Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 15/02/2016

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 Sig [Total de sentencias: 63] Página 4 de 7
N° Expediente : 7435 N° Sentencia : 3195 Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
LUZ MARINA LEÓN CEDEÑO , ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN
Resumen:
son los únicos y universales herederos del finado: JOSÉ LUÍS LEÓN, sin observarse en ellas causales de inhabilitación, ni en sus deposiciones ninguna contradicción, razón por la cual se declaran dichas testimoniales y los instrumentos antes valorados, como bastantes, para acreditarle a la ciudadana: MARINA BELEN CEDEÑO PERALTA en su condición de cónyuge supérstite del de Cujus y a los ciudadanos: LUZ MARINA LEÓN CEDEÑO, ROSMER ALFREDO LEÓN CEDEÑO y MARIANA LEON CEDEÑO en su condición de descendientes (hijos), la cualidad de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del referido finado, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, dejando a salvo los derechos de terceros. Déjese copia y devuélvase a la solicitante en original con sus resultas y así mismo expídanse por Secretaría al interesado las copias certificadas que fueren menester.- El Juez Titular Abog. Iván Palencia Arias .....
Juez/Ponente:
Ivan Edgardo Palencia Arias
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Nirgua.
arriba

N° Expediente : UK01-X-2015-000006 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Con Lugar Inhibición
Partes:
A INHIBICIÓN PRESENTADA POR EL ABOGADO PEDRO RAFAEL ESTEVEZ.
Resumen:
declara CON LUGAR la Inhibición presentada por el Abogado PEDRO RAFAEL ESTEVEZ, en su carácter de Juez Tercero de Primera Instancia en Funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, en el Asunto signado UP01-P-2013-002123, de conformidad a lo establecido en el articulo 89 ordinal 8° del Código Orgánico Procesal Penal. Remítase copia certificada de la presente decisión al Tribunal de Origen. Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala de Audiencia de la Corte de Apelaciones, en San Felipe a los Quince (15) días del Mes de Febrero del Año Dos Mil Dieciséis (2016). Años: 205° de la Independencia y 156° de la Federación. Los Jueces de la Corte de Apelaciones ABG. DARCY LORENA SÁCHEZ NIETO JUEZA SUPERIOR PROVISORIA PRESIDENTE ABG. LUIS RAMON DIAZ RAMIREZ JUEZ SUPERIOR PROVISORIO ABG. REINALDO ROJAS REQUENA JUEZ SUPERIOR PROVISORIO (PONENTE) ABG. MARIANGELYS RAMI.....
Juez/Ponente:
Reinaldo Rojas Requena
Organo:
Corte de Apelaciones
arriba

N° Expediente : 7685 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Interdicto Restitutorio Por Despojo
Partes:
MARIA LOURDES RAMIREZ CONTRA ASOCIACIÓN COOPERATIVA SERVICIOS MÚLTIPLES CAMINO NUEVO 01 R.L
Resumen:
declara: PRIMERO: SIN LUGAR, la defensa perentoria de impugnación del poder de la parte actora, propuesto por la apoderada judicial de la parte querellada Abogada Gloria Evelina Giménez González, plenamente identificada en autos. SEGUNDO: SIN LUGAR la defensa perentoria de existencia de un litis consorcio activo necesario, entre los ciudadanos María Lourdes Ramírez e Ismael George, para intentar la presente querella, opuesta por la apoderada judicial de la parte querellada Abogada Gloria Evelina Giménez González, plenamente identificada en autos. TERCERO: CON LUGAR la defensa perentoria de falta de cualidad e interés de la querellante ciudadana MARIA LOURDES RAMIREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número V-5.460394, representada judicialmente por los Abogados Yris Medina González y Javier Mendoza, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nro. 38.096 y 152.094, para intentar y sostener el presente proceso de Interdicto Restitutorio por Despojo, opuesta por.....
Juez/Ponente:
Wilfred Asdrubal Casanova Araque
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-000932 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA ROSBELYS FRANCELIX SÁNCHEZ CORTEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 21.406.176. DEMANDADO: CIUDADANO MANUEL DE JESÚS DIAZ OCHOA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 19.589.223.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 8 de enero de 2015 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-000965 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA YELIMAR YOSELIB MARCHAN VARGAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 20.891.791. DEMANDADO: CIUDADANO ENDER RUBEN LEÓN OSORIO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 19.414.757.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 1 de diciembre de 2014 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-001137 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA MARÍA PATRICIA ANDRADE REGALADO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 18.301.543. DEMANDADO: CIUDADANO ANDERSON RAFAEL ROMERO NATERA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 18.774.189.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 27 de enero de 2015 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-001047 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA FRANCIS YOHANI GALINDEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 16.261.591. DEMANDADO: CIUDADANO YAIKER RAFAEL TORRES, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 13.503.275.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 9 de enero de 2015 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-001017 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA MARÍA MARGARITA YRALOA GONZALEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 11.654.317. DEMANDADO: CIUDADANO JULIO CESAR SANFIEL CASTILLO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 11.275.888.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 2 de diciembre de 2014 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-000889 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA CARMEN NOHEMI VALLES, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 10.860.084. DEMANDADO: CIUDADANO ANIBAL RAFAEL VILLANUEVA BASTIDAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 12.426.599.
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 13 de enero de 2015 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-V-2014-000741 N° Sentencia : Fecha: 15/02/2016
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
DEMANDANTE: CIUDADANA NAYSBETH DAYANA TORRES ESPINOZA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 16.951.111. DEMANDADO: CIUDADANO RAFAEL GIL AVILA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 13.111.511
Resumen:
Ahora bien, una vez instaurado un proceso, las partes tienen la carga de impulsarlo hasta su fin, ante la falta de cumplimiento de aquellas cargas y el transcurso del tiempo sin que el demandante hubiere desplegado ni una sola actuación procesal es necesario poner fin a la perpetuidad de tales asuntos, teniendo en consideración, además, que con la declaratoria de perención no se afectaría el ejercicio de la acción o de la solicitud, ya que la consecuencia es únicamente la extinción de la instancia; tal como se observa en este expediente, la última actuación efectuada por corresponde a la fecha 13 de enero de 2015 y siendo que se evidencia que no ha habido impulso procesal de las partes, desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal Segundo de conformidad con el prenombrado artículo 201 Ley Orgánica Procesal del Trabajo que se aplica como norma supletoria, por mandato del artículo 452 de la Ley Orgánica para la.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados