Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/06/2017

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 Sig [Total de sentencias: 48] Página 4 de 5
N° Expediente : UP11-J-2012-000289 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
OSCAR ALBERTO COLMENARES Y IBELICE ROSALY MOENS FONSECA
Resumen:
En consecuencia, este Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en la norma del artículo 518 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, HOMOLOGA en sus propios términos el presente acuerdo. Téngase como sentencia pasada con autoridad de cosa juzgada.
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2017-000296 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
BETANIA DEL ROSAL PEREIRA VÁSQUEZ Y WLADIMIR ENRIQUE OROPEZA ROJAS
Resumen:
Ahora bien, en el presente asunto de se trata de una demanda de RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, la cual se exige la comparecencia personal del actor, se evidencia que la demandante ciudadana BETANIA DEL ROSAL PEREIRA VÁSQUEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº 12.282.072, no compareció personalmente a la fase de mediación, y tampoco justificó su ausencia, es decir que se han dado los supuestos exigidos por la ley para aplicar la sanción contemplada para el caso de la incomparecencia del demandante, es decir que se debe considerar desistido el procedimiento y declararse terminado el proceso, por lo que se extingue la instancia, y el demandante no podrá volver a presentar su demanda antes de que transcurra un mes, tal como lo establece nuestra legislación especial. Por todo lo antes expuesto, esta Juzgadora considera desistido el presente asunto, por lo que este Tribunal Administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y po.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2017-000389 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
JOHANA MARICELA LINARES SALVATIERRA Y JOSÉ ENEDUARD LEÓN FABIANI
Resumen:
De las actas que conforman el presente expediente, se evidencia que en fecha 25 de mayo de 2017, la ciudadana JOHANA MARICELA LINARES SALVATIERRA, venezolana, mayor de edad, domiciliada en el Municipio Cocorote del estado Yaracuy y titular de la cédula de identidad N° 15.457.073, DESISTIÓ del presente procedimiento de conformidad con el artículo 263 del Código Procedimiento Civil. Ahora bien, con respecto al desistimiento manifestado por el demandante, tal como consta del folio 17 del expediente, esta juzgadora observa: El artículo 263 del Código de Procedimiento Civil establece: "En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria. El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2015-001055 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Determinacion En El Ejercicio De La Custodia
Partes:
"DATOS OMITIDOS"/"DATOS OMITIDOS"
Resumen:
Este Tribunal de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, considerando que el acuerdo suscrito por las partes no vulnera normas, ni derechos de las niñas de autos, y que se trata de una materia en la que es posible la mediación dada la permisibilidad y disposición en atención a la materia tratada, de conformidad al contenido del artículo 450 literal "e" de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con los artículos 257 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Acuerda: HOMOLOGAR el acuerdo suscrito por las partes. Adquiriendo fuerza de cosa juzgada de conformidad con lo establecido en los artículos 272 y 273 del Código de Procedimiento Civil. Remítase el expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos para que s.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2017-000395 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Justificativo De Perpetua Carga Familiar
Partes:
JOSE LIBORIO LOYO FIGUEROA
Resumen:
En consecuencia, por cuanto se evidencia que se encuentran cumplidos los extremos de Ley, este Tribunal Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, DECLARA Con Lugar la solicitud de CARGA FAMILIAR presentada por el ciudadano JOSE LIBORIO LOYO FIGUEROA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 12.083.563, por lo que se declara al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LOPNNA), nacido 01 de febrero de 2000 y titular de la cédula de identidad No. 27.429.079 como CARGA FAMILIAR del ciudadano JOSE LIBORIO LOYO FIGUEROA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 12.083.563.
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2017-000402 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Justificativo De Perpetua Carga Familiar
Partes:
JOSE LUIS RODRIGUEZ DIAZ
Resumen:
En consecuencia, por cuanto se evidencia que se encuentran cumplidos los extremos de Ley, este Tribunal Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, DECLARA Con Lugar la solicitud de CARGA FAMILIAR presentada por el ciudadano JOSE LUIS RODRIGUEZ DIAZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 16.592.302, por lo que se declara a la niña (IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LOPNNA), nacida 18 de noviembre de 2015 como CARGA FAMILIAR del ciudadano JOSE LUIS RODRIGUEZ DIAZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 16.592.302.
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2017-000366 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Justificativo De Perpetua Carga Familiar
Partes:
CARLOS ANTONIO MUJICA MOLIN
Resumen:
Por los fundamentos expuestos este Juzgado Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, resuelve: declara CON LUGAR la solicitud presentada por el ciudadano CARLOS ANTONIO MUJICA MOLINA titular de la cédula de identidad Nº V-10.366.953, y en representación de los niños YIDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 65 DE LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE , nacidos el 10 de noviembre de 2004 y 14 de junio de 2007 respectivamente asistidos por el Abg. Enrique Henríquez, Inpreabogado Nº 202.871, sin perjuicio de terceros de igual o mejor derecho, quedando en consecuencia, plenamente legitimado para ser acreedor el niño de todos los beneficios socio-económicos que pudiere disfrutar el referido ciudadano, incluyendo aquellos que le corresponden con ocasión de la relación laboral que mantiene el solicitante con la empresa Smurfit Kappa como op.....
Juez/Ponente:
Ana Matilde López
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : 099-17 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Insercion De Acta De Nacimiento
Partes:
MERCEDES VIRGINIA TORRELLAS (ABOGADO ASISTENTE YUNI YANIRA PINTO AREVALO)
Resumen:
este TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS SUCRE, LA TRINIDAD Y ARÍSTIDES BASTIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: LA INCOMPETENCIA de este Tribunal para conocer de la solicitud INSERCIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana MERCEDES VIRGINIA TORRELLAS, antes identificada. el mismo se debe seguir por ante un Tribunal de Primera Instancia, de conformidad con lo establecido en el artículo 231 del Código Civil Venezolano Vigente. SEGUNDO: Se ordena remitir el presente expediente mediante oficio una vez quede firme la presente decisión al juzgado Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de La Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, de conformidad con lo establecido en el artículo 69 del Código de Procedimiento Civil. TERCERO: No hay condenatoria en costas, dada la n.....
Juez/Ponente:
Giovanni Ramirez Marín
Organo:
Tribunal Segundo de Municipio Odinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre, La Trinidad y Arístides Bastidas.
arriba

N° Expediente : UP11-H-2017-000403 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Homolog. De Reg. De Conv Familiar Y Oblig. De Man.
Partes:
DILMARY YSIDER RIERA PACHECO E YVAN ENRIQUE DIAZ MEDINA
Resumen:
EN CUANTO A LA OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN: PRIMERO: El padre aportará la cantidad de TREINTA MIL BOLÍVARES (Bs. 30.000,00) MENSUAL, que serán depositados en la cuenta corriente del BANCO DE VENEZUELA N° 01020743670000143035. SEGUNDO: En cuanto los gastos de uniformes y útiles escolares el progenitor aportará la cantidad de CINCUENTA MIL BOLIVARES (Bs. 50.000,00), la primera semana de septiembre. En cuanto los gastos decembrinos el padre aportará la primera quincena de diciembre la cantidad de SESENTA MIL BOLIVARES (Bs. 60.000,00), para cubrir los gastos de estreno de su hija. TERCERO: Con respecto a las consultas médicas, medicinas, entre otros, los mismos serán cubiertos en un cincuenta por ciento (50%) por ambos progenitores, previa indicaciones médicas, presupuesto y presentación de facturas, que no cubra el Instituto Autónomo dre Ayuda del estado Yaracuy. EN CUANTO AL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR: PRIMERO: El padre compartirá con su hija los fines de semana cada quince.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-H-2017-000407 N° Sentencia : Fecha: 05/06/2017
Procedimiento:
Homolog. De Reg. De Conv Familiar Y Oblig. De Man.
Partes:
DOUBRASKA CIRAHITH NUÑEZ FUENTES Y ARLENDYS JOSÉ NUÑEZ PIÑA
Resumen:
EN CUANTO A LA OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN: PRIMERO: El padre aportará la cantidad de CUARENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 40.000,00) MENSUAL, que serán entregados directamente a la madre quien estará obligada a firmar recibo como señal de cumplimiento. SEGUNDO: En cuanto los gastos decembrinos el padre aportará la primera quincena de diciembre la cantidad de TREINTA MIL BOLIVARES (Bs. 30.000,00), para cubrir los gastos de estreno de su hija. TERCERO: Con respecto a las consultas médicas, medicinas, entre otros, los mismos serán cubiertos en un cincuenta por ciento (50%) por ambos progenitores, previa indicaciones médicas, presupuesto y presentación de facturas. EN CUANTO AL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR: PRIMERO: El padre compartirá con su hija todos los sábados y domingos desde las 8:00 a.m hasta las 10:00 a.m buscándola y retornándola en el hogar materno. SEGUNDO: El padre compartirá con su hija el día del padre y el cumpleaños de éste, en cuanto al cumpleaños de la niña serán comp.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados