Decisiones del dia 20/07/2017
N° Expediente :
UP11-J-2017-000483
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Divorcio
Partes: SOLICITANTES: CIUDADANOS NIRVIA SELINA ALASTRE GARCÍA Y LARRY JACKSON JIMENEZ HERNANDEZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, DE ESTE DOMICILIO, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS 15.767.408 Y 12.726.595 RESPECTIVAMENTE
Resumen:
Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del acta de matrimonio. Ahora bien, siendo que las partes manifestaron su consentimiento mutuo para la disolución del vínculo conyugal, de conformidad con el artículo 185 del Código Civil y aplicando la jurisprudencia con carácter vinculante dictada por la Sala Constitucional, dictada por la Sala Constitucional, en el Expediente N° 12-1163, con ponencia del Magistrado CARMEN ZULETA MARCHAN, y visto que los cónyuges no contradijeron, ni se opusieron a la presente solicitud, por el contrario, manifestaron que son ciertos los hechos alegados en la solicitud, que su último domicilio conyugal fue en el municipio Manuel Monge del estado Yaracuy, que ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse por lo que este Tribunal considera cumplidos los elementos necesarios para la procedencia de la presente solicitud. En consecuencia, este Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, administrando justi.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-V-2015-000779
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Obligación Alimentaria
Partes: DEMANDANTE: CIUDADANA NIBINSKY KARINEY VARELA CEDEÑO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 19.455.364. DEMANDADO: CIUDADANO OSWALDO JOSÉ TORRES CORDERO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 18.231.281.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 16 de febrero de 2016 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-V-2016-000067
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Obligación Alimentaria
Partes: DEMANDANTE: CIUDADANA MILAGROS ELPIMAR GIMENEZ VELASQUEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 19.615.062. DEMANDADO: CIUDADANO GABRIEL ILDELFONSO GUEVARA MENDOZA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 18.053.228.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 16 de marzo de 2016 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-V-2015-001208
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Obligación Alimentaria
Partes: DEMANDANTE: CIUDADANA CLARISA MARÍA RAMOS MONSALVE, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 17.320.722. DEMANDADO: CIUDADANO JOSÉ ANTONIO DA CRUZ BARRADAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 13.984.966.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 16 de marzo de 2016 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-V-2016-000216
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Obligación Alimentaria
Partes: DEMANDANTE: CIUDADANA ANAIS ANDREYNA MENDOZA YOVERA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 16.556.792. DEMANDADO: CIUDADANO JOSÉ AURELIO MUCHACHO FERNANDEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 12.354.731.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 16 de marzo de 2016 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
106
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Cumplimiento De Contrato
Partes: BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL VS JOSÉ RAFAEL ESTELA CHACÍN
Resumen:
En merito de los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, éste Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios San Felipe, Independencia y Cocorote de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA:
PRIMERO: La perención de la instancia en la presente causa de RESOLUCIÓN DE CONTRATO, suscrita y presentada por la abogada ANELAY KARINA SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Inpreabogado Nro. 92.355, en su carácter de co-apoderada judicial de la entidad bancaria BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL, contra el ciudadano JOSÉ RAFAEL ESTELA CHACÍN, ambos plenamente identificados en el presente fallo.
SEGUNDO: No hay condenatoria en costas de conformidad con el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil.
TERCERO: Se ordena la devolución de los originales cursantes en autos dejándose copia certificada en su lugar, una vez la parte provea los emolumentos n.....
Juez/Ponente:
Trino La Rosa Van Der Dys
Organo:
Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios San Felipe, Independencia y Cocorote..
N° Expediente :
UP11-J-2016-000257
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Separación De Cuerpos
Partes: SOLICITANTES: CIUDADANOS MARLIS BEYLIN OCHOA SIERRA Y YORBIN JOSÉ RAMIREZ DIAZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS 22.306.447 Y 20.892.779 RESPECTIVAMENTE.
Resumen:
En cuanto a la niña IDENTIDAD OMITIDA, nacida en fecha 9 de junio de 2012, se establece lo siguiente: PRIMERO: Ambos padres, tendrán la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza sobre su hija. SEGUNDO: La Responsabilidad de Crianza será ejercida por ambos padres y la Custodia por la madre. TERCERO: En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre aportará la cantidad de TREINTA MIL BOLIVARES (Bs. 30.000,00) MENSUALES. Asimismo, el padre aportará la cantidad adicional en el mes de agosto de DOSCIENTOS MIL BOLIVARES (Bs. 200.000,00)) para gastos de útiles escolares y en el mes de diciembre aportará la cantidad adicional de DOSCIENTOS MIL BOLIVARES (Bs. 200.000,00) para gastos de estrenos decembrinos. En cuanto a los gastos extras tales como: consultas médicas, medicinas, hospitalización, cualquier intervención quirúrgica, exámenes médicos, ropa, calzado, recreación, colegio, uniformes, útiles escolares y cualquier otro gasto derivado de la manutención de la niña serán cubier.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-J-2016-000617
N° Sentencia :
Fecha: 20/07/2017
Procedimiento: Separación De Cuerpos
Partes: CIUDADANOS MARIA ZULEIMA TORREALBA COLINA Y ALEXANDER JOSÉ SANDOVAL MARTINEZ
Resumen:
En cuanto a los niños IDENTIDAD OMITIDA, nacidos 24 de septiembre de 2005 y en fecha 14 de noviembre de 2013 respectivamente hemos acordado lo siguiente: a los niños IDENTIDAD OMITIDA, nacidos 24 de septiembre de 2005 y en fecha 14 de noviembre de 2013 respectivamente, se decretan las siguientes medidas: PRIMERO: Ambos padres, tendrán la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza sobre sus hijos. SEGUNDO: La Responsabilidad de Crianza será ejercida por ambos padres y la Custodia por la madre. TERCERO: En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre aportará la cantidad de TREINTA MIL BOLIVARES (Bs. 30.000,00) MENSUALES. En cuanto a los gastos extras tales como: consultas médicas, medicinas, hospitalización, cualquier intervención quirúrgica, exámenes médicos, ropa, calzado, recreación, colegio, uniformes, útiles escolares y cualquier otro gasto derivado de la manutención del niño serán cubiertos por ambos padres en partes iguales. Asimismo, el padre le hará el transporte a .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen