Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 01/07/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 13.959 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2008
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
ELSY MERCEDES SUAREZ DE D´HOY Y JOSE ZENON DE HOY
Resumen:
De acuerdo al análisis efectuado, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE DIVORCIO, basada en el artículo 185-A del Código Civil, interpuesta por los ciudadanos ELSY MERCEDES SUAREZ DE D`HOY, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-5.459.723 y JOSÉ ZENON DE HOY Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 2.571.120 respectivamente, en consecuencia, SE DECRETA LA DISOLUCION DEL VINCULO MATRIMONIAL contraído por ellos por ante la Prefectura Civil del Municipio Urachiche Estado Yaracuy, según acta de matrimonio Nº 61 del año 1.967. Publíquese, regístrese y déjese copia.
Juez/Ponente:
Eduardo José Chirinos
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 13.781 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2008
Procedimiento:
Reconocimiento Y Liquidacion De Comunidad Concubin
Partes:
FRANCISCO ALBERTO MENDOZA CASTILLO VS. BEATRIZ OCTAVIA CASTILLO GUDIÑO
Resumen:
Por todo lo anterior, queda establecido que para demandar la partición y liquidación de una comunidad concubinaria, debe acompañarse la demanda con copia certificada de la declaración Judicial donde declare la existencia de la comunidad concubinaria, lo que servirá de fundamento a los fines de intentar la partición de la misma; primero, la tramitación de la unión concubinaria través del juicio ordinario de acción mero declarativa y por ultimo, la partición de la comunidad que debe ser tramitada a través de un procedimiento de Partición y Liquidación de Comunidad "Concubinaria", por lo que debe haber un reconocimiento de unión concubinaria para que el solicitante pueda reclamar los efectos patrimoniales derivados de dicha unión. Por todo lo antes señalado, se establece que la declaración de unión estable o de concubinato, debe ser tramitada por un procedimiento exclusivo para lograr tal declaración, y tal declaración no puede solicitarse conjuntamente con otra acción tal como es el cas.....
Juez/Ponente:
Eduardo José Chirinos
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados