCANSO LEGAL, se seguirá ejecutando en las condiciones reguladas dentro de convención colectiva vigente, acordando igualmente que, durante el periodo comprendido desde el 01 de junio de 2016 hasta homologación de la Convención Colectiva correspondiente al periodo 2017-2019, no se causaran diferencias salariales de ninguna clase.

PARÁGRAFO SEGUNDO
La parte ACTORA expresamente reconoce que la metodología de cálculo aplicada en el libelo de demanda excede la hermenéutica de los conceptos reclamados, y en consecuencia se obligan conjuntamente con la parte DEMANADA a realizar todo calculo relativo a salario y beneficio laborales en concordancia a lo establecido en la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS y CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A. Y EL SINDICATO SECTORIAL DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A, Y EMPRESAS AFINES Y CONEXOS EN EL ESTADO YARACUY C.A. (SINSECTPREY) vigente.
TERCERO: LAS PARTES convienen que las reclamaciones expresadas en la cláusula PRIMERA, se encuentran delimitadas temporalmente entre el primero (1°) de octubre de 2011 y el treinta y uno (31) de mayo de 2016, por lo cual el presente acuerdo conciliatorio aviene los derechos y sus efectos contenidos única y exclusivamente en el lapso antes mencionado considerando individualmente el periodo de prestación de servicios de cada trabajador, toda vez que a partir de la fecha de corte aquí fijada, LA DEMANDADA queda obligada a cancelar oportuna y cabalmente los conceptos y beneficios laborales que se produzcan o deriven de la aplicación de la convención colectiva de vigente, suscrita por LA EMPRESA INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A. Y EL SINDICATO SECTORIAL DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8, C.A, Y EMPRESAS AFINES Y CONEXOS EN EL ESTADO YARACUY C.A. (SINSECTPREY)y de forma supletoria los emanados dela LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS y demás cuerpos legales que regulan la materia laboral.
CUARTO: LAS PARTES dejan expresa constancia del respeto y estricto acatamiento al principio constitucional de irrenunciabilidad de los derechos laborales de los trabajadores, y declaran que el avenimiento contempla todos y cada uno de los conceptos laborales demandados, todos los conceptos demandados sin excepción alguna, esto en aplicación a lo preceptuado en el contemplado en el numeral 2 del artículo 89 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, en concordancia al artículo 3 de la LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS y el artículo 10 del REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO.
QUINTO: LAS PARTES convienen de forma definitiva, quedan transados los conceptos de: DIFERENCIA SALARIAL POR DOMINGO LABORADO, DIFERENCIA SALARIAL POR BONO NOCTURNO, DIFERENCIA SALARIAL POR DIAS FERIADOS y DIFERENCIA SALARIAL POR PROLONGACION DE LA JORNADA DIURNA Y NOCTURNA, quedando totalmente pagados según los montos consolidados por trabajador, los cuales se enuncian mediante la siguiente relación:

De forma consolidada, el litis consorcio activo de VEINTE (20) trabajadores accionantes en la causa UP11-L-2015-119,se constituye un quantum total conciliado de BOLIVARESUN MILLON TRESCIENTOSTREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS CON 91/100(Bs.1.335.266,91).En consecuencia, LA ACTORA declara expresamente que con el pago de las cantidades antes señaladas, da por satisfechos todos y cada uno de los derechos laborales reclamados, aquí enumerados y especificados, demandados en la presente causa los cuales se causaron desde el inicio de la relación individual de cada uno de los trabajadores hasta el día 31 de mayo de 2016.
SEXTO: LAS PARTES acuerdan que cada parte sufragará los gastos que le haya ocasionado el presente proceso y los honorarios profesionales de sus respectivos abogados y otros asesores que hayan utilizado, de manera que ninguna de las partes tendrá acción contra la otra por alguno de estos conceptos. En tal sentido, los trabajadores integrantes del litis consorcio activo que se configura como parte ACTORA en la presente causa, con el propósito de facilitar el proceso de materialización del acuerdo conciliatorio expresamente solicitan a la DEMANDADA sea descontado el QUINCE POR CIENTO (15%) sobre el monto total del pago conciliado de cada trabajador y sea pagado de forma separada por concepto de HONORARIOS PROFESIONALES a sus apoderados judiciales en la persona de la ciudadana LISETT COROMOTO MENTADO GUANAGUANAY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-9.889.818, abogado inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 68.138, todo ello de conformidad a autorización por escrito que se acompaña y anexa en original; ante tal requerimiento la DEMANDADA expresa su conformidad con dicha solicitud y le da cumplimiento mediante cheque librado a nombre de la ya identificada apoderada, contemplando la cantidad total resultante de la siguiente relación de montos y descuentos:

Resultando, de forma consolidada en demanda: por HONORARIOS PROFESIONALESla cantidad de BOLIVARES DOSCIENTOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA CON 04/100 (Bs.200.290,04); por pago a TRABAJADORES con descuento de Honorarios Profesionales la cantidad de BOLIVARES UN MILLON CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS CON 87/100 (Bs.1.134.976,87); lo cual suma un total transado de BOLIVARESUN MILLON TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS CON 91/100 (Bs.1.335.266,91);adicionalmente LA DEMANDADA pagara a la mencionada apoderada judicial, el equivalente al total de lo descontado por honorarios profesionales en esta transacción mediante cheque separado, librado a su nombre.
SEPTIMO: LA DEMANDADA con la firma del presente acuerdo conciliatorio y en este mismo acto se obliga a pagar mediante cheque no endosable a nombre de cada trabajador accionante, en manos de su legítimo representante judicial ciudadana LISETT COROMOTO MENTADO GUANAGUANAY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-9.889.818, abogado inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 68.138; en virtud que está debidamente facultada para de recibir cantidades de dinero a favor de sus representados, todo según mandato autenticado y cursante a los autos, ya identificado en el encabezado del presente acuerdo, cantidades de dinero que se detallan de la siguiente forma:
1) AGUIAR ARTEAGA DARWIN JOEL, cédula de identidad Nº. V-15.994.365, BOLIVARES CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 45/100 (Bs.53.453,45);
2) APARICIO HERRERA MERQUIADES JUNIOR, cédula de identidad Nº. V-16.261.712, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
3) BECERRA PEÑA JOSÉ MANOLO, cédula de identidad Nº. V-18.661.679, BOLIVARES TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS TRECE CON 00/100 (Bs.34.613,00);
4) CASTILLO CAMPOS FRAMBER JOSÉ, cédula de identidad Nº. V-19.973.570, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
5) CORONADO CASTILLO ILAN MANUEL, cédula de identidad Nº. V-16.261.712, BOLIVARES CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS CON 85/100 (Bs.57.836,85);
6) COVA CORREA LUIS ALBERTO, cédula de identidad Nº. V-18.193.425, BOLIVARES CUARENTA MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON 73/100 (Bs.40.494,73);
7) CUAN SÁNCHEZ JUAN CARLOS, cédula de identidad Nº. V-19.588.369, BOLIVARES CUARENTA Y SIETE MIL QUINCE CON 29/100 (Bs.47.015,29;
8) DUDAMEL LEON JIMMY MANUEL, cédula de identidad Nº. V-17.992.805, BOLIVARES SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES CON 02/100 (Bs.67.583,02);
9) FERNANDEZ BENITES JONATHAN JOSE, cédula de identidad Nº. V-19.410.777, BOLIVARES CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 45/100 (Bs.53.453,45);
10) FLORES AQUINO PEDRO RAFAEL, cédula de identidad Nº. V-16.454.884, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
11) FREITES CORRO JESUS ANDRES, cédula de identidad Nº. V-18.194.913, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
12) FUENTES CHAVEZ EFRAIN JOSE, cédula de identidad Nº. V-19.973.843, BOLIVARES CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 45/100 (Bs.53.453,45);
13) GIMENEZ VALENTINER YOHALVI MANUEL, cédula de identidad Nº. V-18.437.086, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
14) MONTOYA SILVA SAMUEL ASUNCIÓN, cédula de identidad Nº. V-17.844.471, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
15) ORTEGA JIMÉNEZ MAURO ANTONIO, cédula de identidad Nº. V-18.501.216, BOLIVARES CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS CON 85/100 (Bs.57.836,85);
16) PATETE RODRIGUEZ ALNARDO ANDRES, cédula de identidad Nº. V-20.126.499, BOLIVARES SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES CON 02/100 (Bs.67.583,02);
17) PÉREZ MENDOZA EDGAR JOSÉ, cédula de identidad Nº. V-15.994.211, BOLIVARES SESENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO CON 37/100 (Bs.61.495,37);
18) SALAZAR TORO WUILLIAN RAFAEL, cédula de identidad Nº. V-16.453.461, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
19) SÁNCHEZ ORDOÑEZ LUIS RAMÓN, cédula de identidad Nº. V-16.111.096, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60);
20) TORREALBA LEÓN ROBÍN JAVIER, cédula de identidad Nº. V-18.661.032, BOLIVARES SESENTA MIL DIECISIETE CON 60/100 (Bs.60.017,60).
De los pagos antes individualizados se consigna copia simple de los cheques antes mencionados, suscritos en original por la apoderada antes identificada como acuse de recibo de la materialización de los pagos, ante lo cual la parte ACTORA declara recibidas las cantidades UNICAS TRANSACCIONALES.
OCTAVO: LA ACTORA manifiesta formalmente su cabal consentimiento y aceptación con el presente acuerdo, y la forma de pago propuesta por LA PARTE DEMANDADA, dando por CONCILIADOS DE MANERA IRREVOCABLE, TOTAL Y DEFINITIVA, LA ACCIÓN Y EL PROCEDIMIENTO a que se contrae la presente causa como consecuencia de pago acordado y recibido. Igualmente reconoce que luego del acuerdo hoy suscrito nada más tiene que reclamar a la empresa “INDUSTRIAS POLLO PREMIUM 5.8 C.A.”,y los CO – DEMANDADOS, ciudadanos ANTONIO VENEZIA SALVAGGIO y TOMASO DI STEFANO BELLAFIORE, ut supra identificados, por los conceptos, beneficios o derecho demandados, incluyendo intereses de mora y corrección monetaria, razón por la cual por este medio le otorga el más amplio finiquito, liberándola de toda responsabilidad directa o indirectamente relacionada con las disposiciones legales y/o convencionales sobre los conceptos aquí conciliados, sin reserva de acción alguna que ejercitar en su contra.
NOVENO: Este tribunal, visto que la mediación ha sido positiva, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, da por concluido el presente proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador, ni normas de orden público, decide HOMOLOGAR EL PRESENTE ACUERDO DE LAS PARTES, dándole efectos de cosa juzgada. Se ordena la remisión oportuna al Archivo Judicial.
PUBLIQUESE; REGISTRESE Y DEJESE COPIA DE LA PRESENTE DECISIÒN.
Siendo las diez y cincuenta (10:50 a.m). Es todo, terminó, se leyó y conformes firman. En la ciudad de San Felipe Estado Yaracuy a los treinta (30) días del mes de mayo del año 2016.

La Jueza

Abg. Anniely Elías Corona
La Secretaria
Abg. Yanitza Sánchez
Parte demandante Parte demandada