Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 31/10/2013

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 Sig [Total de sentencias: 51] Página 2 de 6
N° Expediente : UP11-J-2011-000196 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
WILMER ANTONIO CABRERA SALCEDO / YANIRA DESSIRET CASTILLO LUGO
Resumen:
Ahora bien, tratándose de asuntos de jurisdicción voluntaria se distinguen dos tipos, cuando se trata de asuntos de jurisdicción voluntaria calificada o mixta se reconoce la aplicación de las normas previstas en el Código de Procedimiento Civil; emitiendo el pronunciamiento el Juez con conocimiento de causa, por tanto, cuando se trata de asuntos como el que nos ocupa, los solicitantes deben cumplir determinadas actuaciones, las cuales reposan su responsabilidad única y exclusivamente en aquellos y no en el Tribunal, siendo que, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que los solicitantes hubieren desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuac.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2010-000764 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
WILNA JOSEFINA RIVERO NAVAS / CHRISTIAMS JOSÉ VIZCAYA VALDERRAMA
Resumen:
Ahora bien, tratándose de asuntos de jurisdicción voluntaria se distinguen dos tipos, cuando se trata de asuntos de jurisdicción voluntaria calificada o mixta se reconoce la aplicación de las normas previstas en el Código de Procedimiento Civil; emitiendo el pronunciamiento el Juez con conocimiento de causa, por tanto, cuando se trata de asuntos como el que nos ocupa, los solicitantes deben cumplir determinadas actuaciones, las cuales reposan su responsabilidad única y exclusivamente en aquellos y no en el Tribunal, siendo que, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que los solicitantes hubieren desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuac.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2010-001103 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
MIRIAN COROMOTO RODRIGUEZ TREJO / JOSÉ GREGORIO LEÓN HERNANDEZ
Resumen:
Ahora bien, tratándose de asuntos de jurisdicción voluntaria se distinguen dos tipos, cuando se trata de asuntos de jurisdicción voluntaria calificada o mixta se reconoce la aplicación de las normas previstas en el Código de Procedimiento Civil; emitiendo el pronunciamiento el Juez con conocimiento de causa, por tanto, cuando se trata de asuntos como el que nos ocupa, los solicitantes deben cumplir determinadas actuaciones, las cuales reposan su responsabilidad única y exclusivamente en aquellos y no en el Tribunal, siendo que, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que los solicitantes hubieren desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuac.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2010-001080 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
RITO HERNANDEZ SIVIRA / GLADYS MARÍA MORILLO NUÑEZ
Resumen:
Ahora bien, tratándose de asuntos de jurisdicción voluntaria se distinguen dos tipos, cuando se trata de asuntos de jurisdicción voluntaria calificada o mixta se reconoce la aplicación de las normas previstas en el Código de Procedimiento Civil; emitiendo el pronunciamiento el Juez con conocimiento de causa, por tanto, cuando se trata de asuntos como el que nos ocupa, los solicitantes deben cumplir determinadas actuaciones, las cuales reposan su responsabilidad única y exclusivamente en aquellos y no en el Tribunal, siendo que, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que los solicitantes hubieren desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuac.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2010-000905 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
JOSE DANIEL CARO LÓPEZ / YURIMAR RODRIGUEZ
Resumen:
En sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 12 de mayo de 2003, con ponencia del Magistrado Jesús Eduardo Cabrera, exp. Nº 02-2281, estableció "que el efecto de la perención de la instancia no es extinguir el derecho, sino a raíz de su declaración, postergar por espacio de tres meses que se incoe de nuevo la acción para reclamar el derecho, en principio, ningún perjuicio causa la declaración de perención al demandante, así se trate de un menor, y así se declara." Ahora bien, tratándose de asuntos de jurisdicción voluntaria se distinguen dos tipos, cuando se trata de asuntos de jurisdicción voluntaria calificada o mixta se reconoce la aplicación de las normas previstas en el Código de Procedimiento Civil; emitiendo el pronunciamiento el Juez con conocimiento de causa, por tanto, cuando se trata de asuntos como el que nos ocupa, los solicitantes deben cumplir determinadas actuaciones, las cuales reposan su responsabilidad única y exclusivamente en aquellos y no en el Tribu.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : 14.370 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Resolución De Contrato
Partes:
MARIELA GAFARO LANDINEZ, CONTRA WOLFGANG RAYNIEL DIAZ YANEZ
Resumen:
-II- Por las razones de hecho y de derecho antes expuestas, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, DECLARA: La Prejudicialidad de la causa Nº 1149-11 (Oferta real) seguida por ante el Juzgado Segundo de los Municipios San Felipe, Independencia, Cocorote y Veroes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy respecto a la presente causa (14.370), por ser necesario se decida la misma para poder juzgar sobre el merito de la presente demanda (resolución de contrato) y su reconvención (cumplimiento de contrato). En consecuencia se suspende el presente asunto por encontrarse en estado de sentencia, hasta que sea decidida o quede definitivamente firme la sentencia dictada en la causa 1149-11. Se exhorta a las partes en el presente proceso a que consignen copias certificadas de las resultas de la ca.....
Juez/Ponente:
Camilo Chacón Herrera
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 6625 N° Sentencia : 2325 Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Insercion De Partida De Nacimiento
Partes:
MIRIAN MARÍA CASTILLO CASTILLO, ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN
Resumen:
DISPOSITIVA Con base a los razonamientos anteriores, éste Juzgado del Municipio Nirgua, de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR, la presente solicitud de INSERCION DE PARTIDA DE NACIMIENTO formulada por la ciudadana: MIRIAN MARÍA CASTILLO, venezolana, mayor de edad, sin cédula de identidad y de este domicilio, asistida por el abogado en ejercicio: NIXON VARELA TORO, antes identificado y DECRETA SU INSERCION en los libros de Registro Civil de nacimientos llevados por ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Nirgua, estado Yaracuy, dejándose constancia que la ciudadana MIRIAN MARÍA CASTILLO, nació por parto extra hospitalario, en el caserío "Miraflores" del Municipio Nirgua, estado Yaracuy, el día cinco (5) de agosto del año 1971, siendo sus madre la ciudadana: PETRA CASTILLO. Como la filiación se ha determinado con respecto a uno sólo de los progen.....
Juez/Ponente:
Ivan Edgardo Palencia Arias
Organo:
Juzgado del Municipio Nirgua
arriba

N° Expediente : 6711 N° Sentencia : 2324 Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Insercion De Partida De Nacimiento
Partes:
MARTA ANTONIA ACOSTA, ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN
Resumen:
DISPOSITIVA Con base a los razonamientos anteriores, éste Juzgado del Municipio Nirgua, de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR, la presente solicitud de INSERCION DE PARTIDA DE NACIMIENTO formulada por la ciudadana: MARTA ANTONIA ACOSTA, venezolana, mayor de edad, sin cédula de identidad y de este domicilio y DECRETA SU INSERCION en los libros de Registro Civil de nacimientos llevados por ante la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Temerla del Municipio Nirgua, estado Yaracuy, dejándose constancia que la ciudadana MARTA ANTONIA ACOSTA, nació por parto extra hospitalario, en la Parroquia "Temerla", Municipio Nirgua, estado Yaracuy, el día ocho (8) de diciembre del año 1948, siendo sus padres los ciudadanos: MACARIO ALEJANDRO GONZÁLEZ y JUANA NASARIA ACOSTA, hoy difuntos.- En virtud de que el presente procedimiento no tiene apelación conforme lo prec.....
Juez/Ponente:
Ivan Edgardo Palencia Arias
Organo:
Juzgado del Municipio Nirgua
arriba

N° Expediente : UP11-J-2013-001799 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Homologación
Partes:
FRANCYS MIREXI MENDOZA ESCOBAR Y LUIS EDUARDO GONZALEZ BRACAMONTE
Resumen:
EN CUANTO A LA OBLIGACION DE MANUTENCION. PRIMERO: El padre se compromete aportar la cantidad de MIL BOLIVARES (Bs. 1000,00) mensuales, para lo cual la madre firmara un recibo para garantizar la efectividad y cumplimiento de pago. SEGUNDO: En relación al bono escolar el padre aportara la cantidad de MIL BOLIVARES (BS 1.000,00) los primeros quince días del mes de septiembre para cubrir los gastos de útiles y uniformes escolares. TERCERO: En cuanto a los gastos decembrinos el padre se compromete aportar la cantidad de DOS MIL BOLIVARES (BS 2.000,00) los primeros 15 días del mes de diciembre, para cubrir gastos de estrenos. CUARTO: Con respecto a consultas médicas, medicinas entre otros, los mismos serán cubiertos en un cincuenta por ciento por ambos padres, previa indicaciones médicas, presentación de facturas o presupuesto. Dicho monto aquí establecido, surtirá efecto a partir del mes y año en curso. Encontrándose las partes conformes con dicho acuerdo, el cual no vulnera los dere.....
Juez/Ponente:
Anilec del Valle Silva Camacaro
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UH06-X-2013-000135 N° Sentencia : Fecha: 31/10/2013
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
MARY CARMEN SANCHEZ ACOSTA Y RONALD ALEXANDER GARCIA CASTILLO,
Resumen:
el Tribunal acoge en beneficio de los niños de autos lo acordado por las partes en relación a sus hijos, por lo que acuerda las medidas concernientes a los mismos en los siguientes términos: PRIMERO: Ambos padres, a saber, los ciudadanos MARY CARMEN SANCHEZ ACOSTA y RONALD ALEXANDER GARCIA CASTILLO, plenamente identificados en autos, tendrán la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza sobre su hijo de nombre DIEGO ALEXANDER. SEGUNDO: La Responsabilidad de Custodia, será ejercida por la madre. TERCERO: Con respecto al Régimen de Convivencia Familiar, el padre compartirá con su hijo de lunes a viernes de manera que no se vea afectado el horario de escolar y de sueño del niño, en la época de diciembre el padre compartirá el día 24 o 31 del referido mes, en las fechas de Carnaval, Semana Santa, cumpleaños del niño, día del padre, cumpleaños del niño, sera alternativo entre ambos padres. CUARTO: En cuanto a la Obligación de Manutención, el ciudadano RONALD ALEXANDER GARCIA CAS.....
Juez/Ponente:
Ana Matilde López
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados