Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/01/2014

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-V-2013-000615 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2014
Procedimiento:
Obligacion De Manutención
Partes:
MARÍA SUSANA MENDOZA HEREDIA/BISMAR JESÚS CHUELLO HERNANDEZ
Resumen:
MOTIVACIÓN Observa quien juzga que en el presente juicio, se ha dado cumplimiento a las exigencias de la ley que rige la materia, de conformidad con el procedimiento ordinario contemplado en el artículo 450 y siguientes de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tal como se puede evidenciar de las actas que conforman en el presente asunto. En esta materia especial, el artículo 469 ejusdem, contempla: "La fase de mediación de la audiencia preliminar es privada, con la asistencia obligatoria de las partes o sus apoderados o apoderadas. En los procedimientos relativos a Responsabilidad de crianza, obligación de Manutención y Régimen de Convivencia Familiar será obligatoria la presencia personal de las partes... (omissis) " (el subrayado es propio). De igual manera está contemplada en el artículo 472 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, las sanciones que deben ser aplicadas a cada una de las partes, en caso de su incomparece.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000017 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2014
Procedimiento:
Autorizacion Pasaporte
Partes:
JACINTA EMILIA CHIRINOS DE FAZIO
Resumen:
Con base a lo anterior se puede afirmar que el niño de autos tiene derecho a obtener los documentos públicos que faciliten su identificación, el cual no debe verse afectado por el conflicto que pudiera existir entre sus progenitores, razón por la que tiene derecho a contar con su pasaporte. Es deber del Estado facilitar la obtención de los mismos, y siendo que la solicitud fue interpuesta por la madre del niño quien ejerce la patria potestad de la misma y legalmente es su representante legal, tal como se evidencia del acta de nacimiento cursante al folio 6 del expediente, a la cual se le otorga valor probatorio al referido documental por tratarse de un instrumento público, por lo cual esta juzgadora considera que debe otorgarse la autorización solicitada y así se decide. Por todos los razonamientos antes expuestos y en mérito de las anteriores consideraciones, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000017 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2014
Procedimiento:
Autorizacion Pasaporte
Partes:
JACINTA EMILIA CHIRINOS DE FAZIO
Resumen:
Con base a lo anterior se puede afirmar que el niño de autos tiene derecho a obtener los documentos públicos que faciliten su identificación, el cual no debe verse afectado por el conflicto que pudiera existir entre sus progenitores, razón por la que tiene derecho a contar con su pasaporte. Es deber del Estado facilitar la obtención de los mismos, y siendo que la solicitud fue interpuesta por la madre del niño quien ejerce la patria potestad de la misma y legalmente es su representante legal, tal como se evidencia del acta de nacimiento cursante al folio 6 del expediente, a la cual se le otorga valor probatorio al referido documental por tratarse de un instrumento público, por lo cual esta juzgadora considera que debe otorgarse la autorización solicitada y así se decide. Por todos los razonamientos antes expuestos y en mérito de las anteriores consideraciones, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-002093 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2014
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
YENNY JACQUELINE PINEDA COLMENAREZ Y JOEL ANTONIO OLIVERA URIBE,
Resumen:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION Y SUSTANCIACION DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY San Felipe, 30 de enero de 2014. AÑOS: 203º y 154º ASUNTO: UP11-J-2013-002093 SOLICITANTES: Ciudadanos venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad números 16.483.664 y 15.226.794 respectivamente. MOTIVO: DIVORCIO 185-A En fecha 5 de diciembre de 2013, se recibió solicitud de DIVORCIO fundamentada en el artículo 185-A del código civil, interpuesta por los ciudadanos (datos omitidos ), venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad números 16.483.664 y 15.226.794 respectivamente. Se admitió la presente demanda el día 9 de diciembre de 2014 y se fijó la audiencia de evacuación de pruebas, para el día 30 de enero de 2014, a las a las 11:00 a.m. En la oportunidad fijada para la celebr.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UH05-V-2008-000300 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2014
Procedimiento:
Colocación Familiar
Partes:
MARLENE COROMOTO PINTO/EGLIMAR MAYERLIN PEREZ PINTO Y NESTOR ANTONIO MORENO
Resumen:
El artículo 131 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, expresamente dispone: "Las medidas de protección, excepto la adopción, pueden ser sustituidas, modificadas o revocadas, en cualquier momento, por la autoridad que las impuso, cuando las circunstancias que las causaron o varíen o cesen... (omissis)" De la norma antes transcrita se desprende, que una vez que la circunstancias varíen o cesen pueden ser revocadas, y siendo que las circunstancias que dieron origen a la medida dictada en la presente causa cesó, ya que de las actas que conforman el presente asunto, se evidencia que el padre de la adolescente el ciudadano datos omitidos , venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número 16.111.743, se encuentra ejerciendo su rol de padre desde el mes de julio de 2013, que la adolescente está siendo criada por su familia de origen, existen suficientes elementos de convicción para este Juzgadora de que la medida de Colocación Fami.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados