REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY
San Felipe, veinticuatro (24) de Septiembre de (2018)
(208° y 159°)
ACTA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
En horas de despacho del día de hoy, lunes, veinticuatro (24) de septiembre de (2018), siendo las nueve y cero minutos de la mañana (9:00 a.m.), se trasladan la Dra. MARGARITA GARCÍA SALAZAR, el abogado IRVING LEONARDO REYES GONZÁLEZ, y la ciudadana EMPERATRIZ RAMIREZ respectivamente Jueza, Secretario y Alguacil de este Tribunal; a los fines de practicar Inspección Judicial in situ, fijada por acta de Mesa de Trabajo efectuada en fecha (18-09-2018), en el CUADERNO DE MEDIDAS anexo al Recurso Contencioso Agrario de Nulidad que se sustancia en el Expediente N° JSA-2018-000441, (nomenclatura particular de este Juzgado), incoado por losciudadanos ROSALIO ENRIQUE CASTILLO REYES y CAROLINA DEL VALLE ROSAS DE CASTILLO, en su orden titulares de las cédulas de identidad números V-4.734.882 y V-7.348.393., contra el Acto Administrativo de efectos particulares emanado del Instituto Nacional De Tierras (INTI), en fecha: 26 -04- 2018, sesión ORD 935-18, punto de cuenta N° 1011787575, donde se acordó la Revocatoria del Título de Declaratoria de Garantía de Permanencia y Carta Agraria a favor de la RED CASTILLO, sobre un lote de terreno identificado como “LOS CAOBOS”, ubicado en el sector La Raya Municipio Peña del estado Yaracuy, constante de (54 Ha con 1626, 42 M2 ). Saliendo de la sede del Juzgado Superior ubicada en la 4ta Avenida entre Calle 12 y 13 del Municipio San Felipe, se tomo la autopista Centro Occidental Cimarrón Andresote, con dirección al estado Lara, llegando al Sector identificado como EL TAQUE, Ubicado en la Carretera vieja Yaritagua-Barquisimeto, Siendo las (10:59 a.m.), se constituye en un lote de terreno, específicamente en la coordenada 478150 E -1112270 N, .Seguidamente, la Jueza indica que se realizarán las labores de grabación audiovisual, utilizando la Cámara de Video asignada a este Tribunal: Marca: SONY, HANDYCAM, Número de Bien Nacional: 03-48-3086, Modelo: HDR-XR150, serial S0111606404. En este estado, se deja constancia de la presencia de los ciudadanos: Rosalio Castillo, C.I.V- 4.734.882, representado por el abogado Lucas Caldero, IPSA 65.581. También presentes el Abogado Henry Mota, inscrito en el IPSA N° 13.181, la Ing. Mónica Leal C.I.V- 12.724.921, Ing. Jonny Rodríguez C.I.V-13.618.313, funcionarios adscritos al Instituto Nacional de Tierras ORT-YARACUY. Así mismo se deja constancia de la presencia de la Ing. Jessica García C.I.V- 17.229.693; profesional adscrito al INSAI YARACUY. Seguidamente se da inicio a la inspección judicial donde se dejará constancia por parte de este Juzgado Superior Agrario del estado Yaracuy de los siguientes particulares: i- Que el Tribunal deje constancia de la dirección exacta donde se encuentra constituido, ii- Que éste Tribunal deje constancia de las personas que ocupan el lote de terreno, su identificación y el tiempo que lleva en el lote de terreno, iii- Que este Tribunal deje constancia que en el lote de terreno inspeccionado se observa actividad agrícola. iv- Que el Tribunal deje constancia que tipo de siembra existe en el lote de terreno, v- Que éste Tribunal deje constancia de cualquier otro particular sobre personas, cosas, lugares o documentos que al momento de la evacuación de esta inspección se indique. En este estado ubicado este Juzgado Superior Agrario en el lote de terreno que según identificación del libelo de la demanda, corresponde al predio denominado “LOS CAOBOS”, el cual se encuentra alinderado de la siguiente manera: NORTE: Empresa ENMOHCA y Hacienda El Pinar; SUR: Carretera vieja Barquisimeto- Yaritagua; y caserío El Taque, ESTE: Hacienda El Pinar; OESTE: Hacienda San Marcos. En este estado se procede a dejar constancia de lo siguiente: PRIMERO: “La dirección exacta de la constitución del tribunal, punto de coordenadas tomado con GPS (478170 E – 1112271 N) por los técnicos adscritos al Instituto Nacional de Tierras. Constituido como fue este Tribunal, se ordena iniciar entrevista con los ocupantes del predio que a su decir se denomina “Los Caobos”, a los fines de dejar constancia de las personas que ocupan el lote de terreno, su identificación y el tiempo que lleva ocupando el lote. En este estado, procede a entrevistar al ciudadano Rosalio Castillo, quien comienza su intervención de la siguiente manera: “…nosotros compramos a los Pulido la finca como tal el (2004), compramos la compañía agrícola Los Caobos, totalidad de sus acciones, uno de los problemas que tuvimos fue buscar la documentación legalmente constitución aun cuando la tierra era patrimonio, no pudieron hacer la tramitación documental ante el Instituto Nacional de Tierras, iniciamos en la producción de caña, cuándo ocurrió la afectación por la empresa ENMOHCA, en unas 140 ha, quedándoles un pozo, que se daño, tomando luego un 2do y 3er pozo quitándonos el agua por mas de 2 años la empresa ENMOHCA perjudicando su producción; la agrícola los Caobos efectuó una tramitación por ante el Instituto Nacional de Tierras, el caserío El Taque se formo con los trabajadores de la agrícola a partir de (1974), ocupan desde hace 14 años, tramitando ante el ente agrario en (2018), unos ciudadanos identificados como Garbis Desmesropian, Nelson Piñero y Rafael Ricardo, tratando de posesionarse del lote, indicando a quienes le preguntaron qué hacía allí y Garbis Desmesropian le dijo que yo le había vendido, indicando el señor rafita que eso no era así, aclarándole este que el gobierno compro para ENMOHCA y luego se las otorgo a ellos. Así mismo indicaron tener una medida de protección por un Tribunal. Acudiendo en el mes de Diciembre al Juzgado 2do Agrario del Estado Yaracuy a los fines de interponer demanda por despojo a la posesión. En esa misma fecha hago del conocimiento a la ORT-YARACUY exponiendo los hechos que acudieron como red El Caobo ante ORT-YARACUY, siendo 40 ha de ellos y el resto de ENMOHCA, haciendo su solictud como red los caobos tanto por ante la ORT- YARACUY como por la ORT-LARA negando la ORT-YARACUY la solicitud, practicando una inspeccion el dia (19-01-2018) la ORT-YARACUY, observando dicha comision presidida por la Ing. Yamileh Sanchez, consiguiendo bases para postes y un contenedor, presentando la medida de proteccion que poseian a la ORT-YARACUY. Una vez negada la solicitud de ellos, proceden a hacer una inspeccion que culmino con el otorgamiento de garantia de permanencia, ya veniamos preparando tierras por cuanto ello se habian retirado; continundo con la siembra hasta el dia de hoy, pero recibiendo perturbaciones y contando con el apoyo de la comunidad…”, en cuanto a la produccion, este Tribunal deja constancia que el ciudadano Rosalio Castillo procede a informar que poseen cartas de apoyo de la comunidad del Taque y otras comunidades, por cuanto ellas surten agua a varais comunidades; Asi mismo coordinadamene con la Universidad Bolivariana de los Trabajadores, Jesus Rivero, en este estado el señor Rosalio Castillo presenta al ciudadano Gaspar Camacho Macias C.IV- 13.618.767 y al Ing. Miguel Jose Graterol C.I.V-3.540.458, facilitador y apoyo tecnico del diplomado “uso, manejo y produccion de semillas con tecnicas agroecologicas y estandares de calidad”, cuya parte presencial se realiza en el Ministerio de Ecosocialismo y participan voceros del consejo comunal, profesores, trabajadores del ministerio, de la escuela y varias comnidades chorobobo, tamarindo, el papelon, valle hondo, las mercedes, la mate, entre otros; Todo en el marco del plan nacional de ensemillamento de variedad de maiz valle de guanape en virtud de que contaban con la semilla, pero no tenian el lugar, la comunidad hizo varias propuestas siendo ente el predio que reunia las condiciones adecuadas para el proceso de ensemillamiento, y la parte practica de diplomado comenzando con 2 ha y ahora tenemos 6 ha con otra variedad INIA y luego continuaron con berenjena gracias al apoyo y acompañamiento recibido, se potencio el diplomado de forma practica, productivo, usando bioinsumos aplicando la tecnica de siembrea a coa; abriendose otras lineas de investigación para la universidad; en un trabajo proyectado en el tiempo de seis a diez años; en este estado el ciudadano Gaspar Camacho consigna copias fotostaticas de constacia en cinco (05) folios utiles, corrigiendo que solo consignara un folio en copias simple de constacia de cooperación e intercambio solidario en torno al proceso social del trabajo. Interviene el Ing. Miguel Graterol quien informa al Tribunal que el maiz producido puede ser usado tanto para la siembra como para consumo. Seguidamente el ciudadano Rosalio Castillo informa que fruto de este convenio les quedara el 50% de la semilla que se produzca, para continuar con las labores de siembra y produccion agroalimentacion, pudiendo aprovechar y cubrirla totalidad de la superficie del fundo. Asimismo, indica que de las 54 ha, restando el area de las instalaciones, se trata de unas 36 ha concluyendo que seria de un 65% y no de 75% , como se manifesto originalmente. Asi mismo indicaqe posee unas 5 ha de psato bermuda, informando que tuvo ganado que traslado fuera del fundo por razones de seguridad, con intencion de traerlas nuevamente con sistema semiestabulado, señala que sembrara con una superficie de 8 mil m2, pimentón y berenjena, con asesoria de la universidad, respecto a la maquinaria dice que posee 2 Tractotes Lanoini, uno 8860 sencillo y el 1300 Doble, Rastra de28 discos, de levante hidraulico, bigrome de 12 discos, una asperjadora de 600 lts, 1 abonadora cola de pato de 500 kg, ademas posee un tercer tractor Valtra 180, una cortadora de pasto Jhon Deere, un rastrillo de 4 soles, una empacadora New Holland de pacas cuadradas, 1 rotativa de toma hidraulica, un pozo profundo con fondo de 12” y una bomba motor electrico 50 hp, motor turbina de 8 etapas, 1 galpon de resguardo de insumos, 1 casa de 2 plantas, caballeriza de 20 puestos,1 corral hierro, 7 corrales, 2 bancos de transformadores uno de 2 y otros de 3, pozo inactivo de 16 m, camisa 36 pulgadas, un embarcadero, 4 puestos de ordeño mecanico no operativa, 1 galpon para resguardo de forrajo, cerca de bloques 200 m largo por 5 m alto, 12 equinos, surte agua el taque, agua negra, chorobobo, cambural, quebradita, el central, entre otros; 3 tanque de almacenamiento de agua, 1 pala trasera, 1 alomanora de 6 discos, 1 surcadora, 1 rastrillo, recolector de tamo de caña, 2 carretas, 1 camion Ford F-350 Super Duty y un camion cargo 815, 1 chaine para cargar caña, igualmente señala que de 2004 al 2008, caña de azucar, luego ganaderia de leche, antes de la afectacion de ENMOHCA, 300 litros por dia de leche hasta el año 2016, hoy tiene maiz, 3 de maiz blanco y 22 de maiz amarillo, 10 ha de yuca, de las cuales 6 ha continuan producto de perdida de de otra 4 ha, ½ ha de berenjena. En este estado el Abg. Lucas Calderon, como apoderado judicial del ciudadano Rosalio Castillo quien expone:”…visto lo antes expuesto por parte de mi representdo, donde se deja constancia expresa de la posesion y produccion en el lote de terreno Los Caobos por parte de la red castillo, actualemente tiene en plena produccion cai la totalidad de las 52 ha es por lo que la medida de proteccion a la produccion agricola que viene presentando mi representado y la infraestuctura de apoyo y la maquinaria y equipos, visto que se repite, quien posee y tiene la produccion antes descrita es la “Red Castillo”…”. En este estado, interviene el apoderado judicial de INTI, quien consigna plano emanado SISTEMA ATANSDSA , en copia simple contentivo de coordenada, nombre del predio y de la persona que aparece como representante de agropecuaria Las Mercedes, Garbis Desmesropian, a los fines de ilustrar al Tribunal en la practica de la inspeccion. En este estado interviene nuevamente el Abg Lucas Calderon quien manifiesta: impugno y desconozco en este acto el plano consignado por la representacion del INTI de agropecuaria Las Mercedes; dandose por enterado de esa adjudicacion , ya que su representante legal Garbis Desmesropian, no tiene siembra alguna en estos lotes de terreno, solo se ha dedicado en esta persona a perturbar la posesion pacifica y la produccion que mi representado, solicito nuevamente la medida de proteccion urgente de la produccion , instalaciones, maquinarias y equipos de su representado. Juro la urgencia del caso, es todo. Seguidamente el Tribunal inicia su recorrido a los fines de constatar lo alegado a la produccion por la parte, en virtud de la medida solicitada el recorrido inicia desde las instalaciones en sentido Noreste; observando a mano derecha de la vialidad, maiz, por asesoramiento de la tecnico adscrita al INSAI, que es maiz amarillo, de tal etapa secado de secado de mazorca, finalizando el ciclo en unos 30 dias , a mano izquierda se observa berenjena la cuel fue afectada , indicando que sembrara el resto de los 8 mil metros con aji dulce. Dejando constancia que son 6 ha de maiz a decir del inspeccionado y por asesoria de la Ing. del INSAI que este maiz es financiado por AGROFANB, su modo de financiamiento de entraga de insumos y la produccion va a los silos del Estado Yaracuy en 30% y el resto para los silos de AGROPEC RINOCERONTE. Devolviendose por la carretera interna en sentido Noreste, se continua con direccion lindero ENMOHCA, hacia el Este; el cual separa la ocupacion del solicitante, a la derecha se observa pasto bermuda con incidencia de maleza, y a la izquierda se obeserva ½ ha de maiz con germinacion de 15 a 21 dias, el tecnico asesora ¼ de ha de caraotas con 7 dias de germinacion, semilla no certificada, bajo riego, se deja constancia de la siembra de pasto bermuda aproximadamente 5 ha; se continua el recorrido, se observa maiz variedad valle guanape con el convenio con unas 6 ha de superficie sembrada; de kas cuales 2 ha maiz amarillo INIA7, con 72 dias de ciclo en buen estado, 3000 ks/ha, valle de guanape proximo a cosecha en reno 5mil kg/ha. Seguidamente se observa maiz blanco en 5ha, que según el tecnico INTI, ya cumplio el ciclo; el cual se sembrara con riego proximamente; seguidamente se evidencia 2 lotes mas de maiz amarillo financiado por AGROFANB terminando el ciclo, es decir esta de cosecha, en 18 ha aproximadamente entre 2 lotes. Seguidamente la Juez Superior Agrario le condede (5) dias de despacho a los tecnicos para que consignen sus respectivos informe”.
Acto seguido, siendo las (02:00) de la tarde; el Tribunal da por terminada la presente Inspección Judicial, ordenando la reproducción de las fotografías tomadas en el predio para anexarlas en el presente CUADERNO DE MEDIDAS. Es todo, terminó, se leyó y conformes firman.
LA JUEZ SUPERIOR,
DRA. MARGARITA GARCÍA
LA ALGUACIL,
EMPERATRIZ RAMIREZ
EL SECRETARIO
ABG. IRVING LEONARDO REYES
CUADERNO DE MEDIDAS
EXPEDIENTE Nº JSA-2018-000441
MCGS/ILR/ER/jm