REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY
San Felipe, Quince (15) de Marzo de (2018)
(207° y 159°)

EXPEDIENTE Nº JSA-2015-000291

Vista la diligencia presentada en fecha 12 de marzo de 2018, por el profesional del derecho OSMONDY CASTILLO SÁNCHEZ, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 56.246, en su carácter de Defensor Público Primero con competencia en Materia Agraria y representante judicial del ciudadano FRANKLIN DEL VALLE COVA RAMOS, titular de la cédula de identidad número V-6.368.963, TERCERO PARTE mediante la cual expone: “…..por cuanto se encuentra en etapa de decisión y siendo informada de las iniciativas extrajudiciales efectuadas por esta Defensoría Agraria, producto de posibles soluciones y arreglos amistoso del caso, solicito respetuosamente, fije fecha y hora para la celebración de audiencia conciliatoria como mecanismo de solución del conflicto presente en el referido expediente…”. Así como la diligencia presentada en fecha 13 de marzo de 2018, por el profesional del derecho HENRY JACOB MOTA FERNÁNDEZ, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 13.181, actuando en su carácter de Apoderado Judicial del INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), parte recurrida mediante la cual expone: “vista la diligencia estampada por la Defensa Publica…Esta representación Judicial no se opone ni hace objeción alguna a la Realización y Celebración de una Audiencia Conciliatoria como mecanismo de Solución...”; Ahora bien de la revisión efectuadas a las actas que forma el presente se evidencia que la misma ha cumplido con todas las etapas procesales inherentes al presente Recurso Contencioso Administrativo Agrario de Nulidad, así como también por los medios alternativos de resolución de conflictos tales como: audiencia conciliatoria en fecha 16 de Enero de 2018, Inspección Judicial en fecha 30 Enero de 2018 y prorrogas otorgadas para la consignación de los informes técnico de los organismo que participaron en la precitada inspección. Es por ello que en Aras de ser garante de los preceptos constitucionales tales como el debido proceso; derecho a la defensa así como la tutela judicial efectiva y con ello brindar una justicia Agraria, gratuita, expedita, veraz sin retardo procesal conforme a los postulados que rigen la Jurisdicción Agraria, este Tribunal Superior Agrario, fija la Reanudación de la Audiencia Oral de Informe la cual tendrá lugar el día Miércoles 21 de Marzo de 2018, a las Diez y Antes Meridiem (10:05 A.m.) ,de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, y en la misma las partes podrán en un compas realizar los planteamientos como mecanismo de resolución de conflictos que enunciaron en sus diligencias presentadas. Es todo. Cúmplase.
LA JUEZ SUPERIOR,



DRA. MARGARITA COROMOTO GARCÍA SALAZAR
EL SECRETARIO,



ABG. IRVING LEONARDO REYES GONZÁLEZ



EXPEDIENTE Nº JSA-2015-000291
MGS/ILR/mp