Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/01/2014

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-J-2013-002110 N° Sentencia : Fecha: 16/01/2014
Procedimiento:
Curador Ad Hoc
Partes:
MARÍA ANGELICA DURÁN VASQUEZ
Resumen:
Ahora bien, de la copia certificada del acta de nacimiento de la niña identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 6 años de edad, de la misma se evidencia que la niña es hija de la solicitante, por lo que este tribunal le otorga valor probatorio por tratarse de documento público. En razón de lo anterior y por considerar quien Juzga que se ha dado cumplimiento a los extremos de la Ley, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y de Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la solicitud presentada por la ciudadana( datos omitidos), venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número 17.144.290, en su condición de madre de la niña identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 6 años de edad, en virtud de que la solicitante.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001677 N° Sentencia : Fecha: 16/01/2014
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
SANDRO LEONARDO SEVILLA MARTINEZ / ROSSELITH NINOSKA GARCÍA TIRADO
Resumen:
Para decidir la presente solicitud el Tribunal lo hace de la siguiente manera: Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del acta de matrimonio. Ahora bien, siendo que el procedimiento de divorcio previsto en el artículo 185-A del Código Civil, es de jurisdicción graciosa, por estar excluida en forma expresa la contención. Esta tesis tiene su razón de ser en la exigencia legal de que el Fiscal del Ministerio Público como parte de buena fe no formule oposición o que el cónyuge requerido no niegue el hecho alegado como fundamento de la solicitud y que comparezca personalmente en la oportunidad que le señale el tribunal, como requisito de procedencia para que sea declarado el divorcio, pues formulándose la oposición, dejando de comparecer el cónyuge o negando el cónyuge los hechos, el procedimiento concluye y se deberá archivar el procedimiento, sin ningún trámite, articulación probatoria o alegato contra la oposición. Y visto que los cónyug.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-002119 N° Sentencia : Fecha: 16/01/2014
Procedimiento:
Curador Ad Hoc
Partes:
MARÍA MARTINA SEGUERI RODRIGUEZ
Resumen:
En fecha 13 de diciembre de 2013, se acordó admitir la presente causa, se fijó la oportunidad para la celebración de la audiencia de evacuación de pruebas. En fecha 10 de enero de 2013, se celebró la audiencia de evacuación de pruebas, se evacuaron las documentales referentes a la copia certificada del acta de nacimiento de la adolescente de autos y la declaración del ciudadano(datos omitidos), titular de la cédula de identidad número 19.265.819, quien aceptó y fue juramentado para ejercer el cargo de CURADOR AD HOC del adolescente identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 14 años de edad, titular de la cédula de identidad Nº 28.227.374y se dictó el dispositivo oral. Ahora bien, de la copia certificada del acta de nacimiento del adolescente identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 14 años de edad, de la misma se evidencia que el adolescente es hijo de la solicitante, por lo que este tribunal le otorga valor probatorio por tr.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001818 N° Sentencia : Fecha: 16/01/2014
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
JOSÉ VICENTE ORTIZ /YUDELIS LISBETH ORTIZ TRON
Resumen:
A los folios 17 al 18 del expediente, rielan declaraciones de los ciudadanos( datos omitidos), venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números 19.950.150 y 19.061.147 respectivamente, ambos domiciliados en el municipio Cocorote del estado Yaracuy. Las testimoniales no fueron contradictorias y fueron contestes sus afirmaciones, por lo que esta Juzgadora las aprecia y otorga valor probatorio. En fecha 9 de enero de 2014, se celebró la audiencia de evacuación de pruebas, se incorporaron las pruebas para su valoración, se escuchó la opinión del adolescente de autos y se dictó el dispositivo oral. Revisadas las actas procesales que conforman al expediente y por cuanto se evidencia que se encuentran cumplidos los extremos de Ley, en consecuencia, este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000802 N° Sentencia : Fecha: 16/01/2014
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
JOSÉ IGNACIO GALINDEZ ZERPA/ANGIE MARBELIS POLANCO AZUAJE
Resumen:
De igual manera está contemplada en el artículo 472 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, las sanciones que deben ser aplicadas a cada una de las partes, en caso de su incomparecencia a la fase de MEDIACIÓN, específicamente cuando establece: "Si la parte demandante no comparece personalmente o mediante apoderado o apoderada sin causa justificada a la fase de mediación de la audiencia preliminar se considera desistido el procedimiento, terminando el proceso mediante sentencia oral que se reducirá en un acta y debe publicarse el mismo día. Este desistimiento extingue la instancia, pero la parte demandante no podrá volver a presentar su demanda antes de que transcurra un mes... (omissis)... No se considerará como comparecencia la presencia del apoderado o apoderada en aquellas causas en las cuales la Ley ordena la presencia personal de las partes". (el subrayado es propio). Ahora bien, en el presente asunto de se trata de una demanda de REGIMEN DE CON.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados