Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 29/10/2013

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 9] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-J-2013-001563 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Autorizacion Pasaporte
Partes:
JESSICA JULIETA LEÓN SILVA
Resumen:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION Y SUSTANCIACION DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY San Felipe, 29 de octubre de 2013. AÑOS: 203º y 154º ASUNTO: UP11-J-2013-001563 SOLICITANTE: Ciudadana JESSICA JULIETA LEÓN SILVA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 19.063.880. MOTIVO: AUTORIZACIÓN PARA TRAMITAR PASAPORTE En fecha 24 de septiembre de 2013, se admitió la presente solicitud de AUTORIZACIÓN PARA TRAMITAR PASAPORTE, interpuesta por la ciudadana JESSICA JULIETA LEÓN SILVA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 19.063.880. De las actas que conforman el presente expediente, se evidencia que en fecha 25 de octubre de 2013, la solicitante DESISTIÓ del presente procedimiento de conformidad con el artículo 263 del Código Procedimiento Civil. Ahora bien, con respecto al desistimi.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001805 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
NAUDY JUSTINO ESCOBAR APOSTOL / AIDA ROSANGELA NAVAS FLORES
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con su hijo cada quince días desde el día viernes a las 3:30 p.m., hasta el domingo a las 5:00 p.m., buscándolo y retornándolo al hogar de la abuela materna. SEGUNDO: El niño compartirá con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños del niño será compartido con ambos padres, este año con la progenitora y el siguiente con el progenitor, y alternado en los años sucesivos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval, semana santa serán compartidos con ambos padres, correspondiéndoles el carnaval con el progenitor y semana santa con la progenitora, siendo alternado en los años sucesivos. En relación a las vacaciones escolares el niño compartirá con ambos padres de manera semanal y alternada. CUARTO: Las fechas decembrinas, el niño compartirá el día 24 y 31 de diciembre con ambos padres, el 24 con el progenitor y 31 de diciembre con la progenitora, siendo alternados en los años sucesivos. .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001803 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
MARIAN CRISTINA LEÓN CORDERO / GLEBER ANTONIO HERNANDEZ CONDE,
Resumen:
PRIMERO: El padre aportará la cantidad de SETECIENTOS BOLÍVARES (Bs. 700,00) MENSUALES, los cuales serán entregados a la progenitora, quien le firmará un recibo para garantizar la efectividad y cumplimiento del pago. SEGUNDO: En cuanto a los gastos decembrinos, el padre aportará la cantidad adicional de MIL QUINIENTOS BOLIVARES (Bs. 1.500,00), dentro de los primeros quince días mes de diciembre, para cubrir los gastos de estrenos. TERCERO: Con respecto a las consultas médicas, medicinas, entre otros, los mismos serán cubiertos en un cincuenta por ciento (50%) por ambos progenitores, previa indicaciones médicas y presentación de facturas o presupuesto. De las actas que conforman el presente expediente se evidencia que las partes han llegado a un acuerdo con relación a la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN a favor de del niño identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 9 meses de edad, que por su naturaleza es permitida la conciliación o mediación, no vulnera los .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2012-000004 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Responsabilidad De Crianza
Partes:
JOHEL JOSÉ VILLALOBOS/LIGIA ELENA QUIROZ DE VILLALOBOS
Resumen:
El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo. En sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 12 de mayo de 2003, con pone.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001743 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
MICHELLE SINAI LEAL DE APONTE / JERRY ALEXANDER APONTE
Resumen:
Vista la solicitud de Separación de cuerpos, interpuesta por los ciudadanos MICHELLE SINAI LEAL DE APONTE y JERRY ALEXANDER APONTE, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad números 18.547.194 y 12.082.088 respectivamente, quienes manifiestan que han decidido de mutuo y amistoso acuerdo en separarse de hecho y que han fijado sus domicilio en lugares separados y solicitan se les decrete la Separación de Cuerpos, y siendo que la presente solicitud cumple con los presupuestos establecidos en la Ley, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley: DECRETA LA SEPARACIÓN DE CUERPOS Y BIENES, de los ciudadanos MICHELLE SINAI LEAL DE APONTE y JERRY ALEXANDER APONTE, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad números 18.5.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000477 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
GIRELLYS COROMOTO MENDOZA QUIROGA/RAFAEL ANGEL LEDEZMA VENTURA
Resumen:
De las actas que conforman el presente expediente, se evidencia que en fecha 28 de octubre de 2013, la solicitante DESISTIÓ del presente procedimiento de conformidad con el artículo 263 del Código Procedimiento Civil. Ahora bien, con respecto al desistimiento manifestado por el demandante, tal como consta del folio 17 del expediente, esta juzgadora observa: El artículo 263 del Código de Procedimiento Civil establece: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria. El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del Tribunal" En el caso de autos, la ciudadana GIRELLYS COROMOTO MENDOZA QUIROGA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 11.649.509, antes .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2011-001086 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Curador Ad Hoc
Partes:
ANGELA ROSA GARCÍA NOGUERA
Resumen:
El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo. En sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 12 de mayo de 2003, con pone.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001808 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
IBRAHIN SÁNCHEZ PERAZA / YUSMELY YOSELYN OROPEZA PÉREZ
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con sus hijos los fines de semana cada quince días los días sábados y domingos desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., buscándolos y retornándolos al hogar materno. SEGUNDO: Los niños compartirán con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños de los niños serán compartidos con ambos padres, el próximo año con el progenitor y el siguiente con la progenitora, siendo alternados en los años sucesivos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval, semana santa serán compartidos con ambos padres, correspondiéndoles el carnaval con la progenitora y semana santa con el progenitor, siendo alternado en los años sucesivos. En relación a las vacaciones escolares los niños compartirán con ambos padres de manera semanal y alternada. CUARTO: Las fechas decembrinas, los niños compartirán el día 24 y 31 de diciembre con ambos padres, el 24 con el progenitor y 31 de diciembre con la progenitora, siendo.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2012-001640 N° Sentencia : Fecha: 29/10/2013
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
JUAN ELADIO GIMENEZ HERRERA / KATHERINE VICTORIA COLMENARES VENTURA
Resumen:
nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la presente solicitud de CONVERSIÓN EN DIVORCIO DE LA SEPARACIÓN DE CUERPOS de los ciudadanos JUAN ELADIO GIMENEZ HERRERA y KATHERINE VICTORIA COLMENARES VENTURA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-12.277.942 y V-19.062.316 respectivamente. En consecuencia de conformidad con lo previsto en el artículo 762 del Código de Procedimiento Civil, DECLARA EL DIVORCIO. Por lo que queda DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL que unía a los ciudadanos JUAN ELADIO GIMENEZ HERRERA y KATHERINE VICTORIA COLMENARES VENTURA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-12.277.942 y V-19.062.316 respectivamente, quienes contrajeron matrimonio civil en fecha 26 de abril de 2008, por ante la Prefectura Civil del Municipio Cocorote del Estado Yaracuy, tal como se evidencia de la copia certificada del Acta de Matrimonio Civil Nº 23 del año 2.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados