REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA



PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL CIRCUITO DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY
SAN FELIPE, CUATRO (04) DE ABRIL DE 2023
AÑOS: 211º Y 162º

ASUNTO: ASUNTO: UP11-R-2023-000012
Asunto Principal: UP11-V-2022-000296
PARTE RECURRENTE: Ciudadana Joseph Zairet Infante Gudiño, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-26.602.253.
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE RECURRENTE: Abg. José Luis Altuve Aular, titular de la cedula de identidad Nº V.- 7.589.493, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nª 101.822.
MOTIVO: NULIDAD TITULO SUPLETORIO
-I-
Se recibe el presente asunto por ante este tribunal Superior en fecha 15 de marzo de 2023, procedente del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, relacionado con el recurso de apelación, ejercido en fecha 03 de marzo de 2023, por la ciudadana Joseph Zairet Infante Gudiño, titular de la Cédula de Identidad N° V-26.602.253, asistida por el profesional del derecho Abg. José Luis Altuve Aular, titular de la cedula de identidad Nº V.- 7.589.493, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nª 101.822, contra la sentencia dictada en fecha 27 de febrero de 2023, en el asunto UP11-V-2022-000296, relativo al procedimiento de NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO, incoada por su persona.
En fecha 22 de marzo de 2023, mediante auto se fijó día y hora para la celebración de la audiencia de apelación, siendo que en la oportunidad legal la parte recurrente no formalizó la apelación interpuesta.
En fecha 31 de marzo de 2023, mediante auto se deja constancia que transcurrido el lapso para formalizar el recurso de apelación, la parte recurrente no formalizó.
-II-
COMPETENCIA DE LA ALZADA
La competencia para conocer el presente recurso esta atribuida a este Tribunal Superior de conformidad con lo previsto en los artículos 175 y 177 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual se declara competente para conocer del recurso de apelación de la sentencia recurrida, pasando esta instancia superior a emitir únicamente pronunciamiento con respecto a lo alegado por las partes recurrentes en el respectivo escrito de apelación.
Ahora bien, la presente causa que hoy nos recurre versa sobre el procedimiento de NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO , en virtud de haberse evidenciado que existe dos hijos en común por lo que este Tribunal procede hacer las siguientes consideraciones relacionadas con la Competencia, por cuanto ésta es la medida de la Jurisdicción que se puede ejercer en cada caso especifico, en razón de la materia, del valor de la demanda y del territorio, reglas estas usadas para determinarlas según sea el caso, en la cual los Tribunales de Protección son competentes para conocer el mismo y así quedo establecido en el artículo 177 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual establece:

El Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes es competente en las siguientes materias:

m) Cualquier otro afín de naturaleza contenciosa que deba resolverse judicialmente en el cual los niños, niñas y adolescentes sean legitimados activos o pasivos en el proceso.

Observándose del literal antes mencionado, que dicha competencia es atribuida, cuando haya niños, niñas o adolescentes bajo su responsabilidad, es decir, que será de la competencia de la referida jurisdicción especial toda controversia judicial referida al patrimonio de los mismos, en la cual estén involucrados niños, niñas o adolescentes. Y Así se declara.
A los fines de resolver el recurso de apelación sujeto al conocimiento de esta Alzada, considera esta Juzgadora pertinente hacer una serie de consideraciones respecto a la no formalización del presente recurso.
El artículo 488-A de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, establece:

(…)Al quinto día siguiente al recibo del expediente, el tribunal debe fijar, por auto expreso y aviso en la cartelera del despacho, el día y la hora de la celebración de la audiencia de apelación, dentro de un lapso no menor de diez días ni mayor a quince días, contados a partir de dicha determinación. El o la recurrente tendrá un lapso de cinco días contados a partir del auto de fijación, para presentar un escrito fundado, en el cual debe expresar concreta y razonadamente cada motivo y lo que pretende, y el mismo no podrá exceder de tres folios útiles y sus vueltos, sin más formalidades.
Transcurridos los cinco días antes establecidos, si se ha consignado el escrito de fundamentación, la contraparte podrá, dentro de los cinco días siguientes, consignar por escrito los argumentos que a su juicio contradigan los alegatos del recurrente. Dicho escrito no puede exceder de tres folios útiles y sus vueltos.
Será declarado perecido el recurso, cuando la formalización no se presente en el lapso a que se contrae este artículo o cuando el escrito no cumpla con los requisitos establecidos. Si la contestación a la formalización no se presenta en el lapso a que se contrae este artículo o cuando el escrito no cumpla con los requisitos establecidos, la contra recurrente no podrá intervenir en la audiencia de apelación. (…). Subrayado propios del tribunal.

En tal sentido, y en sintonía con lo establecido en el artículo ut supra, es un deber que tiene el recurrente, de formalizar su apelación en el lapso de cinco (5) días, contados a partir del día siguiente de fijada la audiencia de apelación y así se le hace saber a las partes en el presente expediente, en auto de fecha 22 de marzo de 2023, el cual corre inserto al folio 72, del presente asunto.
En consecuencia, siendo una obligación para la parte recurrente el formalizar su apelación, especificando los vicios y demás aspectos que deban ser revisados por este tribunal Superior y visto que la parte recurrente no formalizó la apelación, resulta forzoso declarar perecido el recurso, atendiendo a lo establecido en el artículo 488-A eisudem. Así se decide.
-III-
DECISIÓN
En mérito de las razones expuestas, este Tribunal Superior de Protección de Niños, Niñas y adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: PERECIDO el recurso de apelación incoado por la ciudadana Joseph Zairet Infante Gudiño, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad N° V-26.602.253, asistida por el profesional del derecho Abg. José Luis Altuve Aular, titular de la cedula de identidad Nº V.- 7.589.493, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nª 101.822, contra la sentencia dictada en fecha 27 de febrero de 2023, en el asunto UP11-V-2021-00000296, relativo al procedimiento de NULIDAD DE TITULO SUPLETORIO. SEGUNDO: Queda confirmada la sentencia apelada. TERCERO: Remítase el expediente al Tribunal de origen en su oportunidad. CUARTO: No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente asunto. QUINTO: Se ordena la devolución de los originales en el presente asunto previa certificación de sus copias.
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, Y DÉJESE COPIA CERTIFICADA.
Dada, firmada y Sellada en el Despacho del Tribunal Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en San Felipe a los cuatro (04) días de abril de 2023. Años: 212° de la Independencia y 164º de la Federación.-

La Jueza Superior,

Abg. Joisie J. James Peraza
La Secretaria,

Abg. Angélica Giménez

En la misma fecha, siendo las nueve de la una de la tarde (01:00 p.m), se registró y publicó la anterior decisión.-
La Secretaria,

Abg. Angélica Giménez