Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/03/2014

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-J-2012-002482 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2014
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
NEIDA EFIJENIA NOGUERA DE VASQUEZ Y WILLIAN RAMÓN VASQUEZ ROMERO
Resumen:
TERCERO: En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre aportará la cantidad de CUATROCIENTOS BOLIVARES (Bs. 400,00) mensuales, que serán entregados a la madre en dinero efectivo y su ajuste se hará de forma automática y proporcional, sobre la base de un aumento de los ingresos del padre y las necesidades de los niños. Asimismo, en los meses AGOSTO y SEPTIEMBRE, deberá aportar una cuota adicional de OCHOCIENTOS BOLIVARES (Bs. 800,00) para los gastos escolares y decembrinos respectivamente. En cuanto a todos los gastos ocasionados por la manutención de los niños, tales como medicinas, consultas médicas, exámenes médicos, ropa, calzado, gastos escolares, gastos decembrinos y cualquier otro derivado de la manutención, serán cubiertos por ambos padres en partes iguales. CUARTO: En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar, el padre visitará a sus hijos en cualquier momento, sin interrumpir las horas de descanso y estudio de los niños. Todo lo fijó este Tribunal en beneficio de los .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000937 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2014
Procedimiento:
Obligacion De Manutencion
Partes:
JIDLAF SARAY JIMENEZ NUÑEZ KEYBERT DUVINI LÓPEZ YOVERA
Resumen:
Certificada como fue la notificación de la demandada se procedió a fijar la audiencia de mediación par el día 10 de marzo de 2014, a la 11:30 a.m., fecha en la cual se celebró de la fase de mediación de la audiencia preliminar del presente asunto de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, estando presentes las partes llegaron a un acuerdo en cuanto a la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, el cual es el siguiente: "El padre aportará como obligación de manutención de los niños la cantidad de MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00), MENSUALES, los cuales serán depositados en la cuenta de ahorro que ordene abrir el tribunal. Asimismo, el padre aportará la cantidad adicional en los meses de AGOSTO Y DICIEMBRE de DOS MIL BOLIVARES (Bs. 2.000,00). Igualmente, deberá contribuir con el cincuenta por ciento de los gastos que se ocasionen de la manutención del niño, tales como: ropa, calzado, medicinas, medicamentos." Revisado como ha sido el acuerdo suscrito por las partes y dado que el mismo no vulnera normas, ni derech.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-002177 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2014
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
WILLY VICENTE REYES ORTIZ Y MARLHIN JUDITH PARRA COLMENAREZ
Resumen:
Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del acta de matrimonio. Ahora bien, siendo que el procedimiento de divorcio previsto en el artículo 185-A del Código Civil, es de jurisdicción graciosa, por estar excluida en forma expresa la contención. Esta tesis tiene su razón de ser en la exigencia legal de que el Fiscal del Ministerio Público como parte de buena fe no formule oposición o que el cónyuge requerido no niegue el hecho alegado como fundamento de la solicitud y que comparezca personalmente en la oportunidad que le señale el tribunal, como requisito de procedencia para que sea declarado el divorcio, pues formulándose la oposición, dejando de comparecer el cónyuge o negando el cónyuge los hechos, el procedimiento concluye y se deberá archivar el procedimiento, sin ningún trámite, articulación probatoria o alegato contra la oposición. Y visto que los cónyuges no contradijeron, ni se opusieron a la presente solicitud, por el contrario, ma.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000189 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2014
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
RAMÓN ARGENIS HEREDIA LÓPEZ
Resumen:
En fecha 11 de febrero de 2014, se admitió la presente solicitud, de conformidad con el artículo 511 y siguientes de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y se fijó la audiencia de evacuación de pruebas para el día 25 de febrero de 2014, a las 11:30 a.m. En fecha 13 de febrero de 2014, los testigos rindieron sus testimoniales. En fecha 25 de febrero de 2014, fue celebrada la prolongación de la audiencia de pruebas y se evacuaron las pruebas y se dictó el dispositivo oral. Revisadas las actuaciones del expediente, constan los siguientes documentales: 1) Copia del acta de nacimiento de identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopmmahijas de la causante, cursantes al los folios 7, 8 y 9 del expediente, dichos documentos son apreciados por esta Juzgadora, por tratarse de documentos públicos se les otorga su justo valor probatorio. De las referidas documentales se evidencia la cualidad de hijos con respecto al causante; 2) Copia del .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-000266 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2014
Procedimiento:
Curador Ad Hoc
Partes:
INES ANICAR MARTINEZ RUMBAO
Resumen:
Ahora bien, de la copia certificada del acta de nacimiento del adolescente identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 14 años de edad, de la misma se evidencia que el adolescente es hijo de la solicitante, por lo que este tribunal le otorga valor probatorio por tratarse de documento público. En razón de lo anterior y por considerar quien Juzga que se ha dado cumplimiento a los extremos de la Ley, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y de Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la solicitud presentada por la ciudadana (datos omitidos ), venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 14.775.504, en su condición de madre del adolescente identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, , en virtud de que la solicitante .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2013-000910 N° Sentencia : Fecha: 10/03/2014
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
MARÍA VIDALMA TOVAR VALLES MANUEL ANTONIO ILARRAZA
Resumen:
MOTIVACIÓN Observa quien juzga que en el presente juicio, se ha dado cumplimiento a las exigencias de la ley que rige la materia, de conformidad con el procedimiento ordinario contemplado en el artículo 450 y siguientes de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tal como se puede evidenciar de las actas que conforman en el presente asunto. En esta materia especial, el artículo 469 ejusdem, contempla: "La fase de mediación de la audiencia preliminar es privada, con la asistencia obligatoria de las partes o sus apoderados o apoderadas. En los procedimientos relativos a Responsabilidad de crianza, obligación de Manutención y Régimen de Convivencia Familiar será obligatoria la presencia personal de las partes... (omissis) " (el subrayado es propio). De igual manera está contemplada en el artículo 472 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, las sanciones que deben ser aplicadas a cada una de las partes, en caso de su incomparece.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados