Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 27/03/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Sexto de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : UP01-P-2005-002582 N° Sentencia : UJ012006000698 Fecha: 27/03/2006
Procedimiento:
Fundamentos De La Audiencia Preliminar
Partes:
IMPUTADOS: JOSE LUIS MONTES RAMIREZ, EUDOMAR ENRIQUE GUTIERREZ MONTES, FRANKLIN DANIEL DIAZ IBARRA, ARTURO SAUL CORONA PEREZ, ROBERT RICARDO ROMERO ROMERO, DEFENSORES PRIVADOS: ABG. ANTONIA IZAGUIRRE, ABG. NORMA DELGADO Y, ABG. MIGUEL ALFREDO BERMÚDEZ, FISCAL SEGUNDO DEL MINISTERIO PÚBLICO.-
Resumen:
En lo que respecta a la medida cautelar sustitutiva, solicitada por la defensa, este Tribunal la niega por cuanto, conforme al Art. 29 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, los delitos de lesa humanidad quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad incluido el indulto y la amnistía, en concordancia con el artículo 180-A Código Penal. Así se decide. Notifíquese a las partes de la Publicación de la Decisión. Cúmplase.
Juez/Ponente:
María Carolina Puertas
Organo:
Tribunal Sexto de Control
arriba

N° Expediente : UP01-P-2005-002582 N° Sentencia : UJ012006000699 Fecha: 27/03/2006
Procedimiento:
Auto Apertura A Juicio
Partes:
ACUSADOS: JOSE LUIS MONTES RAMIREZ, EUDOMAR ENRIQUE GUTIERREZ MONTES, FRANKLIN DANIEL DIAZ IBARRA, ARTURO SAUL CORONA PEREZ, ROBERT RICARDO ROMERO ROMERO, VICTIMAS: ELIAS URE RAMOS Y, OSWAL LÓPEZ MORENO, FISCAL SEGUNDO DEL MINISTERIO PÚBLICO,
Resumen:
SEXTO: En relación a la revocatoria de la medida privativa de Libertad para sus defendidos, solicitud de la defensa, este Tribunal la niega, por cuanto, en la presente causa nos encontramos en presencia del peligro de fuga, conforme a lo previsto en el Art. 251, parágrafo 1 del Código Orgánico Procesal Penal, por la pena que pudiera aplicarse en el presente caso oscila entre 15 y, 25 años de presidio. Aunado a esto el Delito de Desaparición Forzada, es un Delito de Lesa Humanidad, que conforme al artículo 29 de nuestra Carta Magna, Dichos delitos quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad, incluidos el indulto y la amnistía. SEPTIMO: En lo que respecta a la medida cautelar sustitutiva, solicitada por la defensa, este Tribunal la niega por cuanto, conforme al Art. 29 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, los delitos de lesa humanidad quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad incluido el indulto y la amnistía,.....
Juez/Ponente:
María Carolina Puertas
Organo:
Tribunal Sexto de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados