Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/01/2014

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 8] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-V-2013-000730 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
ALEXIS RENE ACUÑA FRANCO/JOHANA KARINA ARAUJO MARTINEZ,
Resumen:
MOTIVACIÓN Observa quien juzga que en el presente juicio, se ha dado cumplimiento a las exigencias de la ley que rige la materia, de conformidad con el procedimiento ordinario contemplado en el artículo 450 y siguientes de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, tal como se puede evidenciar de las actas que conforman en el presente asunto. En esta materia especial, el artículo 469 ejusdem, contempla: "La fase de mediación de la audiencia preliminar es privada, con la asistencia obligatoria de las partes o sus apoderados o apoderadas. En los procedimientos relativos a Responsabilidad de crianza, obligación de Manutención y Régimen de Convivencia Familiar será obligatoria la presencia personal de las partes... (omissis) " (el subrayado es propio). De igual manera está contemplada en el artículo 472 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, las sanciones que deben ser aplicadas a cada una de las partes, en caso de su incomparece.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-002096 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
YELITZA PASTORA ROJAS RODRIGUEZ
Resumen:
las actuaciones del expediente, constan los siguientes documentales: 1) Copia del acta de nacimiento del adolescente identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, venezolano, de 16 años de edad, hijo del causante el de cujus PEDRO JOSÉ PEROZA ARTEAGA quien en vida era venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 7.910.660, cursante al folio 5 del expediente. De la referida documental se evidencia la cualidad de hijo con respecto al causante. 2) Copia del acta de defunción del ciudadano (datos omitidos)quien en vida era venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 7.910.660, cursante al folio 4 del expediente; de la cual se evidencia el hecho del fallecimiento del de cujus antes identificado; dicho documento es apreciado por esta Juzgadora, por tratarse de documento público se le otorga su justo valor probatorio. Siendo que de autos se evidencia que fueron evacuadas las testimoniales de los ciudadanos ( datos omitidos), v.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-002188 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Homologación De Regímen De Convivencia Familiar
Partes:
ROBERT JOSÉ PARRA RAMIREZ / MARÍA JOSÉ MEDINA GRATEROL
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con su hijo cada quince días, los días viernes y sábado desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., y los domingos desde las 9:00 a.m., hasta las 4:00 p.m., buscándolo y retornándolo al hogar materno. SEGUNDO: El niño compartirá con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños del niño serán compartidos con ambos padres, previo acuerdo entre ellos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval y semana santa, el niño compartirá carnaval con el padre y semana santa con la madre. Las fechas decembrinas, el niño compartirá con ambos progenitores, el día 24 de diciembre con el progenitor y el 31 de diciembre con la progenitora, siendo alternados en los años sucesivos. CUARTO: Ambas partes deben garantizar la integridad personal del niño en el sentido de no exponerlo a situaciones de riesgo que puedan vulnerar sus derechos, ni a la presencia de ingesta de alcohol; en caso de que el niño se encuen.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UH05-V-2006-000025 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Colocación Familiar
Partes:
YOLANDA SANGUINO/RAFAEL JOSÉ RUMBOS HERNANDEZ
Resumen:
En decisiones recientes de la sala de casación social con relación a la competencia de los Juzgados de Protección del Niño y del adolescente, estableció el siguiente criterio: "(...) Es en virtud de esta protección y del reconocimiento de los derechos de las personas menores de 18 años, por lo que se crean los Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente como órganos jurisdiccionales con competencia especial para la resolución de todas las causas que en materia civil afecte diariamente a los niños y adolescentes, criterio que fue acogido por el Legislador cuando señala, en la exposición de motivos de la Ley, que: "Puntual del nuevo sistema es la concepción del Tribunal del Niño y del Adolescente, órgano Jurisdiccional especializado para conocer de todos los asuntos que afecten diariamente la vida civil de Niños y Adolescente, en materia de familia, patrimoniales y laborales (...). Esto evidencia la magnitud de la importancia del tribunal, diseñado para una especial, inte.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000007 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
ODALY KARINA CAMACHO FONSECA / PASTOR ANTONIO ORDOÑEZ ORDOÑEZ
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con su hija los fines de semana, cada quince (15) días, desde el sábado a las 8:00 a.m., hasta el domingo a las 7:00 p.m., y entre semana cuando no le corresponda el fin de semana, será desde el lunes a las 8:00 a.m., hasta el martes a las 7:00 p.m, encargándose el padre de llevarla al colegio de la niña, buscándola y retornándola al hogar materno. SEGUNDO: La niña compartirá con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños de la niña serán compartidos con ambos padres, previo acuerdo entre ellos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval y semana santa, le corresponderá compartir con el padre en carnaval y con la progenitora en la semana santa. En relación a las fechas decembrinas, la niña compartirá el día 24 de diciembre con el progenitor y el 31 de diciembre con la progenitora, siendo alternados en los años sucesivos. CUARTO: Ambas partes deben garantizar la integridad personal de .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-002047 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Autorización De Viaje
Partes:
MARILANDI ARMAS JIMENEZ
Resumen:
Con base a lo anterior se puede afirmar que la adolescente de autos tiene derecho a obtener los documentos públicos que faciliten su identificación, el cual no debe verse afectado por el conflicto que pudiera existir entre sus progenitores, razón por la que tiene derecho a contar con su pasaporte. Es deber del Estado facilitar la obtención de los mismos, y siendo que la solicitud fue interpuesta por la madre del niño quien ejerce la patria potestad de la misma y legalmente es su representante legal, tal como se evidencia del acta de nacimiento cursante al folio 3 del expediente, a la cual se le otorga valor probatorio al referido documental por tratarse de un instrumento público, por lo cual esta juzgadora considera que debe otorgarse la autorización solicitada y así se decide. Por todos los razonamientos antes expuestos y en mérito de las anteriores consideraciones, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000004 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
YERMAIGLIS YOREILIS LLOVERA MENDOZA / LEOSWALDO RAFAEL MATA LLOVERA
Resumen:
PRIMERO: El padre compartirá con su hija los fines de semana, específicamente sábados y domingos, desde las 10:00 a.m., hasta las 6:00 p.m., buscándola y retornándola al hogar materno. SEGUNDO: La niña compartirá con su padre el día del padre y cumpleaños de éste y con la madre de igual manera. En cuanto al día de cumpleaños de la niña serán compartidos con ambos padres, previo acuerdo entre ellos. TERCERO: En relación a las fechas de carnaval y semana santa, le corresponderá compartir con el padre en carnaval y con la progenitora en la semana santa, alternándose en los años siguientes. En relación a las fechas decembrinas, la niña compartirá el día 24 de diciembre con la progenitora y el 31 de diciembre con el progenitor, siendo alternados en los años sucesivos. CUARTO: Ambas partes deben garantizar la integridad personal de la niña en el sentido de no exponerla a situaciones de riesgo que puedan vulnerar sus derechos, ni a la presencia de ingesta de alcohol; en caso de que la niña.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2014-000010 N° Sentencia : Fecha: 14/01/2014
Procedimiento:
Homologación Obligación De Manutención
Partes:
YENNY MAGDALENA COLMENAREZ GONZALEZ / WILLIAM ALBERTO MARTINEZ MARTINEZ
Resumen:
Vista la solicitud presentada por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, a solicitud de los ciudadanos(datos omitidos), venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-15.482.098 y V-13.096.349 respectivamente, en la cual quedó establecido el acuerdo de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN a favor de la niña identidad omitida de conformidad con el articulo 65 de la lopnna, de 9 años de edad, suscrito por ante la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, quedó establecido en los siguientes términos: PRIMERO: El padre aportará la cantidad de MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) MENSUALES, los cuales entregará a la progenitora y ésta le dará un recibo como señal de cumplimiento. SEGUNDO: En relación a los gastos escolares de útiles y uniformes escolares, el padre aportará la cantidad adicional en el mes de septiembre de TRES MIL BOLIVARES (Bs. 3.000,00). Y para el mes de diciembre, el padre aportará la cantidad adicional de TRES MIL BOLIVARES (Bs. 3.000,00), para cub.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados