REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR AGRARIO

En horas de despacho del día de hoy, once (11) de julio de dos mil veinticinco (2025), siendo las once antes meridiem (11:00 a.m.), día y hora fijada por auto de fecha, nueve (09) de julio del año en curso, a los fines de que tenga lugar la presentación (testimonial) a viva voz de la ciudadana SOLMAVIZAY COLMENAREZ SERRANO, a los fines de que rinda declaración en la presente causa. Presentes en la sede de este Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, el ABG. CARLOS ALBERTO LORENZO OTERO, la ABG. KARELIS JOSEFINA VEGAS HERNÁNDEZ, y el ciudadano CARLOS DANIEL PEREZ, con el carácter de Juez Superior, Secretaria y Alguacil de este Juzgado, respectivamente. El Tribunal deja constancia que a la hora fijada, comparecen las abogadas en ejercicio LILIAN UZCATEGUI PAREDES y MARIELA GARCIA MAJANO, inscritas en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Números 68.065 y 59.479 respectivamente, actuando en su condición de apoderadas judiciales del ciudadano FRANKLIN ANTONIO MEDINA GIL, y presentan al testigo, quien identificada con la cedula de identidad, dijo ser y llamarse SOLMAVIZAY COLMENAREZ SERRANO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-14.877.914, domiciliada en la Carrera 22 entre calle 9 y 10, edifico Don Pedro, piso 1, de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Seguidamente, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 486 del Código de Procedimiento Civil, la secretaria de este Tribunal Superior Agrario procede a tomarle el juramento a la ciudadana SOLMAVIZAY COLMENAREZ SERRANO, antes identificada, quien jura decir la verdad de los hechos; inmediatamente, se leyeron los artículos 486 y 487 de la referida norma adjetiva. En este estado, toma el derecho de palabra la abogada LILIAN UZCATEGUI PAREDES y pasa a ser interrogado de viva voz de la siguiente manera: 1.-Diga el testigo, ¿Si conoce el Fundo La Coromoto, y donde queda ubicado?. RESPUESTA: “si, si lo conozco, queda ubicado en la Autopista Barquisimeto-Yaritagua, a pocos metros del peaje Caseteja”. 2.-Diga el testigo, ¿Si conoce quienes ocupan y trabajan la Unidad de Producción Agrícola Fundo La Coromoto, y desde hace cuanto tiempo? RESPUESTA: “Si conozco a las personas, son los hermanos medina, tienen mucho tiempo, más o menos como 10 años tienen el uso”. 3.-Diga el testigo, “si conoce la cualidad o titularidad por la cual la Red de Productores Hermanos Medina ocupa el Fundo La Coromoto?. RESPUESTA: “Si, si lo conozco, ellos tiene mucho tiempo como les dije, pero el INTI emitió un documento de tenencia de tierras en el 2016”. 4.-Diga el testigo, ¿si usted presta servicios actualmente para la Red de Productores Hermanos Medina? RESPUESTA: “Si, yo les presto servicios a nivel administrativos y al personal, llevo la administración de varias fincas por esa zona y de allí me contactaron, aproximadamente hace 8 años”. 5.-Diga el testigo, por el conocimiento que dice tener de su funcionamiento, ¿cuál es la actividad Agrícola que se desarrolla en el Fundo La Coromoto?. RESPUESTA: “Su actividad agrícola mayormente es caña de azúcar, pero ellos tienen otros cultivos como caraotas, maíz y han sembrado pimentón, pero su principal cultivo es la caña de azúcar”. 6.-Diga el testigo, ¿cuántas personas laboran en el Fundo para la preparación de la tierra y mantenimiento de los cultivos?. RESPUESTA: “fijo 5 personas, pero al momento de preparación se contratan los tractores, y en el momento de cosecha se contrata personal de corte y maquinarias”. 7.-Diga el testigo, ¿cuanto es el promedio de producción anual comercializada por el Fundo La Coromoto a la Central Azucarera La Pastora?. RESPUESTA: “Anualmente 2200 toneladas aproximadamente”. 8.-Diga el testigo, ¿si en alguna oportunidad, desde que labora en el fundo ha visto interrumpida la ocupación y producción del Fundo La Coromoto? RESPUESTA: “No, siempre hemos trabajado sin ningún descanso, siempre ha estado productiva”. 9.-Diga el testigo, ¿si estuvo presente en la reunión efectuada en la alcaldía del municipio Peña, estado Yaracuy en fecha, veinticuatro (24) de febrero de 2025, y quien dirigió la referida reunión? RESPUESTA: “Si, fui acompañar al señor Frank Medina, nos atendió la Sindico, se llama Mariana Carrasco, ella allí nos expreso que teníamos que dejar los papeles porque ellos le adjudicaron el terreno al señor Quintero y por manifestación del Consejo Comunal el señor tenía un proyecto deportivo, y si queríamos lo podían adjudicar en otra zona, manifestando que el documento INTI no tenía validez y que la alcaldía era la dueña de la tierra, y nosotros le dijimos que se entendieran con el abogado del señor Medina”. 10.-Diga el testigo, ¿si fue levantada alguna acta o constancia de comparecencia por parte de los representantes de la Red de Productores Hermanos Medina, en fecha, veinticuatro (24) de febrero de 2025 en la Alcaldía del municipio Peña, estado Yaracuy?. RESPUESTA: “No, ellos no levantaron ningún acta”. CESARON. Es todo. Finalmente, luego de haberle dado lectura a la presente acta y manifestada la conformidad del testigo, se da por terminado el presente examen del testigo siendo las once y cuarenta y dos minutos antes meridiem (11:42 a.m.). Es todo, terminó, se leyó y en conformidad firman.
El Juez Provisorio,
La Testigo,


SOLMAVIZAY COLMENAREZ SERRANO
Apoderadas Judiciales de la Parte Solicitante,



ABG. LILIAN UZCATEGUI PAREDES


ABG. MARIELA GARCIA MAJANO




El Alguacil,


CARLOS DANIEL PÉREZ SALCEDO.




La Secretaria,


ABG. KARELIS VEGA.