Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/01/2014

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-J-2013-000002 N° Sentencia : Fecha: 22/01/2014
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
PABLO JOSÉ GONZALEZ AGUILAR / NOHELIA ANTONIETA DELGADO AGUILAR
Resumen:
Visto que ha transcurrido más de un año, sin que se haya producido reconciliación alguna entre las partes, de conformidad con el artículo 762 del Código Civil y los artículos 189 del Código Civil. En consecuencia, habiéndose cumplido en el caso de autos con todas y cada una de las exigencias de la Ley, tal como lo manifiestan los cónyuges en su escrito, se consideran cumplidos los requisitos exigidos por la ley, para la procedencia de la solicitud, por lo que este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la presente solicitud de CONVERSIÓN EN DIVORCIO DE LA SEPARACIÓN DE CUERPOS de los ciudadanos( datos omitidos), venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-18.346.652 y 18.436.891 respectivamente. En consecuencia de.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000760 N° Sentencia : Fecha: 22/01/2014
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
YOSSIRET DANIELA ZAVALA DE PÉREZ/SADRAC MOISES PÉREZ RODRIGUEZ
Resumen:
De igual manera está contemplada en el artículo 522 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, las sanciones que deben ser aplicadas a cada una de las partes, en caso de su incomparecencia a la fase de MEDIACIÓN, específicamente cuando establece: "Si la parte demandante no comparece personalmente sin causa justificada a la fase de mediación de la audiencia preliminar o a la audiencia de juicio, se considera desistido el procedimiento, y termina el proceso mediante sentencia oral que se debe reducir en un acta y publicarse el mismo día. Este desistimiento extingue la instancia, pero el o la demandante no podrá volver a presentar su demanda antes de que transcurra un mes... (omissis)... el subrayado es propio). Ahora bien, en el presente asunto de se trata de una demanda de SEPARACIÓN DE CUERPOS (CONTENCIOSA), la cual se exige la comparecencia personal del actor, se evidencia que la demandante ciudadano ( datos omitidos), venezolano, mayor de edad y titular.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-00202013 N° Sentencia : Fecha: 22/01/2014
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
YAMILET BARBOZA / JOSE ANGEL RODRIGUEZ
Resumen:
Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del acta de matrimonio. Ahora bien, siendo que el procedimiento de divorcio previsto en el artículo 185-A del Código Civil, es de jurisdicción graciosa, por estar excluida en forma expresa la contención. Esta tesis tiene su razón de ser en la exigencia legal de que el Fiscal del Ministerio Público como parte de buena fe no formule oposición o que el cónyuge requerido no niegue el hecho alegado como fundamento de la solicitud y que comparezca personalmente en la oportunidad que le señale el tribunal, como requisito de procedencia para que sea declarado el divorcio, pues formulándose la oposición, dejando de comparecer el cónyuge o negando el cónyuge los hechos, el procedimiento concluye y se deberá archivar el procedimiento, sin ningún trámite, articulación probatoria o alegato contra la oposición. Y visto que los cónyuges no contradijeron, ni se opusieron a la presente solicitud, por el contrario, .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000040 N° Sentencia : Fecha: 22/01/2014
Procedimiento:
Homologación De Regímen De Convivencia Familiar
Partes:
CARLISBETH RODRIGUEZ VEGAS Y HARRY WILHELM HERNANDEZ NOGUERA
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con sus hijos los fines de semana cada quince (15) días, desde el sábado a las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., hasta el domingo a las 12:00 p.m., buscándolos y retornándolos al hogar materno. SEGUNDO: Los niños compartirán con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños de los niños serán compartidos con ambos padres, previo acuerdo entre ellos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval y semana santa, se seguirá el régimen establecido en el primer punto. CUARTO: En cuanto a las fechas decembrinas, los niños compartirán con su madre el 24 de diciembre y el 31 de diciembre con el padre, siendo alternados en los años siguientes. CUARTO: Ambas partes deben garantizar la integridad personal de los niños en el sentido de no exponerlos a situaciones de riesgo que puedan vulnerar sus derechos, ni a la presencia de ingesta de alcohol; en caso de que los niños se encuentren enfermos que no a.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000642 N° Sentencia : Fecha: 22/01/2014
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
GENNY MARGARITA PALACIOS ROMAN/ANTONIO RAFAEL GOITIA MONTILLA
Resumen:
En fecha 27 de septiembre de 2013, se admitió la presente demanda de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, interpuesta por la ciudadana (datos omitidos), venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 15.109.599, en contra del ciudadano (datos omitidos), venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 16.111.163. De las actas que conforman el presente expediente, se evidencia que en fecha 22 de enero de 2014, la solicitante DESISTIÓ del presente procedimiento de conformidad con el artículo 263 del Código Procedimiento Civil. Ahora bien, con respecto al desistimiento manifestado por el demandante, tal como consta del folio 22 del expediente, esta juzgadora observa: El artículo 263 del Código de Procedimiento Civil establece: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000704 N° Sentencia : Fecha: 22/01/2014
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
GENNY MARGARITA PALACIOS ROMAN /ANTONIO RAFAEL GOITIA MONTILLA,
Resumen:
Ahora bien, en el presente asunto de se trata de una demanda de REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, la cual se exige la comparecencia personal del actor, se evidencia que la demandante ciudadana ( datos omitidos), venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 15.109.599, no compareció personalmente a la fase de mediación, y tampoco justificó su ausencia, es decir que se han dado los supuestos exigidos por la ley para aplicar la sanción contemplada para el caso de la incomparecencia del demandante, es decir que se debe considerar desistido el procedimiento y declararse terminado el proceso, por lo que se extingue la instancia, y el demandante no podrá volver a presentar su demanda antes de que transcurra un mes, tal como lo establece nuestra legislación especial. Por todo lo antes expuesto, esta Juzgadora considera desistido el presente asunto, por lo que este Tribunal Administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de l.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados