Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/05/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 2 Sig [Total de sentencias: 13] Página 1 de 2
N° Expediente : 5178 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
HERMES RAMON MANZANILLA RODRIGUEZ Y ARELIS COROMOTO CARRILLO ESCOBAR
Resumen:
LLEGADO EL MOMENTO PARA DECIDIR LA PRESENTE SOLICITUD, EL TRIBUNAL LO HACE DE LA SIGUIENTE MANERA. Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del Acta de Matrimonio, cursante al folio cinco (5) del expediente, de la cual se constata que los esposos, ciudadanos HERMES RAMON MANZANILLA RODRIGUEZ y ARELIS COROMOTO CARRILLO ESCOBAR; tienen mas de CINCO (5) años de casados, así como está demostrada la ruptura prolongada de vida en común, tal como lo alegan los solicitantes en su escrito libelar. Por tanto, esta Juzgadora considera que en el presente procedimiento se cumplieron todos y cada uno de los trámites procesales requeridos por el Legislador para su procedencia Y ASÍ SE DECIDE. Por las razones anteriormente explanadas, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por auto.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4864 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Intimacion
Partes:
FIRMA MERCANTIL INVERSIONES DOLLIMAR, C.A. CONTRA SUJAA ORABI
Resumen:
Es por ello, que la Doctrina Venezolana define el cheque como un titulo de crédito, es decir, es el documento necesario para ejercitar el derecho literal y autónomo indicado en el mismo. El librador esta obligado a conseguir el pago por el librado o a efectuarlo el mismo, conforme a los términos preciso del titulo. Sus relaciones con el tomador con quien ha contratado continúan siempre regidas en su conjunto por las normas del negocio jurídico que dio lugar a la emisión (venta, mandato, rendición de cuentas). Ahora bien, señala el tratadista Alfredo Morles Hernández en su obra "Curso de Derecho Mercantil Los Títulos Valores", que la falta de pago del cheque por el librado debe hacerse constar por medio del levantamiento de un protesto, el mismo debe ser levantado el día en que el cheque se ha de pagar o en uno de los dos días laborales siguientes. El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela ha determinado que el protesto es la única prueba idónea para demostrar la .....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 5403 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
AZAM RACHID FARHAN BERKDAR Y MARIA CORINA JIMENEZ CARIÑO
Resumen:
LLEGADO EL MOMENTO PARA DECIDIR LA PRESENTE SOLICITUD, EL TRIBUNAL LO HACE DE LA SIGUIENTE MANERA: Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del Acta de Matrimonio, cursante al folio cuatro (4) del expediente, de la cual se constata que los esposos, ciudadanos AZAM RACHID FARHAN BERKDAR y MARIA CORINA JIMENEZ CARIÑO, tienen más de CINCO (5) años de casados; así como está demostrada la ruptura prolongada de vida en común, tal como lo alegan los cónyuges en su escrito libelar. El tribunal no hace pronunciamiento expreso con respecto a bienes de liquidación por motivo de la unión conyugal, por cuanto en el escrito libelar manifiestan no haberlos adquirido y NO EXISTIENDO OBJECIÓN ALGUNA POR PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL, tal como se desprende del escrito cursante en autos al folio 12 del presente expediente; en consecuencia, esta Instancia concluye que en la presente causa est.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4416 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Apelación Decisión De Fondo
Partes:
JOSE GEREMIAS GUEDEZ
Resumen:
De autos se observa que el solicitante de la presente inspección judicial no alegó, ni demostró la urgencia o premura que el caso ameritaba para la constitución del A-Quo en el inmueble propiedad de su representado, así como el riesgo o temor y el perjuicio que pudiera sobrevenir por el hecho que, por el transcurso del tiempo, pudieran desaparecer o modificarse los hechos o las circunstancias sobre los cuales verso la diligencia anticipada que solicita, siendo este un requisito sine qua non para la procedencia o no de la misma, por lo que esta Juzgadora comparte el criterio dirimido por el Juez A-Quo al negar la admisión de la solicitud de inspección judicial por no cumplir con los requisitos señalados en la Ley, siendo razón suficiente para que se declare sin lugar el recurso de apelación interpuesto, en consecuencia, se confirma el fallo dictado por el A ¿Quo. Y ASI SE DECIDE. Por los razonamientos anteriormente explanados, este TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4676 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
EDGAR JESUS QUERALES OVIEDO Y AURA MARINA QUERALES LOPEZ
Resumen:
El Máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. .... La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo". Ahora bien, en el caso de autos, durante un lapso de más de un (1) año, no hubo actividad pr.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4680 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
ROSA COROMOTO PULIDO DE RAMIREZ CONTRA JUAN BAUTISTA RAMIREZ OVIEDO
Resumen:
El Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela, ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. .... La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la carrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo". Ahora bien, en el caso de autos, durante un lapso de más de un (.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4395 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Homologación
Partes:
NELLY MERCEDES GIMÉNEZ DE AHMAD CONTRA COOPERATIVA "NUTRIPLANTAS 151"
Resumen:
Del análisis de autos, encuentra quien aquí decide que ambas partes de este procedimiento, decidieron poner fin al juicio mediante transacción celebrada. Por tanto, el Código Civil en su Artículo 1713 establece: "..La Transacción es un contrato por el cual las partes, mediante recíprocas concesiones, terminan un litigio pendiente o precaven un litigio eventual..." Es por ello que, la transacción no es un negocio único, sino la combinación de dos negocios distintos: renuncia y reconocimiento, los cuales se condicionan mutuamente en la figura de la transacción, a tal punto que cuando esta condicionalidad no se tiene simultáneamente, no surge la verdadera y propia transacción, sino el negocio unilateral de la renuncia o del reconocimiento de la pretensión, que son, por si mismos, individualmente considerados, otros modos de autocomposición procesal. Establecido lo anterior, este Tribunal TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO de la Circunscripción.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 5343 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Incidencia De Recusacion
Partes:
FROILAN ALFREDO GOMEZ
Resumen:
En cuanto a dichas documentales no se les otorga valor probatorio a las mismas, por cuanto la parte recusante las consigno sin indicar el objeto de la misma, y mas aun, sin señalar cuales de ellas demuestran las causales de recusación alegadas, y de las mismas solo se deja constancia del nombramiento del cargo de Contralor Municipal al ciudadano FROILAN ALFREDO GÒMEZ, por lo que no son consideras por quien suscribe como medios idóneos para la probanza de los hechos expuestos en el escrito de recusación. Ahora bien, es criterio de esta Juzgadora, que la sola manifestación del recusante, no constituye un hecho que "...sanamente apreciados, hagan sospechable la imparcialidad del recusado.". Asimismo, de la lectura del escrito donde el recusante ratifica su recusación ante este Tribunal (Folios 33 al 38) se evidencia que ésta no cumple con los requisitos exigidos para su procedencia, ya que el recusante debe probar las normas legales en las que basa su escrito, con pruebas de hechos conc.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4878 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Homologación
Partes:
OUTSOURCING DEL CENTRO, C.A CONTRA PROCESADORA Y EMPACADORA DE FRUTAS NIRGUA, C.A
Resumen:
La autocomposición o resolución convencional de la controversia antes que un modo anormal de terminación del proceso, constituye, pues, un subrogado de la sentencia, de gran valor en los procesos de tipo dispositivo, por la economía y la celeridad que introducen en la solución de las controversias. Por tanto, la transacción no es un negocio único, sino la combinación de dos negocios distintos: renuncia y reconocimiento, los cuales se condicionan mutuamente en la figura de la transacción, a tal punto que cuando esta condicionalidad no se tiene simultáneamente, no surge la verdadera y propia transacción, sino el negocio unilateral de la renuncia o del reconocimiento de la pretensión, que son, por si mismos, individualmente considerados, otros modos de autocomposición procesal. Establecido lo anterior, este TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Boliv.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 5402 N° Sentencia : Fecha: 08/05/2008
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
RICHARD ALEXANDER DUDAMELL SANCHEZ Y MARTA MARIA PERDOMO DE DUDAMELL
Resumen:
LLEGADO EL MOMENTO PARA DECIDIR LA PRESENTE SOLICITUD, EL TRIBUNAL LO HACE DE LA SIGUIENTE MANERA. Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del Acta de Matrimonio, cursante al folio cuatro (4) del expediente, de la cual se constata que los esposos, ciudadanos RICHARD ALEXANDER DUDAMELL SANCHEZ y MARTA MARIA PERDOMO DE DUDAMELL, tienen mas de CINCO (5) años de casados; así como está demostrada la ruptura prolongada de vida en común, tal como lo alegan los cónyuges en su escrito libelar. No existe objeción alguna por parte de la Fiscal Séptimo del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, tal como se desprende del escrito contentivo de la opinión favorable cursante en autos. El Tribunal no hace pronunciamiento expreso en cuanto a los bienes, por cuanto en el escrito libelar se manifestó no haberlos adquiridos. En virtud de las anteriores consideraciones, este Tribunal concluye en la presente causa, que están dados todos .....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados