REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA




TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY
San Felipe, (07) de Noviembre de (2018)
(208° y 159°)

ACTA MESA DE TRABAJO
En horas de Despacho del día de hoy, Miércoles (07) de Noviembre de (2018), siendo las dos en punto post meridiem (02:00 p.m.), oportunidad procesal y hora fijada por este Tribunal mediante auto de fecha (01-11-2018), a los fines de que tenga lugar la celebración de la Mesa de Trabajo, a los efectos de realizar una experticia técnico documental, conforme con lo establecido en la sentencia N° 1519, emitida (18-12-2012), por la Sala de Casación Social en Sala Especial Agraria del Tribunal Supremo de Justicia, en la presente causa Nº JSA-2018-000452, (nomenclatura particular de este Juzgado Superior), relacionada con el RECUSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ABSTENCIÓN O CARENCIA CONJUNTAMENTE CON MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRARIA, incoado por el ciudadano GREGORY AGUIAR GARCÍA, titular de la cédula de identidad número V-15.769.450, asistido por el profesional en derecho, abogado OSMONDY CASTILLO SÁNCHEZ, titular de la cédula de identidad número V-8.674.454, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Número 56.246, Defensor Público Primero en Materia Agraria, adscrito a la Unidad de Defensa Pública del estado Yaracuy, en contra de la abstención por parte del INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS de el cumplimiento del acto dictado en Reunión, ORD 996-8 de fecha (30) de agosto de 2018 relativo al TITULO DE GARANTÍA Y PERMANENCIA SOCIALISTA AGRARIO Y CARTA DE REGISTRO AGRARIO N° 22331165118RAT0006657, otorgado a la UNIDAD FAMILIAR QUESO Y LÁCTEOS HERMANOS AGUIAR; se anunció el acto en las puertas del Tribunal. En este estado, se deja constancia que se encuentran presentes en la Sala de Audiencia de este Juzgado Superior Agrario, la DRA. MARGARITA GARCÍA SALAZAR; IRVING LEONARDO REYES GONZÁLEZ y EMPERATRIZ MARIEL RAMÍREZ, con el carácter de Juez Superior, Secretario y Alguacil Titular, respectivamente. De igual modo, se deja constancia que se encuentran presentes en este acto: la parte recurrente ciudadanos miembros de la “UNIDAD FAMILIAR QUESO Y LÁCTEOS HERMANOS AGUIAR”, Gregory Aguiar, titular de la cedula de identidad N° V-16.769.450, Daniel Aguiar, titular de la cedulad de identidad N° V-19.455.229, Leida García, titular de la cedula de identidad N° V-7.553.975; asimismo se encuentra presente la representación judicial de la parte recurrente, Abogado Erik Duran . Seguidamente le concede el derecho de la palabra a la parte recurrente quien expone: “Buenas tardes Ciudadana Juez en este estado siendo la oportunidad para la mesa de trabajo resaltando que represento a una UPF en plena producción lo cual con todo respeto le solicito apoyarme con mi representado en cuantos a los hechos, el Ciudadano Gregory Aguiar, quien expone nosotros hacíamos vida como cooperativa monte de oret, porque el señor Andrés Pérez me da la oportunidad de trabajar en la lucha de la tierra y fortalecer la parte técnica hace 4 años aproximadamente, la cooperativa era pecuaria a favor del señor Andrés Pérez trabajando bajo una modalidad por porcentaje y cada socio tenía derecho a tener sus propios animales y un porcentaje era para la cooperativa, existían 15 créditos cobrados y no cancelados solo la familia Pérez era la que ejecutaba, dada las circunstancia procedimos a poner al día la cooperativa y cancele 14 créditos con FONDAS y por el banco agrícola nos otorgaron un crédito de 10 novillas y 1 Toro, posteriormente procedí a constituir una UPF para asegurar el patrimonio que ya venía en ascenso y crecimiento con mi familia ejerciendo actividad agrícola como lo es la siembra de maíz y dado las circunstancia en el año 2016 aproximadamente por la muerte de uno de los integrantes procedimos a liquidar los semovientes así como la maquinaria que pertenecía al rescate de los anteriores dueños del predio tales como 1 rolo, 1 desgranadora de maíz, 1 tractor viejo, 1 picadora de pasto, asimismo la UPF que represento adquirimos unos equipos tales como 2 tractores, 1 rastra, 1 sembradora 4 chorros, asimismo quedo un fondo de dos millones de bolívares para ejecutar un crédito de frijol y para el próximo siclo nos financiaron 100 has de maíz, consistente en insumos, fertilizante, semillas y una parte en efectivo, quedando en evidencia que la cooperativa no trabajaba sino que quedaba la nuestra UPF trabajando la tierra y no existe actas porque los miembros se fueron y el secretario nunca sembró porque ellos se roboran la semilla y veneno potreron para venderla y en el año 2017 en el siclo de invierno nos dieron un crédito de 100 has a nuestra UPF, y tenemos 1 semilla otorgada por el consejo federal de gobierno y procedieron a poner 1 cadena al portón impidiendo el acceso al predio y bajaron al operador de nuestro tractor y nos acusaron de estafadores del estado y demostramos que todos los créditos fueron ejecutados y cancelados y luego acudimos al Instituto Nacional de Tierras. Oídos lo hechos ciudadana Juez es por lo que solicitamos la medida de protección a la producción por cuanto el Instituto Nacional de Tierras le otorgo el instrumento para ocupar y desarrollar la actividad Agropecuaria en lote de terreno y con ello llegar a la paz en el campo 305, 306 de la CRBV, 152, 156 Y 196 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario ”. Seguidamente le concede el derecho de la palabra a la parte recurrida (Instituto Nacional de Tierras) quien expone: “Buenas tardes Ciudadana Juez en este acto me reservo los alegatos de fondo por cuanto la causa principal está en estado de notificación y siendo la oportunidad de ley presentare el escrito de oposición es por ello que solicito que tome la palabra el Dr. Richard quien ostenta el cargo de Jefe del Área Legal de la Oficina Regional de Tierras del estado Yaracuy; quien expone Buenas tardes a todos en este estado ciudadano Juez en el mes de mayo o junio de este año compareció los miembros de la Cooperativa aquí presente y por manifestar que tienen inconvenientes con la UPF aquí presente y se fijo 1 mesa de trabajo con la Coordinadora de la Oficina Regional de Tierras y para dicho acto la Cooperativa no asistió y solo asistió la UPF y al día siguiente nos trasladamos al predio y nos conseguimos al Sr. Daniel Arias y el Sr. José Torres y el Sr. Hermes Castillo, REPRESENTANTE DE LA Comunidad UBCH, CLP y un abogado se converso con ello y se practico 1 inspección y 1 mesa de trabajo en el predio y se levanto un acta y fue suscrita por todos los presente a acepción de la Cooperativa que hasta la presente no la han suscrito en el acta se dejo constancia de las 2 versiones de las partes, posteriormente se convoca una nueva mesa de trabajo en vía administrativa dicho punto informativo se elevo al Instituto Nacional de Tierras en caracas y ordena partir en 2 el lote de terreno y cesar el conflicto en el lote de terreno, es decir, ejecutar un deslinde entre la UPF y la Cooperativa al momento de ejecutar el deslinde no se encontraba presente la Cooperativa sino la UPF y en el recorrido al predio constatamos que el lote de terreno estamos en un total y absoluto estado de ociosidad superando el 90 % asimismo se acerco la comunidad guarataro solicitaron que si revocamos el instrumento los tomáramos en cuanta por cuanto dicho lote de terreno está en total abandono es por ello que procedimos a plantear la revocatoria del instrumento a la cooperativa y hasta la presente fecha no hemos podido ejecutar el deslinde y posteriormente aparece ante la Oficina Regional de Tierras el Ciudadano Gregory Aguiar en representación de la UPF y nos muestra su adjudicación sobre la totalidad del lote de terreno pero hasta la presente fecha el Instituto Nacional de Tierras no nos ha notificado para proceder a notificar a la Cooperativa de su revocatoria. Ahora toma la palabra el técnico buenas tardes mi nombre es Marcos Bravo se designa una inspección técnica para ejecutar un deslinde y nos conseguimos un alto porcentaje de maleza, potrero sin divisiones, sin alambre imposibilitando la inspección porque era imposible practicar el recorrido y se eleva un punto informativo remendando la revocatoria por cuanto no existe un trabajo de mejora dentro del predio, no se evidencia ningún tipo de desarrollo a la actividad agroproductiva por cuanto la melaza cubre los caminos interno y externos,”. Seguidamente le concede el derecho de la palabra a los miembros de la COOPERATIVA MONTE DE ORET quien expone:”Buenas Tardes Ciudadana Juez soy Daniel Antonio Arias presidente de la Cooperativa en el año 2014conocimos que existía un movimiento político llamados los gallones, bien nosotros estábamos trabajando las tierras con los programas del gobierno desde que se rescato con maíz, frijol y leche en programas de autogestión y el programa de la leche por recurso propio, existía una campaña de mejorar la calidad de vida de los campesinos y se hace una reunión de varios talleres formativos de Carlos Mark muy bonitos que el compañero Gregory Aguiar decía y para el momento que lo conocí teníamos pastilla, melón, auyama, tomate, cebollín y ganadería de leche y el mejoramiento de los potreros, para esa época teníamos con nuestros ahorros teníamos 200 litros de potreron, alambres para divisiones y potreros trabajando con 1 tractor que lo teníamos muy bonito y en el año 2015 el ciudadano Gregory Aguiar nos manifestó que quería ser campesino e incorporase de manera colectiva y se le ingresa y después que ingresa los talleres de Carlos Mark, Lenin y otros se acabaron esos talleres bonitos que dictaba y nuestra cooperativa apoya 12 consejo comunales y constituimos la Comuna y seguimos en el trabajo de la tierras y en el año 2016 continuamos con la siembra de maíz y en el año 2018 yo me entero y la Cooperativa nos enteramos que existe 1 carta firmada en que dice que Gregory Aguiar es ocupante y productor del lote de terreno y nosotros tenemos tantos años allí y nunca hemos tenido un metro de tierra para nosotros, nosotros mantenemos la producción con los programas del gobierno Maíz, Caraota, Frijol y Leche y en el 2017 le pedimos rendición de cuentas porque con él nunca mostro las cuentas y el siendo tesorero nunca aclaro sino todo lo contrario su respuesta era que si el desconfiaba y en el 2016 se sembró con los insumos de la Cooperativa incluso la mecanización fue con el tractor que pagamos con ganado el señor Gregory Aguiar aduce que es de él y es por ello que le pedíamos rendición de cuenta, luego en el año 2017 la técnico Yamileth y Gregory Aguiar se presentaron con un cuento muy bonito que era un trabajo con el frente francisco de Miranda y fondas y el maíz se lo empiezan a robar noche tras noche la cosechadora nunca llego y el poco maíz lo recogimos con la comunidad y la comunidad nos apoyo y pidieron el pago en maíz y logramos recoger entre 5000 y 6000 mil kilos y el pago a la comunidad fue de cada 6 sacos les quedaba 1 sacos a ellos y luego para sorpresa nos dice que se iban a llevar el maíz y la situación se puso tensa y acudimos al frente francisco de Miranda y nos dijeron que al señor Gregory Aguiar le bajaron un crédito y procedí a llamarlo porque no entendimos que estaba pasando al señor Gregory le dimos maíz y yo me lleve 1 saco de maíz y en el año 2018 iniciamos los tramites con Hermes para ejercer la siembra y no teníamos aceite para el Tractor y como se escacio y cada vez más caro y el monte fue creciendo y el consejo federal de gobierno nos otorgo un crédito de 100 hectáreas con el ministerio de las comunas el señor Hermes se ocupo de conseguirlo en maíz y se interrumpió por el tema de la maquinaria, la bomba de inyección del tractor ruso y no se conseguí y luego de la intervención del Instituto Nacional de Tierras y el señor Gregory Aguiar y no pudimos iniciar la siembra solo tenemos insumos y semilla guardados no nos bajaron dinero eso reposa en el depósito en semilla y abono, los tractores los movimos remolcados para parcelas vecinas porque el señor Gregory Aguiar con la Guardia Nacional para sacar el ganado y yo empiezo a llamar al CONAS y luego que recogí el ganado retorno con un capitán y verificamos el ganado para que se lo llevara y le pedí que nos reuniéramos para verificar que tiene cada uno de los miembros porque cada vez que nacía un animal había que cumplir los porcentajes entre la Cooperativa y el miembro luego vienen la Coordinadora de la Oficina Regional de Tierras del estado Yaracuy y dice que a implementar un deslinde por culpa de la problemática del país porque nosotros a punta de machete no podemos tener eso limpio y es injusto que tanto que luchamos le den la mitad al señor Gregory Aguiar y hace 2 meses llegan el señor Gregory Aguiar y la Directora del Instituto Nacional de Tierras del estado Yaracuy y 15 personas me someten y se llevan los animales y procedieron a decirme que ahora tenía que ordeñar las ovejas yo tenía 7 vacas parias y el José Torres tenía 2 vacas y 2 becerros y siempre le he pedido al señor Gregory Aguiar rendición de cuenta como tesorero porque yo tenía las cosas ordenadas y el país no está bien y no tenemos la capacidad económica para tener en 100% de producción y la biblia dice que la tierra no tiene dueño y luego el señor Gregory Aguiar vendió el Toro y dijo que se arreglaba con Hermes que estaba convalecientes en estado delicado de salud y luego vi cuando el Señor Gregory Aguiar vendió un novillo y le pedio a un obrero que sacara por el techo un veneno y dijo que se lo habían robado y procedí a investigar y por eso le prohibimos la entrada al señor Gregory Aguiar a partir del mes de mayo del presente año porque ya no permitiríamos que siguieran viéndonos la cara de tontos y siendo que los vecinos nos solicitaron unos implementos como la tucano esa la prestamos a los vecinos y nosotros la compramos y la camioneta también la compramos, el rolo si es del predio y la zorra también y en este momento se nos hace difícil ejercer una actividad y los vecinos usan palabras bruscas con armas de fuego imposibilitando que podamos ejercer una actividad agroalimentaria es todo ciudadana Juez por ahora”. Seguidamente retoma la palabra la ciudadana Juez Superior, quien manifiesta que Oída la exposición de las partes y vista que los miembros de la Cooperativa MONTE DE ORET, no cuenta con un abogado que lo represente ordena solicitar a la Coordinación de la Unidad de la Defensa Pública del estado Yaracuy a los fines que le designen un defensor público con competencia agrario para que represente y garantice los derechos de la Cooperativa anteriormente identificada y se ordena solicitar al fondas que informe el estatus crediticios de los miembros de la Cooperativa así como de la UPF UNIDAD FAMILIAR QUESO Y LÁCTEOS HERMANOS AGUIAR”. Asimismo y fija un lapso de 08 días para que las partes consignen las pruebas que consideren necesarios a los efectos que demuestren la actividad agroalimentaria y obligada como se encuentra de garantizar la seguridad y soberanía agroalimentaria, acuerda la inspección solicitada y fija la misma para el día Viernes 09 de Noviembre de 2018, a las Nueve Antes Meridiem (9:00AM). Finalmente se ordena notificar a la Oficina Regional de Tierras del estado Yaracuy a los fines de solicitarle que designe un técnico que su profesión u oficio acompañe a este Juzgado Superior a la práctica de la inspección así como que remita a este Juzgado Superior, los informes técnico relativos a los años 2016, 2017 y 2018 en el lote de terreno in comento, asimismo se ordena notificar al Director del Instituto Autónomo de Salud Integral (INSAI) a los fines de solicitarle un técnico que por su profesión y oficio acompañe a este Juzgado Superior en la precitada inspección, igualmente notifíquese a la Dirección Administrativa Regional a los fines de solicitarle el vehículo para efectuar el traslado al predio y al Comandante de la Guardia Nacional del estado Yaracuy a los fines de solicitar el resguardo físico de la comisión que se trasladara al predio in comento. Por último, siendo las Tres y Veinte minutos de la tarde (03:20 P.m.), la Jueza da por concluido el acto. Es todo. Cúmplase. Líbrese los Oficios Correspondiente. Terminó, se leyó y conformes firman.
LA JUEZ SUPERIOR,

DRA. MARGARITA GARCÍA SALAZAR.

EL RECURRENTE

LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LA PARTE RECURRENTE




LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LA PARTE RECURRIDA




LOS MIEMBROS DE LA COOPERATIVA MONTE DE ORET





LA AGUACIL TITULAR,
EMPERATRIZ MARIAL RAMÍREZ



EL SECRETARIO,
IRVING LEONARDO REYES.

EXP N° JSA-2018-000452.-
CUADERNO DE MEDIDA.
MGS/IR.-