Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/03/2008

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 Sig [Total de sentencias: 60] Página 4 de 6
N° Expediente : 4815 N° Sentencia : Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
LUIS ALBERTO NUÑEZ NAVARRO
Resumen:
EL TRIBUNAL OBSERVA: El Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "...TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) AÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PÁRTES..." El Máximo Tribunal de la República ha establecido que: "...La perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunc.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4805 N° Sentencia : Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
MIRTHA ELIZABETH JAIMES GARRIDO CONTRA JUAN JOSE MANUCCI FRANCO E YVONNE YAMILET TOVAR PEREZ,
Resumen:
EL TRIBUNAL OBSERVA: El Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "...TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) AÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PÁRTES..." El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido que: "...La perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verific.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4814 N° Sentencia : Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
ANA DE JESUS VERASTEGUI CONTRA SEGUNDO MARIANO COLMENAREZ GIL
Resumen:
EN ESTE ACTO EL TRIBUNAL OBSERVA: El Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) AÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PÁRTES..." El Máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. .... La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de .....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4596 N° Sentencia : Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
MARÍA ASENCIÓN SÁNCHEZ CONTRA ANA TERESA LEÓN
Resumen:
EL TRIBUNAL OBSERVA: El Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "...TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) AÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PÁRTES..." El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido que: "...La perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verific.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4794 N° Sentencia : Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
FRANCISCA LUCIA MEDINA RONDON
Resumen:
EN ESTE ACTO EL TRIBUNAL OBSERVA: El Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) AÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PÁRTES..." El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela, ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. .... La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legi.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : UP01-P-2007-000129 N° Sentencia : PJ0282008000172 Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
FISCAL SUPERIOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
Razones estas por las cuales y no obstante considerar que los argumentos expuestos por este órgano jurisdiccional en la decisión de fecha 27/02/2007 se ajustan a lo establecido por nuestro legislador, este Tribunal de Control N° 1 administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley decide de conformidad con la parte in fine del artículo 323 del Código orgánico Procesal, que establece que si el Fiscal Superior ratifica el pedido de sobreseimiento, el Juez lo dictará pudiendo dejar a salvo su opinión en contrario, DECRETA el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA seguida a de HECTOR RAFAEL VILLEGAS por el delito LESIONES PERSONALES CULPOSAS. Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes. Juez de Control N° 01 Abg. Romel Oviol Rodríguez La Secretaria
Juez/Ponente:
Romel Antonio Ovial
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : UP01-P-2007-000223 N° Sentencia : PJ0282008000168 Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
FISCALÍA TERCERA DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN.-
Resumen:
Razones estas por las cuales y no obstante considerar que los argumentos expuestos por este órgano jurisdiccional en la decisión de fecha 28/02/2007 se ajustan a lo establecido por nuestro legislador, este Tribunal de Control N° 1 administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley decide de conformidad con la parte in fine del artículo 323 del Código orgánico Procesal, que establece que si el Fiscal Superior ratifica el pedido de sobreseimiento, el Juez lo dictará pudiendo dejar a salvo su opinión en contrario, DECRETA el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA seguida a de PERSONA POR INDENTIFICAR por el delito CONTRA LA PROPIEDAD. Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes. Juez de Control N° 01 Abg. Romel Oviol Rodríguez La Secretaria
Juez/Ponente:
Romel Antonio Ovial
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : UP01-P-2005-001146 N° Sentencia : PJ0282008000176 Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
FISCAL SUPERIOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
Razones estas por las cuales y no obstante considerar que los argumentos expuestos por este órgano jurisdiccional en la decisión de fecha 16/03/2006 se ajustan a lo establecido por nuestro legislador, este Tribunal de Control N° 1 administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley decide de conformidad con la parte in fine del artículo 323 del Código orgánico Procesal, que establece que si el Fiscal Superior ratifica el pedido de sobreseimiento, el Juez lo dictará pudiendo dejar a salvo su opinión en contrario, DECRETA el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA seguida a de JOSE FRANCISCO GRACES ALEJOS y FIDEL ANTONIO JIMENEZ por el delito ROBO AGRAVADO. Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes. Juez de Control N° 01 Abg. Romel Oviol Rodríguez La Secretaria
Juez/Ponente:
Romel Antonio Ovial
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : UP01-P-2005-002024 N° Sentencia : PJ0282008000170 Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
FISCAL SUPERIOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
Razones estas por las cuales y no obstante considerar que los argumentos expuestos por este órgano jurisdiccional en la decisión de fecha 19/10/2005 se ajustan a lo establecido por nuestro legislador, este Tribunal de Control N° 1 administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley decide de conformidad con la parte in fine del artículo 323 del Código orgánico Procesal, que establece que si el Fiscal Superior ratifica el pedido de sobreseimiento, el Juez lo dictará pudiendo dejar a salvo su opinión en contrario, DECRETA el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA seguida a de ARGENIS DURAN PERAZA PEDRA por el delito PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO. Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes. Juez de Control N° 01 Abg. Romel Oviol Rodríguez La Secretaria
Juez/Ponente:
Romel Antonio Ovial
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : UP01-P-2005-001922 N° Sentencia : PJ0282008000175 Fecha: 18/03/2008
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
FISCAL SUPERIOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
Razones estas por las cuales y no obstante considerar que los argumentos expuestos por este órgano jurisdiccional en la decisión de fecha 21/09/2005 se ajustan a lo establecido por nuestro legislador, este Tribunal de Control N° 1 administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley decide de conformidad con la parte in fine del artículo 323 del Código orgánico Procesal, que establece que si el Fiscal Superior ratifica el pedido de sobreseimiento, el Juez lo dictará pudiendo dejar a salvo su opinión en contrario, DECRETA el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA seguida a de PERSONA POR INDENTIFICAR por el delito OCULTAMIENTO DE SUSTANCIA ESTUPEFACIENTE Y PISCOTROPICAS. Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes. Juez de Control N° 01 Abg. Romel Oviol Rodríguez La Secretaria
Juez/Ponente:
Romel Antonio Ovial
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados