Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/05/2009

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 Sig [Total de sentencias: 58] Página 3 de 6
N° Expediente : UP11-L-2008-000594 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
GUILLERMINA RODRIGUEZ CONTRA PROSALUD
Resumen:
Sin embargo quien Juzga sostiene que en ocasión a la comparecencia de la Actora en la persona de la ciudadana: GUILLERMINA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARENA, antes identificada, sin representación o asistencia de abogado, a la Celebración de dicha Audiencia. Por lo tanto, ésta Sentenciadora considera que por cuanto se desprende del debate la posibilidad de la conciliación y en consecuencia el acuerdo; e igualmente porque las partes han solicitado el diferimiento de la Audiencia Preliminar Diferida y a su vez considera que no se ha agotado el debate para la resolución del conflicto planteado, por consiguiente quien Juzga DIFIERE la Celebración de dicha Audiencia Preliminar y a tal efecto se fija para el día MIERCOLES 03-06-2009, A LAS 12:00 M. Se difiere para esta fecha por estar fijadas otras Audiencias Preliminares los días anteriores. Asumiendo cada parte la obligación de comparecer en la oportunidad indicada, ya que la inasistencia de alguno de ellos acarrearía las consecuencias jurídic.....
Juez/Ponente:
Arlec Lucena
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UP11-L-2008-000572 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
LINDY CAMPOS CONTRA MUNICIPIO MANUEL MONGE DEL ESTADO YARACUY
Resumen:
Por cuanto se desprende del debate la posibilidad de la conciliación y en consecuencia el acuerdo; igualmente porque las partes han solicitado la prolongación de la Audiencia Preliminar. En consecuencia éste Tribunal considera que no se ha agotado el debate para la resolución del conflicto planteado, y a su vez quien Juzga les recomienda a las partes reunirnos tanto con la Actora en la persona de la ciudadana: LINDY V. CAMPOS C, ya identificada, como con la ciudadana: Lic. PIERINA VIELMA, venezolana, mayor de edad, en su condición de Directora de Recursos Humanos adscrita a la Alcaldía Demandada, a la Celebración de la próxima Audiencia Preliminar aquí Prolongada, por lo tanto, se les insta a los Apoderados Judiciales de las partes, comparecer a la Celebración de dicha Audiencia Preliminar aquí Prolongada en compañía de sus representados, por lo tanto se PROLONGA la Celebración de dicha Audiencia Preliminar y a tal efecto se fija para el día JUEVES 04-06-2009, a las 11:00 AM. Se prolo.....
Juez/Ponente:
Arlec Lucena
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UP11-L-2008-000518 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
ALBERTO VILLAVICENCIO CONTRA FREDDY MENCIAS
Resumen:
Sin embargo, quien Juzga sostiene que en ocasión a la comparecencia del Demandante en la persona del ciudadano: ALBERTO R. VILLAVICENCIO, identificado en autos, sin representación o asistencia de abogado, a la Celebración de esta Audiencia Preliminar Suspendida, por lo tanto se acuerda DIFERIR la celebración de dicha Audiencia Preliminar. En consecuencia, esta Sentenciadora considera que por cuanto se desprende del debate la posibilidad de la conciliación y en consecuencia el Acuerdo; e igualmente porque las partes han solicitado el Diferimiento de dicha Audiencia Preliminar Suspendida y a su vez se evidencia de las actas procesales que no se ha agotado el debate para la resolución del conflicto planteado, por consiguiente se DIFIERE la Celebración de dicha Audiencia Preliminar Suspendida y a tal efecto se fija para el día LUNES 01-06-2009, a las 02:00 PM. Se difiere dicho acto para esa fecha por estar fijadas otras Audiencias Preliminares los días anteriores. Asumiendo cada parte la o.....
Juez/Ponente:
Arlec Lucena
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UP11-L-2008-000380 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
HECTOR GRANADOS Y OTROS CONTRA IAPESEY
Resumen:
Por cuanto para el día de hoy, Lunes Dieciocho (18) de Mayo de 2009 a las Doce del mediodía (12:00 m), esta fijada la celebración de la Audiencia Preliminar Diferida y por otros asuntos preferentes del Tribunal que imposibilita a la ciudadana Juez presidir dicho acto. En consecuencia, quien Juzga considera que en aras de cumplir con la finalidad de la primera fase del proceso laboral, la cual es la Mediación y Conciliación, acuerda DIFERIR la Audiencia Preliminar, y a tal efecto se fija para el día JUEVES CUATRO (04) DE JUNIO DE 2009 a las DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 AM). No se notifica a las partes por cuanto se encuentran a derecho de conformidad con el artículo 7 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Juez/Ponente:
Arlec Lucena
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UH05-V-2007-000117 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
JUAN FRANCISCO QUERALEZ MORILLO
Resumen:
Al respecto esta Juzgadora procede a realizar las siguientes consideraciones: Siendo la función del defensor ad liten, en beneficio del demandado, la de defenderlo efectivamente lo cual supone su derecho a ser oído oportunamente, a fin de que pueda ejercer su derecho a la defensa de allí que un defensor no puede dejar de asistir a la contestación de la demanda, bien es sabido que en materia de divorcio no produce el mismo efecto procesal que en otros juicios de naturaleza civil, como lo es el supuesto de la confesión ficta consagrado en el articulo 362 del Código de Procedimiento Civil, ya que el principio que aquí opera es el de la contradicción de la demanda, visto que el caso de autos es un juicio por Divorcio, no procediendo la confesión, si no la contradicción y que aunado a ello, la defensora ad-litem, no realizó ninguna actuación probatoria en beneficio de la demandada de autos. Motiva a esta Juzgadora, como directora del proceso, en aras de una sana administración de justici.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Régimen Transitorio
arriba

N° Expediente : 14276 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
ADRIAN JOSE ORELLANA ESCUDEROEN CARÁCTER DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION CIVIL ORGANIZACIÓN COMUNITARIA INTEGRAL DE VIVIVIENDA EL PRADO VS. FREDDY ALBERTO SANDOVAL ACOSTA, GUSTAVO ORELLANA Y RAFAEL BELLO VS. FREDDY ALBERTO SANDOVAL ACOSTA, GUSTAVO ORELLANA Y RAFAEL BELLO,
Resumen:
Por las razones antes expuestas, este Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara: 1.- ACEPTA LA COMPETENCIA para conocer y decidir la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano ADRIAN JOSE ORELLANA ESCUDERO, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 7.585.226, actuando en carácter de Presidente de la ASOCIACION CIVIL ORGANIZACIÓN COMUNITARIA INTEGRAL DE VIVIVIENDA EL PRADO contra los ciudadanos FREDDY ALBERTO SANDOVAL ACOSTA, GUSTAVO ORELLANA y RAFAEL BELLO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nº 10.369.395, 11.272.573 y 10.365.183 respectivamente 2.- ADMITE la acción de amparo incoada. 3.- ACUERDA tramitar la solicitud de amparo constitucional conforme al procedimiento establecido por este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, mediant.....
Juez/Ponente:
Eduardo José Chirinos
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 14.088 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Rectificacion De Partida De Nacimiento
Partes:
ABOGADOS SELENE COROMOTO NIEVES HERNANDEZ Y DOUGLAS JOSE PAEZ SANCHEZ APODERADOS JUDICIALES DEL CIUDADANO JUAN BAUTISTA CRESPO ROJAS
Resumen:
Llegada la oportunidad de decidir lo conducente se procede a ello de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 773 del Código de Procedimiento Civil, previa las consideraciones siguientes: PRIMERA: La solicitud ha sido ejercida con la personería mencionada.- SEGUNDA: Consta suficientemente de la documentación presentada conjuntamente con el escrito de solicitud, el cual cursa al folio 10, 11 y 12, que dicha acta de Nacimiento debe ser corregida de la forma que a continuación se expresa: Identificaron al padre del Poderdante, en su partida de nacimiento así: BONIFACIO CRESPO, o sea le obviaron su primer nombre JUAN, siendo esto totalmente incorrecto, por cuanto lo correcto es: "JUAN BONIFACIO CRESPO" III Por las razones antes expuestas, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LU.....
Juez/Ponente:
Eduardo José Chirinos
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : UH05-S-2008-000538 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Rectificación De Partida De Nacimiento
Partes:
ABG. WENDY NATHALY MIRÓ MIERES
Resumen:
DECISIÓN En razón de anteriormente expuesto y en virtud de que en la presente causa no se presentaron terceros afectados en la oportunidad señalada en el presente juicio, para alegar sus derechos, como lo prevé el artículo 770 del Código de Procedimiento Civil, en consecuencia este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la solicitud de RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO, del adolescente IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑO, NIÑAS Y ADOLESCENTES, Abg. WENDY NATHALY MIRÓ MIERES, en su carácter de Fiscal Séptima del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy. En consecuencia, se ordena la corrección de .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Régimen Transitorio
arriba

N° Expediente : 1264-09. N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Entrega Material
Partes:
ARZA JOSÉ RAMON CONTRA RODRIGUEZ GIL LUI ORLANDO.
Resumen:
SE DECRETA La Entrega Material del bien inmueble.
Juez/Ponente:
Betsy Ramirez Paredes
Organo:
Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios San Felipe, Cocorote, Independencia, Veroes, Bolivar y Manuel Monge
arriba

N° Expediente : UH05-S-2007-000028 N° Sentencia : Fecha: 18/05/2009
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
VICTOR MANUEL TELLERIA CIRER Y GUSMYLA DE JESUS VILERA HERNANDEZ
Resumen:
En relación a la niña IDENTIDAD OMITIDA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑO, NIÑAS Y ADOLESCENTES, actualmente de tres (03) años de edad, este tribunal, se exime de escuchar la opinión de la niña en razón de su corta edad y establece: PRIMERO: Ambos padres ejercerán conjuntamente la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza de la niña. SEGUNDO: La Custodia de la niña la ejercerá la madre. TERCERO: En cuanto a la obligación de manutención, el padre deberá aportar la cantidad de SETENTA BOLÍVARES (Bs. 70,oo) mensuales. De igual manera deberá aportar la cuota adicional en los meses de agosto y diciembre de SETENTA BOLÍVARES (Bs. 70,oo) para los gastos escolares y decembrinos. Dichas cantidades deberán ser aumentadas en forma automática y proporcional teniendo en cuenta la capacidad económica del padre y las necesidades de la niña de autos, de conformidad con lo establecido en el artículo 369 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Régimen Transitorio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados