Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/05/2015

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : UP11-J-2015-000908 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2015
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
CIUDADANOS DEIDY JOSÉ CARMONA CANELÓN Y YULIXA NAZARETH LÓPEZ ESPINOZA
Resumen:
De las actas que conforman el presente expediente se evidencia que las partes han llegado a un acuerdo con relación a la HOMOLOGACION DE REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, a favor del niño IDENTIDAD OMITIDA, de 9 meses de edad, que por su naturaleza es permitida la conciliación o mediación, no vulnera los derechos del niño de autos y no versa sobre materias expresamente prohibidas por la Ley. En consecuencia, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en la norma del artículo 518 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, HOMOLOGA en sus propios términos el presente acuerdo. Téngase como sentencia pasada con autoridad de cosa juzgada. Regístrese, publíquese, déjese copia certificada y expídase por la S.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2015-000255 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2015
Procedimiento:
Obligación Alimentaria
Partes:
CIUDADANA GRESLY LOIMAR GARFIDES CORDERO YCIUDADANO EDWARD HUMBERTO OVIEDO MARTINEZ
Resumen:
"El padre aportará como obligación de manutención del niño la cantidad de TRES MIL BOLIVARES (Bs. 3.000,00) MENSUALES, que serán descontados por nómina. El padre asumirá los gastos de uniformes y la madre los gastos de útiles escolares. En cuanto a los gastos decembrinos, el padre cubrirá los gastos de estrenos y juguete del niño. El padre deberá contribuir con el cincuenta por ciento de los gastos que se ocasionen de la manutención de su hijo, tales como: ropa, calzado, colegio, transporte, medicinas y medicamentos. Asimismo, el padre reconoce que adeuda por concepto de gastos de transporte, colegio y gastos médicos, la cantidad de NUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES BOLIVARES CON DIECISEIS CENTIMOS (Bs. 9.783,16), y se compromete en depositar en la cuenta de ahorros a nombre del niño en el BANCO BICENTENARIO, Nº 01750614590061650327, de la siguiente manera: 1) La cantidad de DOS MIL SETECIENTOS OCHO BOLIVARES CON VEINTINUEVE CENTIMOS (Bs. 2.708.29), el 3 de junio de 2015, 2) La c.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2015-000476 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2015
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
CIUDADANOS YENI MARGARITA MENDOZA GARCÍA Y JOSÉ ALEXANDER ANGULO
Resumen:
Para decidir la presente solicitud el Tribunal lo hace de la siguiente manera: Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del acta de matrimonio. Ahora bien, siendo que el procedimiento de divorcio previsto en el artículo 185-A del Código Civil, es de jurisdicción graciosa, por estar excluida en forma expresa la contención. Esta tesis tiene su razón de ser en la exigencia legal de que el Fiscal del Ministerio Público como parte de buena fe no formule oposición o que el cónyuge requerido no niegue el hecho alegado como fundamento de la solicitud y que comparezca personalmente en la oportunidad que le señale el tribunal, como requisito de procedencia para que sea declarado el divorcio, pues formulándose la oposición, dejando de comparecer el cónyuge o negando el cónyuge los hechos, el procedimiento concluye y se deberá archivar el procedimiento, sin ningún trámite, articulación probatoria o alegato contra la oposición. Y visto que los cónyug.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados