Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 09/05/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : JSA-2007-000020 N° Sentencia : 0013 Fecha: 09/05/2008
Procedimiento:
Setencia Interlocutoria
Partes:
C.A. INVERSIONES AGROPECUARIAS , INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI)
Resumen:
" ... La figura de la acumulación obedece a la necesidad de evitar la eventualidad de fallos contradictorios en casos que son conexos o existe entre ellos una relación de accesoriedad o continencia. Tiene también por finalidad, el influir positivamente en la celeridad, ahorrando tiempo y recursos al fallar en una sola sentencia sobre asuntos en los que no hay razón para que se ventilen en distintos procesos. Son condiciones pues, para que proceda la acumulación la existencia de dos o más procesos y que entre ellos, exista una relación de accesoriedad, continencia o conexidad. Se requiere además, que no se presente alguno de los presupuestos enumerados en el artículo 81 del Código de Procedimiento Civil..." Sigue expresando, el Tribual Supremo de Justicia, en Sentencia proferida por la Sala Constitucional en fecha 10 de Agosto de 2001, Sentencia número 1414, con respecto a la Acumulación de causas lo siguiente: "... La figura de la acumulación de causas, consagrada en el artículo.....
Juez/Ponente:
Pablo Ricardo Mendoza Escalante
Organo:
Juzgado Superior Agrario
arriba

N° Expediente : JSA-2007-000024 N° Sentencia : 0013 Fecha: 09/05/2008
Procedimiento:
Setencia Interlocutoria
Partes:
C.A. INVERSIONES AGROPECUARIAS , INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI)
Resumen:
" ... La figura de la acumulación obedece a la necesidad de evitar la eventualidad de fallos contradictorios en casos que son conexos o existe entre ellos una relación de accesoriedad o continencia. Tiene también por finalidad, el influir positivamente en la celeridad, ahorrando tiempo y recursos al fallar en una sola sentencia sobre asuntos en los que no hay razón para que se ventilen en distintos procesos. Son condiciones pues, para que proceda la acumulación la existencia de dos o más procesos y que entre ellos, exista una relación de accesoriedad, continencia o conexidad. Se requiere además, que no se presente alguno de los presupuestos enumerados en el artículo 81 del Código de Procedimiento Civil..." Sigue expresando, el Tribual Supremo de Justicia, en Sentencia proferida por la Sala Constitucional en fecha 10 de Agosto de 2001, Sentencia número 1414, con respecto a la Acumulación de causas lo siguiente: "... La figura de la acumulación de causas, consagrada en el artículo.....
Juez/Ponente:
Pablo Ricardo Mendoza Escalante
Organo:
Juzgado Superior Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados