Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 07/11/2013

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-J-2013-001845 N° Sentencia : Fecha: 07/11/2013
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
YENNIFER ALEJANDRA ARTEAGA DOMINGUEZ / ALEXIS JOSÉ AGUILAR COLMENAREZ
Resumen:
Vista la solicitud presentada por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, a solicitud de los ciudadanos YENNIFER ALEJANDRA ARTEAGA DOMINGUEZ y ALEXIS JOSÉ AGUILAR COLMENAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-22.010.933 y V-20.888.681 respectivamente, en la cual quedó establecido el acuerdo de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, a favor de la niña identidad omitida según articulo 65 de la LOPNNA , de 10 meses de edad, suscrito por ante la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, quedó establecido en los siguientes términos: PRIMERO: El padre aportará la cantidad de OCHOCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 800,00) MENSUALES, los cuales serán entregados a la progenitora, quien le firmará un recibo para garantizar la efectividad y cumplimiento del pago. SEGUNDO: En cuanto a los gastos decembrinos, el padre aportará la cantidad adicional de MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00), dentro de los primeros quince días mes de diciembre, para cubrir los gastos de estrenos.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001394 N° Sentencia : Fecha: 07/11/2013
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
RAMELIS COROMOTO CASTRO SALAZAR / POPIEL ERNESTO AZUAJE JOVES
Resumen:
Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del acta de matrimonio. Ahora bien, siendo que el procedimiento de divorcio previsto en el artículo 185-A del Código Civil, es de jurisdicción graciosa, por estar excluida en forma expresa la contención. Esta tesis tiene su razón de ser en la exigencia legal de que el Fiscal del Ministerio Público como parte de buena fe no formule oposición o que el cónyuge requerido no niegue el hecho alegado como fundamento de la solicitud y que comparezca personalmente en la oportunidad que le señale el tribunal, como requisito de procedencia para que sea declarado el divorcio, pues formulándose la oposición, dejando de comparecer el cónyuge o negando el cónyuge los hechos, el procedimiento concluye y se deberá archivar el procedimiento, sin ningún trámite, articulación probatoria o alegato contra la oposición. Y visto que los cónyuges no contradijeron, ni se opusieron a la presente solicitud, por el contrario, ma.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001490 N° Sentencia : Fecha: 07/11/2013
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
SANDRA CAROLINA CASTILLO SALCEDO/SANDRA CAROLINA CASTILLO SALCEDO, MARIS COROMOTO CASTILLO SALCEDO, FELIPE RAMÓN CASTILLO SALCEDO, RAUL MANUEL CASTILLO LÓPEZ, JOE RAMÓN CASTILLO RAMIREZ, JOSE LUIS CHIRINOS, WUINEFER CAROLINA CASTILLO ORTIZ
Resumen:
MOTIVACIÓN Observa quien juzga que en el presente juicio, se ha dado cumplimiento a las exigencias de la ley que rige la materia, de conformidad con el procedimiento de jurisdicción voluntaria, contemplado en el artículo 511 y siguientes de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tal como se puede evidenciar de las actas que conforman en el presente asunto. En esta materia especial, el artículo 514 ejusdem, contempla: "Si el o la solicitante no comparece personalmente o mediante apoderado sin causa justificada a la audiencia se considera desistido el procedimiento y se termina éste mediante decisión oral que se debe reducir en una acta y publicarse el mismo día. Este desistimiento extingue la instancia, pero el o la solicitante no puede volver a presentar su solicitud antes que transcurra un mes... omissis" " (el subrayado es propio). Ahora bien, en el presente asunto de se trata de una solicitud de TITULO DE UNICOS Y UNVERSALES HEREDEROS, la cual se.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001845 N° Sentencia : Fecha: 07/11/2013
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
YENNIFER ALEJANDRA ARTEAGA DOMINGUEZ / ALEXIS JOSÉ AGUILAR COLMENAREZ
Resumen:
Vista la solicitud presentada por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, a solicitud de los ciudadanos YENNIFER ALEJANDRA ARTEAGA DOMINGUEZ y ALEXIS JOSÉ AGUILAR COLMENAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-22.010.933 y V-20.888.681 respectivamente, en la cual quedó establecido el acuerdo de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, a favor de la niña identidad omitida según articulo 65 de la LOPNNA , de 10 meses de edad, suscrito por ante la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, quedó establecido en los siguientes términos: PRIMERO: El padre aportará la cantidad de OCHOCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 800,00) MENSUALES, los cuales serán entregados a la progenitora, quien le firmará un recibo para garantizar la efectividad y cumplimiento del pago. SEGUNDO: En cuanto a los gastos decembrinos, el padre aportará la cantidad adicional de MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00), dentro de los primeros quince días mes de diciembre, para cubrir los gastos de estrenos.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001850 N° Sentencia : Fecha: 07/11/2013
Procedimiento:
Homologación De Regímen De Convivencia Familiar
Partes:
RAMONA COROMOTO DEVIEZ TOVAR / WUINELDY YARIDIS CARDENAS OSORIO
Resumen:
PRIMERO: La abuela paterna compartirá con su nieta los días LUNES y JUEVES, desde las 11:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. y los días 12 de cada mes desde las 4:00 p.m., hasta las 6:00 p.m., buscándola y retornándola al hogar materno. SEGUNDO: La niña compartirá con su abuela el día de su cumpleaños, en cuanto al cumpleaños de la niña será compartido entre la abuela y la madre, con la abuela en horas de la mañana y en la tarde con la madre. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval y semana santa serán compartidos con ambas partes, previo acuerdo entre ellas. CUARTO: Las fechas decembrinas, la niña compartirá el día 24 y 31 de diciembre con ambas partes, en el día con la abuela y la noche con la madre. QUINTO: Ambas partes deben garantizar la integridad personal de la niña en el sentido de no exponerla a situaciones de riesgo que puedan vulnerar sus derechos, ni a la presencia de ingesta de alcohol; en caso de que la niña se encuentre enferma que no amerite reposo, la madre indicará como.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001852 N° Sentencia : Fecha: 07/11/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
CARLOS JESÚS DE LOS RIOS GONZALEZ / GABRIELA DANMARYS QUINTERO ZAMBRANO
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con su hijo cada quince días, los fines de semana, desde el viernes a las 12:00 p.m. que el transporte lo dejará en la casa del progenitor hasta el domingo a las 6:00 p.m., retornándolo al hogar materno. SEGUNDO: El niño compartirá con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños del niño serán compartidos con ambos padres, el próximo año con la progenitora y el siguiente con el progenitor, siendo alternados en los años sucesivos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval y semana santa serán compartidos con ambos padres, correspondiéndoles carnaval a la progenitora y al progenitor la semana santa , siendo alternado en los años sucesivos. En relación a las vacaciones escolares el niño compartirá con ambos padres de manera semanal y alternada. CUARTO: Las fechas decembrinas, el niño compartirá con ambos progenitores, el día 24 de diciembre con el progenitor y el 31 de diciembre con la p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados