REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO BRUZUAL.

TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO BRUZUAL DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY.

Chivacoa, 26 de Junio del 2017
Años: 207° y 158°

Vista la solicitud que encabeza las presentes actuaciones, así como la documentación que la acompaña y las declaraciones de los testigos debidamente juramentados y presentados por la parte interesada, ciudadanos DIVEANA CAROLINA CORNELI HERNANDEZ, Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 25.137.293, con domicilio en el Municipio Iribarren del Estado Lara y LUIS ALBERTO ROJAS ZERPA, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 6.811.108, con domicilio en Cabudare Estado Lara; asimismo la ciudadana RADALYS MARTINEZ LEON, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 9.407.725, inscrita en el Inpreabogado N° 41.479 en su carácter de Apoderada Judicial de la Sociedad Mercantil INVERSIONES CORDILLERA C.A, demostró ser la propietaria del terreno y por ende las bienhechurias fomentadas sobre el mismo se derivan el carácter exclusivo y excluyente del derecho de propiedad, de manera que quien ostente la condición de ser propietario de un inmueble lo es de todo lo que se encuentre por encima y por debajo del mismo, así lo reconoce nuestro Código Civil, cuando en su artículo 549 establece: “La propiedad del suelo lleva consigo la de la superficie y de todo cuanto se encuentra encima o debajo de ella, salvo lo dispuesto en las leyes especiales”. Actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la ley conforme a lo previsto en el Artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, declara las presentes actuaciones TITULO SUPLETORIO DE PROPIEDAD a favor de la Empresa Sociedad Mercantil INVERSIONES CORDILLERA C.A, originalmente inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en fecha 16 de Diciembre de 1997, bajo el N° 62, Tomo 57-A; sin perjuicios de terceros de iguales o mejores derechos sobre una bienhechuría que la solicitante dice poseer, sobre un lote de terreno Propio Identificado con el Código Catastral Nº 22-03-01-AUR-115-01-03, que mide VEINTE MIL VEINTINUEVE METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SIETE DECIMETROS CUADRADOS (20.029,37 m2) en un área de construcción de NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y NUEVE CENTIMETROS ( 9.163,49 Mts2), Ubicada en el Hombrillo Norte Avenida Sorte Zona Industrial, Chivacoa Municipio Bruzual Estado Yaracuy, Consistente de un Galpón Industrial de su propiedad, según consta de documento protocolizado por ante la Oficina de Registro Público con funciones notariales del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, Chivacoa, en fecha 14 de octubre de 2013, bajo el N° 2013.182, Asiento Registral 1 del Inmueble matriculado con el N° 460.20.2.1.1216 del Libro Folio Real del año 2013, sobre la cual realizo unas mejoras, consistentes de las siguientes bienhechurias: Área de terrazas: Pared perimetral parte posterior del terreno: Extensión de pared perimetral 1.40 mts de altura con bloques de concreto e=15 cm, acabado obra limpia con refuerzos de manchones de 20*20 cm con 4 cabillas ½” con estribos 9 mm a cada 15 cm, viga de corona de 20*20cm con 4 cabilas ½”, con estribos de 9 mm colocados a cada 15 centímetros; 90 manchones, 300 metros lineales de viga de corona y 360 m2 de pared. Brocales, Muros y Asfalto: 400 metros lineales de muro en concreto armado con malla electro soldada de 6*6 conformados con una base de 45 cm de ancho por 15 cm de espesor, para contención de pequeños taludes destinados para aéreas verdes. Construcción de 100 metros lineales de muro en concreto armado y malla electro soldada doble en ele de 1.20 mts de altura. Para la contención del asfalto y definición de caminerías: 230 metros lineales de brocal taco en concreto armado de 20 cm de base y 30cm de altura. Capa asfáltica de 15 cm de espesor en áreas de estacionamientos y calzadas viales estas comprenden un total de 6.321 m2. Galpones: Nave 1 (terraza 1), conformada por una agrupación de 3 galpones, 1 galpón de 45 mts de largo por 20 mts de ancho, para un área de 900 m2, dos galpones de 20 mts de largo por 20 mts de ancho para un área total de 400 m2 c/u. Nave 2 (terraza 2) conformada por una agrupación de 3 galpones, 1 galpón de 45 mts de largo por 20 mts de ancho, para un área de 900 m2, dos galpones de 30 mts de largo por 20 mts de ancho, para un área total de 600 m2 c/u. Nave 3 (terraza 3) conformada por una unidad de un galpón de 45 mts de largo por 20 de ancho, para un área útil de 900 m2 anexo a un área de servicios y oficinas en un cubículo de 15 por 5mts de dos niveles, levantados en estructura metálica. Fundaciones: Tipo 1: fundaciones flotantes corridas de 1.8 mt de ancho por 0.40 mt de profundidad y el largo requerido armadas con cabillas de ½” en acero longitudinal 10 pzas en la parte superior 10 pzas en la parte inferior estribos en cabillas de ½” de 4.20 mts colocados a cada 15 cm, vaciadas con concreto pre mezclado Rcc 250 kg/cm2 a los 28 días. Tipo 2: fundaciones flotantes corridas de 1.5 mts de ancho por 0.40 mt de profundidad y el largo requerido armadas con cabillas de ½” en acero longitudinal 10 pzas en la parte superior 10 pzas en la parte inferior estribos en cabillas de ½” de 3.6mts colocados a cada 15cm, vaciadas con concreto pre mezclado Rcc 250 kg/cm2 a los 28 días. Riostras: Las fundaciones se encuentran amarradas con vigas de riostra de 0.40*0.40 con 8 cabillas de ½” como acero transversal y acero longitudinal estribos en cabillas de 1/2” a cada 15cm. Anclajes: Planchas de 0.35*0.35 mts espesor 12 mm ancladas a la fundación con 8 pernos de 1” con tuerca de nivelación y tuerca de sujeción c/u. Estructura: Columnas: conformadas en tubos conduven de 200*200 mm e=5.5mm de 7 metros de altura, colocadas a cada 5 mts y amarradas entre ellas con tubos conduven 120*60 (4.80) como viga de amarre. En la estructura de techo: una cercha arriostrada en tubos conduven de 120*60 de 19.80 mts de largo por 1.20 mts de altura, para soporte de cubierta de techo con correas en tubos conduven de 120*60 de largo requerido a cada 1.9 mts separadas entre sí. Arquitectura: Todas las paredes perimetrales e intermedias levantadas con bloques de concreto de espesor 15 cm acabado obra limpia, al igual que las oficinas que se encuentran dentro de cada galpón. Estas constan de 20 m2 incluyendo el área de servicios (baños y lava mopa). La estructura de las mismas es metálica con entrepiso de losacero y fundación para extensión en un segundo nivel. Cubierta de techo: Nave de galpones primera terraza: Cubierta de techo en sistema lamitec ss510 acero galvanizado G-60 calibre 26. (1950 m2). Nave de galpones segunda terraza: Cubierta de techo en láminas de acero galvanizado calibre 26 G-60 tipo noral. (2200 m2). Galpón tercera terraza: cubierta de techo en aluminio tipo noral e= 0.7 mm (1100 m2). Aguas Negras: Terrazas dotadas por una red principal de recolección de aguas negras en tubería PVC de alta presión de 4” de diámetros y tanquillas de registro para cada galpón, así mismo sirven de conexión para la red de aguas negras de oficinas y drenajes de cada galpón. Aguas blancas: El suministro de aguas blancas de cada galpón se encuentra abastecido por una tubería principal de distribución de manguera en PEAD de 63 mm, para luego dar aducción a cada galpón por medio de tubería de 3/4” Tubrica soldable de alta presión. Áreas Verdes: Se integra un área verde conformado por plantación de chaguaramos 90 unidades y grama tipo zoisia (100m2). Área de terrazas: En un área de terreno de 14.500m2 distribuido en 3 terrazas en distintos niveles se plantea la construcción y desarrollo industrial del siguiente conjunto. Galpones; Nave 1(terraza 1) conformada por una agrupación de 4 galpones, 1 galpón de 45 mts de largo por 20 mts de ancho para un área de 950 m2, dos galpones de 20 mts de largo por 20 mts de ancho para un área total de 400 m2 c/u. A su vez se encuentra un galpón anexo de 40 mts de largo por 9 de ancho para un área útil de 320 m2, área de carga y descarga techada de 6.5 mts, con espacio de oficinas y servicios de 50 m2 comprendidos en oficinas de dos niveles. Nave 2 (terraza 2) conformada por una agrupación de 3 galpones, 1 galpón de 45 mts de largo por 20 mts de ancho para un área de 950 m2, dos galpones de 30 mts de largo por 20 mts de ancho para un área total de 600 m2 c/u. Nave 3 (terraza 3) está conformada por un 1 galpón de 45mts de largo por 20mts de ancho para un área de 950 m2. Fundaciones: Tipo 1: fundaciones flotantes corridas de 1.8 mt de ancho por 0.40 mt de profundidad y el largo requerido armadas con cabillas de ½” en acero longitudinal 10 pzas en la parte superior 10 pzas en la parte inferior estribos en cabillas de ½” de 4.20 mts colocados a cada 15cm, vaciadas con concreto pre mezclado Rcc 250 kg/cm2 a los 28 días. Tipo 2: fundaciones flotantes corridas de 1.5 mts de ancho por 0.40 mt de profundidad y el largo requerido armadas con cabillas de ½” en acero longitudinal 10 pzas en la parte superior 10 pzas en la parte inferior estribos en cabillas de ½” de 3.6mts colocados a cada 15cm, vaciadas con concreto pre mezclado Rcc 250 kg/cm2 a los 28 días. Riostras: Las fundaciones se encuentran amarradas con vigas de riostra de 0.40*0.40 con 8 cabillas de ½” como acero transversal y acero longitudinal estribos en cabillas de 1/2” a cada 15cm. Anclajes: Planchas de 0.35*0.35mts espesor 12 mm ancladas a la fundación con 8 pernos de 1” con tuerca de nivelación y tuerca de sujeción c/u. Estructura: Columnas: Conformadas en tubos conduven de 200*200 mm e=5.5mm de 7 metros de altura, colocadas a cada 5 mts y amarradas entre ellas con tubos conduven 120*60 (4.80) como viga de amarre. Para estructura de techo se confecciono una cercha arriostrada en tubos conduven de 120*60 de 19.80 mts de largo por 1.20 de altura, para soporte de cubierta de techo se colocaron correas en tubos conduven de 120*60 del largo requerido a cada 1.9 mts separadas entre sí. Arquitectura: Todas las paredes perimetrales e intermedias fueron levantadas con bloques de concreto de espesor 15 cm acabado obra limpia, al igual que las oficinas que se encuentran dentro de cada galpón. Estas constan de 20 m2 incluyendo el área de servicios (baños y lava mopa). La estructura de las mismas es metálica con entrepiso de losacero y fundación para extensión en un segundo nivel. Cubierta de techo: Nave de galpones primera terraza: Cubierta de techo en sistema lamitec ss510 acero galvanizado G-60 calibre 26. (1950 m2). Nave de galpones segunda terraza: Cubierta de techo en láminas de acero galvanizado calibre 26 G-60 tipo noral. (2200 m2). Galpón tercera terraza: cubierta de techo en aluminio tipo noral e= 0.7 mm (1100 m2). Pantallas: Pantallas fachadas principal: En función de ventilación se construye pantalla tipo romanilla en lámina de hierro negro calibre 18, fijadas a la cercha del pórtico (600 m2 de pantalla). Pantalla fachada posterior: se construye pantalla plana en lámina galvanizada G-60 tipo noral (2 mts de alta por 120 de larga: 240 m2), sostenida en bastidor de tubos convén 80*40 debidamente fijada a la estructura del galpón. Pantallas en pvc: Instalaciones eléctricas: Puntos de control: El conjunto de terrazas posee 2 puntos de control y/o vigilancia. Caseta construida en estructura metálica tubos conduven de 100*100, entrepisos en losacero, cubierta de techo en estandising, con un área comprendida de 1.20*3.00. Punto principal en la entrada del mismo, punto dos ubicado en la parte posterior del conjunto. Dichos puntos cuentan con área de estar, servicios, (sanitarios) y terraza de vigilancia. Aguas Negras: Las terrazas dotadas por una red principal de recolección de aguas negras en tubería PVC de alta 4” de diámetros y tanquillas de registro para cada galpón, así mismo sirven de conexión para la red de aguas negras de oficinas y drenajes de cada galpón. Aguas Blancas: El suministro de aguas blancas de cada galpón se encuentra abastecido por una tubería principal de distribución de manguera en PEAD de 63 mm, para luego dar aducción a cada galpón por medio de tubería de 3/4” Tubrica Soldable de alta presión. Áreas Verdes: Se integra un área verde conformado por plantación de chaguaramos 90 unidades y grama tipo zoisia (100m2). Circulación vehicular (estacionamientos). Cada terraza cuenta con un área útil de circulación vehicular y estacionamientos como servicio de cada galpón distribuida de la siguiente manera. Terraza I: Posee un área útil comprendida entre vialidad principal y zona de estacionamiento de 1800 m2. Terraza II: Posee un área útil comprendida entre vialidad principal y zona de estacionamiento de 1200 m2. Terraza III: Posee un área útil comprendida entre vialidad principal y zona de estacionamiento de 3600 m2. Aceras y brocales: Para el confinamiento de la capa de asfalto se construyen 300 metros lineales de brocal tacón, 300 metros lineales de brocal con un muro de 0.60 cm de alto para contención de pequeños taludes. Extensión de pared perimetral: Extensión a lo largo de la pared perimetral lateral derecha y posterior a una altura de 1.40mts para un total de 420 m2 de bloques e=15 cm acabado obra limpia, así como extensión de 112 metros lineales de columnas 20*20 cm y 300 metros lineales de vigas de corona. Drenajes: Las terrazas cuentan con una red de recolección de aguas de lluvias conformada por tanquillas y una tubería principal de pvc 8” de alta resistencia.300 metros lineales de tubería. Muros de contención: Se construyen 120 metros de muros de contención en la terraza 1 y 2 armados en cabillas de ½” longitudinal y transversal, vaciados en concreto armado Rcc 250kg/cm2 con una altura de 1.50mts y 20 cm de espesor. Área de Planta; En una parcela en forma de rectángulo de 700 m2 se plantea el desarrollo de una planta procesamiento de sardinas, atún y productos del mar, que se encuentra conformada de la siguiente manera: Galpón principal: Galpón conformado por un área de 1200 m2 concebido en construcción de estructura metálica, con fundaciones de concreto tipo tradicional, cubierta de techo a dos aguas de aluminio tipo noral, paredes levantadas en bloques de concreto e=15cm acabado obra limpia pisos de concreto e=15cm que incluyen drenajes (rejillas); en el mismo se desarrolla el proceso de producción (envasado, cocción, liquido de conservación y gusto, sellado, etiquetado y empaque), se construyen paredes divisorias en bloques de e=10 cm con acabado en friso pulido. El mismo alberga área de recepción y conservación (cava cuarto), servicios de personal (comedor), se concibe un área de mezanina para colocación de marmitas en una área de 9.55 mts. dotada de área de servicios (lavaplatos). En zona anexa al galpón se encuentra el espacio de servicios de personal (baños), conformada por una batería de damas y caballeros, lugar del desempeño administrativo recepción, oficinas, almacén todo esto opera en un área comprendida de 90 m2. Galpón anexo: con área comprendida de 450 m2 y con las mismas características constructivas que el principal, se encuentra un galpón anexo al principal que funciona como almacén de producto terminado y envases el mismo posee pequeño almacén (futura sala de juntas). Accesos por la parte lateral derecha (anden 2) y comunicación por medio de portón desde el área de etiquetado del galpón principal. Andenes de carga: Anden principal: Diseñado para la recepción de materia prima de planta mayormente refrigerada ya que se encuentra conectado directamente con la cava cuarto dicho muelle cuenta con la altura disponible para la descarga de cualquier tipo de vehículo de carga. Capacidad para descarga de 2 vehículos simultáneos, con un área techada de 200m2 con una estructura de tubos conduven 120*60 y cubierta de techo en lámina estandising cal 18, posee sistema de drenajes, puntos de aguas blancas y adecuada iluminación. Anden auxiliar: Con un área techada de 250m2 con estructura metálica en columnas conduven 175*175, cerchas arriostradas diseñadas en tubos 120*60 al igual que las correas, cubierta de techo en aluminio tipo noral Conforman el andén lateral destinado para recepción de envases, materia prima, materiales y equipos para la operación de planta así como también el despacho del producto terminado. Servicios exteriores: En áreas adicionales al galpón principal debidamente techadas y cerradas a media pared y parte superior malla de cerca de alfajol con marco estructural se encuentra el pasillo de maquinarias donde se encuentra: área de calderas, área de bombas autoclaves, y operaciones de taller está conformado por un área de 200 m2. Habitaciones y duchas: Edificio de dos plantas concebido en estructura de concreto tradicional, paredes de bloques de concreto e=15cm, frisos acabado liso y media pared con revestimiento en laja cortada en fachadas del área de planta baja, la misma cuenta con batería de duchas damas 3 duchas más área de vestir al igual que de caballeros, 1 baño de servicio, habitación principal con baño, habitación normal y un lobby. Techo en losa nervada e=15cm el mismo sirve de piso de planta alta, la cual cuenta con estructura metálica en columnas conduven 100*100 vigas y amarres en conduven 120*60, correas conduven 80*40 cubierta de techo de machihembrado rematada en teja criolla. Esta planta de aproximadamente 100 m2 está constituida por 3 habitaciones de 3*3, 2 baños con duchas, cocina empotrada área de recibo-comedor. Puntos de Control: Caseta de Vigilancia Principal: Módulo ubicado en la entrada principal de la planta, control peatonal y control vehicular. Construida con estructura tradicional de concreto armado y acero refuerzo ½”, cubierta de techo construida en losa de concreto espesor 15 cm, paredes de bloques de concreto e=15, frisos acabados esponjeado, cuenta con un área de 16 m2 incluyendo área de servicios, baño con lavamanos, W.C. y ducha. Caseta de vigilancia secundaria: Módulo que controla paso vehicular que se dirige a la parte posterior de planta y área de terrazas. Constituida de igual forma que la principal. Con la diferencia q anexo a ella se encuentra el cuarto de bombas de 2 por 2 mts que opera para un tanque subterráneo. Reservas de Agua: Tanque subterráneo (100.000 lts): Unidad ubicada debajo de vigilancia secundaria, construida en concreto armado y acero de refuerzo con cabillas 5/8” como acero longitudinal y cabillas ½” como acero transversal, vaciado en concreto pre mezclado Rcc 250 kg/cm2 los de piso espesor 20 cm al igual que los muros con dimensiones de 5 metros de largo por 5 metros de ancho por 4 metros de profundidad, losa de techo o tapa 20 cm de espesor. Tanque subterráneo (70.000 lts): Unidad construida con los mismos principios al anterior a diferencia de las dimensiones (4.2 de largo por 4.2 de ancho por 3.95 de profundidad). Sobre el mismo descansa cuarto de bombas de 2.5 por 2.5 levantada en estructura metálica, paredes de bloques e=15cm acabado obra limpia techos en losacero e=10 cm que resguarda bomba he hidroneumático. Para resguardo de equipos de filtros de agua para el proceso en planta se construye caseta en estructura metálica, media pared de bloques de concreto e=15cm acabado obra limpia y cerramiento hasta el techo en cerca de alfajol, cubierta de techo en sistema lamitec. Vialidad: Capa asfáltica de e=15cm en alrededores de planta que conforman estacionamiento y vialidad de servicios en un área de 2100 m2 con un perímetro conformado en brocal tacón y brocal con muros de 480 metros lineales. Para delimitar área verdes con aéreas de circulación vehicular: Construcción de Entradas en concreto premezclado Rcc 250kg/cm2 en piso vaciado de 20 cm de espesor. Unos 300 m2 de piso. Áreas verdes: Las áreas verdes están constituidas en plantas ornamentales distribuidas en árboles, arbustos, setos, gramas. Estas áreas comprenden unos 700 m2. Planta de tratamiento: Construcción de fosa de 10,70 de largo por 7,50 de ancho con una profundidad de 3,15 mt de profundidad, para la concesión de piscina con muros perimetrales en concreto armados de 20cm de espesor con acero de refuerzo en cabillas de ½” armada en ambos sentidos, al igual que las 9 cavidades internas que la conforman. Barandas: Construcción en fachada principal 35 metros lineales de baranda en tubo de hierro negro redondo de 2.5 pulgadas. Tanque de gasoil: Tanque de para almacenamiento de gasoil con una capacidad de 8500 lts. Construido en hierro negro. Torre de enfriamiento: Posee piscina para enfriamiento del agua del proceso, construida en concreto armado y acero estructural en cabillas de ½” con las siguientes dimensiones: 7 metros de largo por 5 metros de ancho y 1.7 de profundidad, también así como una torre construida en ángulos de 2*2 y bandejas en láminas galvanizadas; Las mejoras y bienhechurías tienen un área total de construcción de OCHO MIL DOSCIENTOS CINCO METROS CUADRADOS (8.205 m2). El costo de dichas bienhechurías que mi representada construyó con sus propios recursos, con una inversión de QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN MILLONES, DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS BOLIVARES EXACTOS (Bs. 15.661.272.272,00); cuyos linderos son los siguientes: NORTE: Vía Férrea en 60.00 ml. SUR: Avenida Sorte su frente en 53.56 ml. ESTE: Terrenos Municipales en 350.00 ml. OESTE: Empresa Inlaca en 350.00 ml; según se evidencia de la cedula catastral Nº 22-03-01-AUR-115-01-03, emitido por la Dirección de Catastro del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, en fecha 05 de Junio del año 2017. Se hace la salvedad que el presente titulo no convalida cualquier tipo de violación a la ley, decreto u ordenanza en la cual haya podido incurrir el solicitante al haber realizado las bienhechurías descritas en la solicitud que dan origen a estas actuaciones. Expídanse por secretaria copias certificadas de la presente solicitud y entréguese a la parte interesada, de conformidad con lo establecido en los artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil. Este Tribunal acuerda darle salida y devolver lo actuado a la solicitante una vez sean consignados por ella los fotostatos correspondientes. Déjese constancia en el libro diario.
El Juez,
Abg. EFRAÍN BALLESTER ACOSTA El Secretario,
Abg. EDWIN GODOY.
EBA/EG/klency.-