REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO DEL ESTADO YARACUY
San Felipe, ocho (8) de marzo del año 2022
210° y 163°

ACTA INSPECCIÓN JUDICIAL
En horas de despacho del día de hoy martes ocho (8) de marzo del año 2022, siendo las ocho y treinta de la mañana (08:30 a.m.), se traslada la DRA. DANIMAR CHIQUINQUIRÁ MOLERO ANDRADE, el ABG. ALY ALCIDES TORREALBA SALAZAR y la ABG. EMPERATRIZ MARIEL RAMÍREZ, con el carácter de Jueza Superior, Secretario y Alguacil Titular del Tribunal, respectivamente, a los fines de realizar Inspección Judicial in situ, fijada por este Tribunal en decisión de admisión de pruebas de fecha (30-11-2021) y diferida y reprogramada según auto de fecha (23-02-2022), correspondiente a la presente causa Nº JSA-2021-000494 (nomenclatura particular de este Juzgado Superior), relacionada con el recurso de apelación ejercido por el abogado JHONATHAN MORLES JUCO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-13.796.897, e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 256.696, Defensor Público Auxiliar Primero con competencia en Materia Agraria adscrito a la Unidad de Defensa Pública del estado Yaracuy, quien actúa en nombre y representación de los ciudadanos ANA MERCEDES CARRILLO LINAREZ, KEMBERLEY PASTORA SUÁREZ DE DÍAZ, JUAN CARLOS SUÁREZ DÁVILA, MILADY RAMONA RANGEL, ROSA ELENA ESPINOZA OVIEDO, GERARDO ELISAUL CHAVEZ PÉREZ, venezolanos, mayores de edad, identificados con las cédulas de identidad números V-7.577.412, V-14.798.774. V-15.482.323, V-10.779.455, V-12.852.123, y V-19.265.231, respectivamente; parte opositora en la MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA DE PROTECCIÓN A LA ACTIVIDAD AGRARIA, incoada por el incoada por el ciudadano EDUARDO ENRIQUE GIL APONTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-9.604.748. sobre un lote de terreno denominado “LA MENSURA”, constante de una superficie de 196 Ha ubicado en el sector Mayurupí II- Santa Cecilia, ,Municipio Peña del Estado Yaracuy, conformándolo los siguientes linderos: NORTE: Vía Agrícola; SUR: Vía Uribeque ESTE: Vía Agrícola y terrenos ocupados por Juan Arrieche; OESTE: Vía Uribeque. En este estado, se deja constancia que se encuentran presentes en el lote de terreno objeto de la presente inspección, los ciudadanos: Defensor publico Auxiliar primero, ABOGADO JHONATHAN MORLES JUCO, antes identificado, asi como el ciudadadano MARCOS ALEXANDER BRAVO RODRIGUEZ, titular de la cedula de identidad N° V-15966024, en su condicion de técnico adscrito a la oficina regional de tierras yaracuy (ORT-YARACUY). Asi mismo, se encuentran presentes los ciudadanos, Gilcar Escobar CIV-N°17319.168; Darwin Perez CIV-22300.405, Milexy Lopez CIV-15.285.950; Ysbelia Timaure CIV-11270.361; Carmen Lopez CIV 6655.627, Lisbet Rangel CIV-10.774.413, Jesus Lopez CIV-13.696.494, Jesus Alberto Escobar CIV-7320.938, Ronald Franco CIV-12277.700, Amarilis Palencia CIV-19973.424, Maria José león CIV-19.063.342,Susana León CIV-15484.918, Yuly Manzano CIV-10.858.613, Todos integrantes de los colectivos “Platanales” y “Sabana de Parra” quienes exponen que algunos se encuentran presentes en el campo realizando labores comprometiendose a consignar a las actas documentos constitutivos de dichos colectivos. Acto seguido, siendo las 11 de la mañana, este Tribunal constituido en las instalaciones del fundo La Mensura, ya descrito, inicia el recorrido. A tal efecto se procede a Juramentar como Tecnico asesor al ciudadano Marcos Bravo, previamente identificado, quien acepto el cargi recaido en su persona y se pasa a hacer el juramento de Ley de la siguiente manera:¿ Jura usted cumplir con los deberes del cargo inherente recaidos en su persona? Contestando: Si, l juro. Seguidamente este tribunal con asesoramiento del practico designado, procede a dejar constancia de la instalaciones , mejoras y bienhechurias de la siguiente manera: entrada principal conformada por una fachada de paredes de bloque, revestida en su parte externa por piedra de rio y por obra limpia en su parte externa, con portón de estructura tubular de hierro y acceso por camino de arena compactada, donde se observa el patio principal conformado por un estacionamiento cercado con pared de bloque de 50 cm aproximadamente y rejas de estructura de hierro; techado con asbesto sobre estructura de hierro, piso de asbesto sobre estructura de hierro, piso de concreto en el cual se observan 3 tractores sin uso aparente; asi como diversos implementos materiales y equipos, cerrado con porton de estructura de hierro; anexo al cual se observa un deposito con paredes de bloque en obra limpia pintada, con 2 portones de estructura de hierro cerrado. Asi mismo, una enramada techada con asbesto, sobre estructura de hierro y piso de cemento. Se deja constancia, que se observa una carreta de hierro no operativa, un tanque de fumigacion de acople sin uso aparente, una zorra no operativa, un tanque de almacenanamiento de agua de acople inoperativo; un pozo con tuberia 8 ¨y una bomba de 75 Hp una estructura constituida como casa principal con varias divisiones, paredes de bloque frisadas y pintadas y ventanas de estructura de hierro y piso de concreto, techo de zinc sobre estructura de hierro, anex a la cual se observa enramada con pilares de concreto y techo de asbesto sobre estructura de hierro, piso de cemento, un tanque de almacenamiento, metalico de 5000 y 2000 Litros, un tractor no operativo. Una rastra de 6 discos operativa y otra de 12 discos inoperativa, se deja constancia que alrededor del patio principal se encuentran cultivos para consumo propio tales como cebollin, tomate, yuca, musaceas, auyama, lechosa. Acto seguido se inicia el recorrido del predio por camino de arena compatada. Se observa sistema de riego por canales por gravedad, asi como se constata una superficie 6445 M2, cercada con media pared y alfajol, se observa una laguna seca, que según manifestaciones de los presentes es para almacenamiento a un costa se observa estructura deteriorada con techo y pared en parte estructura de hierro y piso de cemento . 2 tanques aereos de asbesto de 1000 y 1500 Litros. Seguidamente, se toma el recorrido por vialidad externa sentido este, observando a mano izquierda cultivo de maiz de aproximadamente 2 meses 4315 M2 y 6370 M2 a mano derecha se observa ají de 2 semanas y de un mes, melos a punto de cosecha, 4 Ha de ají, melon 3,5 Ha, aji de 20 a 40 dias de siembray el melon de 15 dias a 60 dias aproximadamente. Siguiendo el recorrido a mano izquierda se observan un lote de tierras preparada a mano derecha, melon en produccion, quinchoncho y algunas plantas de platano de igual manera se observa unlote con vestigios de una plantacion de caña ocupando un area de 30 Ha aproximadamente. Asi mismo este Tribunal constata un sembradio de cebolla en una superficie de 12 Ha, la cual estaba en produccion y se estaba regando y en otras labores agroproductivas. Se Seguidamente se constata superficies distribuidas en varios lotes donde se observón 4,5 Ha de quinchoncho, cambur 300plantas en 3Ha de superficie aproximadamente, yuca 1 Ha entre siembra y cosecha, maiz amarillo 5 Ha; asi mismo se constato un lote de 5 Ha en mecanizacion y preparacion de tierra. Siguiendo con el recorrido se constatao varios lotes trabajados por el colectivo platanales un lote ocupado por los ciudadanos Victor Alvarez CIV-10366913, presente en el acto y Jose Rojas, quien no estaba al momento de la inspección donde se observo dos estructuras de bahareque, techo de palos y plastico con puerta improvisada metalica, entre los cultivos constatados musaceas, quinchoncho, maiz y mango, asi como algunas plantas de caña. Continua la inspeccion se constata un lote de terreno ocupado por los ciudadanos EDUARDO PEREZ 18.684.305 y JOSÉ GONZALEZ CIV-24712498 donde se observó un rancho de bahareque, lechosa quinchoncho, maíz, yuca, patilla, quimbombó, vestigios de batata y melón. Seguidamente, se continuo en sentido sur, ubicándonos en un lote ocupado por JUAN MENDOZA CIV-18439265, con un area de 5Ha aproximadamente completamente cercada con estantillos de madera con 3 pelos de alambre de pua y cerco eléctrico con 2 pelos de alambre, 1 corral, 1 laguna artificial dividido en potreros, un corral con 50 ovejos aproximadamente , 14 vacas aproximadamente , 4 caballos y aves de corral, onoto, yuca, platano para consumo, el corral de los ovejos se encuentra cercado de alfajol y techo de plástico, el corral para las aves, posee una estructura de madera y techo de acerolit. Asi mismo, se observo vivienda de bahareque, techo de palos en parte madera y zinc , dividida en varias habitaciones . de igual forma se constato la presencia de los ciudadanos JUAN PEREZ CIV-75905863, quien estaba realizando labores en el campo . asi mismo el ciudadano JUNIOR PEREZ CIV-14710769, quien posee en su parcela siembra de lechosas y quinchoncho. De igual manera, se continuo con el recorrido hasta llegar al lote de terreno ocupado por el ciudadano JUAN MENDOZA CIV-4483944, con una superficie aproximada a las 5 Ha donde se observo un rebaño vacuno mestizo con 70 cabezas o más. Una vez concluido el recorrido por el lote objeto de la presente inspección, el defensor publico agrario abogado JHONATAN MORLES, suficientemente identificado solicitó el derecho de palabra y manifestó lo siguiente: “ciudadana Juez la apelación formulada contra la sentencia de primera instancia radica en que no se dejó constancia plenamente de los cultivod y demás desarrollos productivos desplegados por los integrantes de los colectivos sabana de parra y platanales , tampoco existe ningún tipo de perturbación en el desarrollo de las actividades agroproductivas en el lote de terreno, de hecho mis representados no han logrado entender lo que motivo tal acción cautelar, ya que la labor se lleva a cabo sin ningún inconveniente, ni entre ellos, no con el Sr. EDUARDO GIL, quien desarrolla su actividad con la caña, viene a cosechar y se retira, todo con normalidad, de modo que no hay perturbación alguna, los integrantes de ambos colectivos trabajan la tierra, tal y como se ha comprobado en el recorrido, que aun en verano demuestran una productiva labor y pido deje constancia de ello y resaltar el hecho evidente de la falta de indicación en la temporalidad de la medida decretada , elemento esencial en tal decreto y resaltar también el rechazo que hubo hacia mis representados al momento de la inspección realizada por la Juez de primera instancia, quien no los quiso escuchar, ni permitir su participación en ese acto, dado a entrever una parcialización con el Sr. EDUARDO GIL. Es todo”. Una vez concluida la exposición, este Tribunal ordena la elaboración de una lista con el resto de los integrantes de los colectivos sabana de parra y platanales , quienes hicieron acto de presencia durante la celebración de este acto, a los fines de identificarlos, firmar y estampar su respectiva huella, la cuales serán parte integrante de esta acta, asimismo, se pasa a dejar constancia que en el desarrollo de este acto se tomaron impresione fotográficas las cuales una vez impresas formaran parte integrante de esta acta. Seguidamente, este Tribunal ordena al técnico asesor a consignar informe técnico producto de la inspección practicada para ser agregado al presente expediente, para lo cual le otorga (3) tres días de despacho siguientes a este acto. Acto seguido, se pasa a dejar constancia que en la celebración de este acto se dio fiel cumplimiento al principio de gratuidad de la justicia consagrado en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y asi lo hacen constar las partes aquí firmantes. Acto seguido siendo las tres y quince minutos de la tarde (3:15pm), el Tribunal da por terminada la presente inspección judicialordenando la transcripción del acta a los efectos de ser agragadas al expediente; asimismo se ordena el retorno a la sede del tribunal. Es todo, termino, se leyó, conformes firman