Decisiones del dia 04/08/2008
N° Expediente :
712-2008
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Declinatoria De Competencia
Partes: DILCIA MERCEDES ALEJOS GONZALEZ, YOBERLY CRISTINA TOVAR ALEJOS, MARI CAROLINA TOVAR ALEJOS, GRISSEL COROMOTO TOVAR, OSCAR JOSE TOVAR ALEJOS Y OTROS
Resumen:
A tales efectos estas disposiciones determinan la competencia para conocer de la solicitud donde intervengan NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Ahora bien, evidenciándose tanto de la Solicitud como de los recaudos anexos, que se pretende la Declaración como Únicos y Universales Herederos del de cujus OMAR RAMON TOVAR y donde existe un niño identificado como JOSE GREGORIO TOVAR, el Juez competente para conocer de la misma es el de Protección del Niño, Niña y Adolescente de esta Circunscripción Judicial Y ASI SE DECIDE.
Por las consideraciones anteriormente explanadas, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, SE DECLARA INCOMPETENTE PARA ADMITIR LA PRESENTE SOLICITUD DE TITULO DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS por corresponder la competencia al Juzgado de Protección del Niño, Niña y Adol.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
5020
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Perención De Instancia
Partes: JULIO RENE ROA CASTILLO, ANGEL GUILLERMO ROA CASTILLO Y GUSTAVO ENRIQUE ROA CASTILLO CONTRA JULIO LEON ROA RAMIREZ Y FERNANDO RAMON ROA CASTILLO
Resumen:
Ahora bien, en el caso de autos, durante un lapso de más de un (1) año, no hubo actividad procesal dirigida a movilizar y mantener en curso el proceso, evitando con ello su eventual paralización y de conformidad con lo establecido en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal declara de oficio la perención de la instancia y así expresamente se decide.
Tal como se observa en el presente Expediente, la última actuación efectuada en el mismo, fue en fecha 25 de junio de 2007, fecha en la cual la parte actora consigna el libelo de demanda por ante el Tribunal distribuidor, y por cuanto NO HA HABIDO IMPULSO PROCESAL desde esa fecha hasta la presente, se produce una DISCONTINUIDAD MATERIAL DE LA INSTANCIA, por lo cual este Tribunal de conformidad con el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil DECLARA LA PERENCION DE LA INSTANCIA EN EL PRESENTE JUICIO DE PARTICIÓN DE HERENCIA, interpuesta por los ciudadanos JULIO RENE ROA CASTILLO, ANGEL GUILLERMO ROA CASTILLO.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
4421
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Perención De Instancia
Partes: RICHARD MAGDALENO GUTIERREZ ARIAS Y VIANNE LISBETH LUGO VILLALOBOS
Resumen:
El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. .... La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo".
Ahora bien, en el caso de autos, durante un lapso de más de un (1) .....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
4486
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Perención De Instancia
Partes: JUAN HUMBERTO LLOVERA GARRIDO Y OFENIA VIRGINIA BRUNO
Resumen:
El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. .... La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo".
Ahora bien, en el caso de autos, durante un lapso de más de un (1) .....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
3741
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Perención De Instancia
Partes: SORELY JOSEFINA PEREIRA DE GOMEZ CONTRA EFRAIN MORALES PORRAS, JHONY MORALES ROCHA, DORA LUZ MORALES ROCHA Y CIELO MORALES ROCHA
Resumen:
El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido que: " la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil".
"...La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal..."
Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo.
Tal como se observa, la última actuación realizada en el present.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
4351
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Perención De Instancia
Partes: YENNIFE ADRIANA SEQUERA AGUIAR, NELSON JOSE SEQUERA AGUIAR, CARLOS ANDRES SEQUERA AGUIAR Y PEDRO RAMON SEQUERA AGUIAR
Resumen:
Ahora bien, en el caso de autos, durante un lapso de más de un (1) año, no hubo actividad procesal dirigida a movilizar y mantener en curso el proceso, evitando con ello su eventual paralización y de conformidad con lo establecido en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal declara de oficio la perención de la instancia y así expresamente se decide.
Tal como se observa en el presente Expediente, la última actuación efectuada en el mismo, fue en fecha 07 de abril de 2005, fecha en la cual la parte actora consigna la solicitud de rectificación por ante el Tribunal distribuidor, y por cuanto NO HA HABIDO IMPULSO PROCESAL desde esa fecha hasta la presente, se produce una DISCONTINUIDAD MATERIAL DE LA INSTANCIA, por lo cual este Tribunal de conformidad con el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil DECLARA LA PERENCION DE LA INSTANCIA EN EL PRESENTE JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO interpuesto por los ciudadanos YENNIFE ADRIANA SEQUERA AGU.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
5033
N° Sentencia :
Fecha: 04/08/2008
Procedimiento: Cuestiones Previas
Partes: JHONNY JOSE REYES CONTRA CHICHO ANTONIO REYES
Resumen:
Ahora bien, en cuanto a la cuestión previa opuesta en el ordinal octavo (8°) del artículo 346 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado la doctrina venezolana a quien se acoge esta Juzgadora, que lo esencial para que proceda la cuestión previa de prejudicialidad, es que dicha cuestión sea de tal naturaleza, que su resolución ha de anteceder necesariamente a la decisión del asunto en el cual se plantea, por constituir aquella prejudicialidad, un requisito previo para la procedencia de ésta y requiere para ello, que se compruebe la identidad entre las acciones, y en especial, la incidencia que una decisión tiene sobre la otra, por cuanto el hecho que sean las mismas partes que contiendan en un proceso, no relaciona un proceso u otro. Tiene que la contención derivar en hechos que puedan incidir en uno y otro caso, teniendo la carga probatoria quien la alega, por lo que de autos se evidencia que el abogado PEDRO JOSE CAÑAS MENDEZ Inpreabogado Nª 58.234 en su carácter de defensor judi.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito