Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 01/03/2012

Formato:  Ficha  Lista

Paginas 1 2 3 4 5 Sig [Total de sentencias: 48] Página 1 de 5
N° Expediente : UP11L2011000370 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Cobro De Pretaciones Sociales
Partes:
ACOSTA JOSE VICTORIANO CONTRA RAFAEL JOSE GOMEZ ARROYO
Resumen:
se dejó expresa constancia de la incomparecencia de la parte demandada, ni por si, ni por medio de apoderado judicial alguno. En consecuencia, éste Tribunal en nombre de la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de la Ley DECLARA CON LUGAR LA ACCIÓN INTENTADA, por cuanto la demanda no es contraria a derecho, POR ADMISION DE LOS HECHOS DEMANDADOS POR EL ACTOR, ya identificado y, CONFORME A ESA CONFESIÓN SE CONDENA, al ciudadano RAFAEL JOSÉ GAMEZ ARROYO, plenamente identificado en autos, al pago de los conceptos y montos señalados en la presente sentencia.-
Juez/Ponente:
Erika Suarez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UP11-V-2010-000118 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Reconocimiento De Unión Concubinaria
Partes:
JUANA BAUTISTA MENDOZA/LUCRECIA SUJIMAR CAMACHO, LUIS ALEJANDRO Y GIANFRANCO LEON MENDOZA,
Resumen:
En mérito a las anteriores consideraciones, este Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrado Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: CON LUGAR la presente ACCION MERO DECLARATIVA DE RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN ESTABLE DE HECHO, interpuesta por la ciudadana JUANA BAUTISTA MENDOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 7.551.153, domiciliada en la avenida 4, con calle 4, casa Nº 41-51, Monte Oscuro, Chivacoa, municipio Bruzual del estado Yaracuy, en contra de los ciudadanos LUIS ALEJANDRO Y GIANFRANCO LEON MENDOZA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nros. 12.286.007 y 12.281.339, respectivamente, domiciliados en la avenida 4, con calle 4, casa Nº 41-51, Monte Oscuro, Chivacoa, municipio Bruzual del estado Yaracuy y el adolescente MAIKEL JOSE LEON CAMACHO, .....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-L-2011-000181 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Indemnización Por Lucro Cesante Y Daño Moral
Partes:
CESAR BRIZUELA VS. INSTITUTO AUTONOMO CONTRA LA POBREZA EXTREMA Y LA EXCLUSION SOCIAL DEL ESTADO YARACUY (I.A.P.E.S.E.Y)
Resumen:
La AUDIENCIA PRELIMINAR, será presidida por el Abogado DANIEL ALBERTO ROMÁN CONTRERAS, Juez Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy. Seguidamente el Ciudadano Juez declara abierto el acto y da inicio a la Audiencia Preliminar recordándole a las partes la importancia del uso de los medios alternos de solución de conflictos, a los fines de alcanzar resultados satisfactorios para las partes y de este modo lograr ahorro de energía y recursos, evitando un proceso prolongado. Seguidamente, previo requerimiento del juez, le son consignados, constante de: Dos (02) folios útiles sin anexos, los medios de prueba de la parte actora: ciudadano: CESAR BRIZUELA y de Cinco (05) folios útiles sin anexos: los medios de prueba de la parte demandada: INSTITUTO AUTONOMO CONTRA LA POBREZA EXTREMA Y LA EXCLUSION SOCIAL DEL ESTADO YARACUY (I.A.P.E.S.E.Y). En este estado, ambas partes manifiestan, de mutuo y común acuer.....
Juez/Ponente:
Daniel Roman
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UP11-V-2012-000030 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
DALIA MILAGROS CHIRINOS PINTO-HENRRY FORTUNATO MENDOZA MARTINEZ
Resumen:
Ahora bien, vista la no comparecencia de la parte demandante, a la fase de mediación de la audiencia preliminar, este Juzgadora considera desistido el presente asunto, por lo que este Tribunal Administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara TERMINADO EL PROCEDIMIENTO, de conformidad con lo establecido en el Artículo 522 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Se ordena el archivo del expediente. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada. Dada, firmada y sellada en el Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en San Felipe, primero (1) de marzo del año 2012. Años: 201º de la Independencia y 153º de la Federación. La Jueza, Abg. Belkis Morales de Rodríguez La Secretaria, El Alguacil, .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2009-000322 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
MELVIS YANEIDA GUEDEZ ALEJOS Y ROBER ALEXANDER ABREU LOPEZ
Resumen:
El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil". Asimismo, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo. En sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 12 de mayo de 2003, con ponencia del Magistrado Jesús Eduardo Cabrera, exp. Nº 02-2281, estableció: " el efecto de la perención de la instancia no es extinguir el derecho, sino a raíz de su declaración, postergar por espacio de tres meses que se incoe de nuevo la acción para reclamar el derecho, en principio, ningún perjuicio causa la declaración de perención al demandante, así se trate de un menor, y así se declara." .....
Juez/Ponente:
Anilec del Valle Silva Camacaro
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2009-000259 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
EDGAR JOSE SANCHEZ CASTILLO Y ERIKA CAROLINA PACHECO ESCALONA
Resumen:
El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil". Asimismo, la perención está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo. En sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 12 de mayo de 2003, con ponencia del Magistrado Jesús Eduardo Cabrera, exp. Nº 02-2281, estableció: " el efecto de la perención de la instancia no es extinguir el derecho, sino a raíz de su declaración, postergar por espacio de tres meses que se incoe de nuevo la acción para reclamar el derecho, en principio, ningún perjuicio causa la declaración de perención al demandante, así se trate de un menor, y así se declara." .....
Juez/Ponente:
Anilec del Valle Silva Camacaro
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP11-J-2012-000258 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
EDWARD OSMEL RUIZ RAMONIS Y GABRIELA MARIA CASTELLANOS MATHEUS
Resumen:
Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la Solicitud de Divorcio fundamentado en el artículo 185-A del Código Civil, presentada por los ciudadanos EDWARD OSMEL RUIZ RAMONIS Y GABRIELA MARIA CASTELLANOS MATHEUS, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 13.596.440 y 13.866.896 respectivamente, de este domicilio, debidamente asistidos por el abogado CECILIO RAMON MENDEZ GIMENEZ, inscrito en el INPREABOGADO bajo el N° 68.724. En consecuencia, con respecto a las niñas de autos, este Tribunal establece: PRIMERO: La Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza será ejercida conjuntamente por ambos padres y la Custodia será ejercida por la madre. SEGUNDO: En cuanto a la Obligación de Manutención el padre aportara la cantidad de SEISCIENTOS BOLIVARES (BS 600,00) mensuales, por concepto de obligación de manutención,. Adicionalmente cada padre aportara la cantidad de MIL BOLIVAR.....
Juez/Ponente:
Anilec del Valle Silva Camacaro
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

N° Expediente : UP01-R-2011-000064 N° Sentencia : UG012012000060 Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Nulidad Absoluta
Partes:
RECURRENTE: ABOGADA MARYOALIZTHG CABAÑA, DEFENSORA PÚBLICA OCTAVA ADSCRITA A LA UNIDAD DE DEFENSA PÚBLICA DEL ESTADO YARACUY, ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DEL CIUDADANO MARTINEZ RUSA JOSE DANIEL.
Resumen:
Esta CORTE DE APELACIONES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO YARACUY, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara que ante las violaciones a los derechos y garantías previstas tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Código Orgánico Procesal Penal en detrimento de los imputados, que lo ajustado a derecho es decretar de OFICIO la NULIDAD ABSOLUTA, conforme lo establecen los artículos 190 y 191 de la norma adjetiva Penal, del Auto dictado en fecha 02 de Diciembre de 2011, en el cual la Juez de Control Nº 4 aplica de oficio el Principio de Oportunidad y Sustituye la Medida Privativa de Libertad por una Medida menos gravosa, la Audiencia Especial de Aprehensión celebrada contra el ciudadano JOSE DANIEL MARTINEZ RUSA en fecha 08/12/2011, los escritos de Acusación Fiscal presentados contra los mencionados ciudadanos, el Auto de fecha 31/01/2012 mediante el cual se acuerda la División de la C.....
Juez/Ponente:
Reinaldo Rojas Requena
Organo:
Corte de Apelaciones
arriba

N° Expediente : UP11-L-2010-000415 N° Sentencia : Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
CARLOS JOSE TOVAR MELENDEZ CONTRA MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY
Resumen:
PRIMERO: CON LUGAR la demanda de Cobro de Prestaciones Sociales y demás beneficios laborales interpuesta por el ciudadano CARLOS JOSE TOVAR MELENDEZ contra el MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY, ambas partes plenamente identificadas en autos. SEGUNDO: En consecuencia se condena a la parte demandada MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY a pagar al demandante la cantidad de TRECE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS BOLIVARES CON VEINTISIETE CENTIMOS (Bs. 13.356,27)
Juez/Ponente:
Carlos Manuel Fuentes Garrido
Organo:
Tribunal Segundo de Juicio del Nuevo Regimen del Trabajo
arriba

N° Expediente : UP11-V-2011-000491 N° Sentencia : PJO222012000215 Fecha: 01/03/2012
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
NAYILE ARASELIS CORDERO SILVA CONTRA ROGELIO ANTONIO GUTIEREZ TORRES
Resumen:
este Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA: DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO Y TERMINADO EL PROCESO en la presente demanda de DIVORIO, seguida por la NAYILE ARASELIS CORDERO SILVA demandó al divorcio al ciudadano ROGELIO ANTONIO GUTIERREZ TORRES, ambos mayores de edad, venezolanos y respectivamente titulares de las cédulas de identidad No. 15.109.698 y 15.965.106. No podrá proponerse la demanda nuevamente antes de que transcurra un mes contado a partir de la oportunidad en que sea declarada firme la presente sentencia. Todo de conformidad con el artículos 521de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes. Una vez firme la presente decisión, devuélvanse por Secretaría los documentos originales producidos y en su lugar déjese copia certific.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados