Decisiones del dia 15/10/2019
N° Expediente :
UP11-J-2019-000373
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Autorizacion Para Tramitar Pasaporte.
Partes: GLADYS MARIA GARCIA RANGEL
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos y en mérito de las anteriores consideraciones, este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley AUTORIZA AMPLIA Y SUFICIENTEMENTE PARA TRAMITAR PASAPORTE VENEZOLANO de los niños Identidad omitida con el artículo 65 de la Ley Orgánica de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes., de 11 y 10 años de edad, nacidos los días 13/08/2008 y 29/09/2009 respectivamente; a la ciudadana GLADYS MARIA GARCIA RANGEL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-7.910.524, domiciliada en la Avenida Libertador frente a la Plaza Bolívar, Casa Nº 52, Albarico, Parroquia Albarico Municipio San Felipe del estado Yaracuy, en su condición de abuela materna de los niños de autos, quien les garantiza sus derechos en v.....
Juez/Ponente:
Pilar Coromoto Valverde Medina
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-J-2019-000125
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Divorcio 185 - A
Partes: YESIKA YESENIA PRIMERA PEÑA Y RAMON YGNACIO NAVEA MERIÑO
Resumen:
En consecuencia, con respecto al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, nacido el día 19 de mayo de 2006, de trece (13) años de edad y la niña IDENTIDAD OMITIDA, nacido el día 29 de diciembre de 2012, de seis (06) años de edad, este Tribunal establece: PRIMERO: La patria potestad y responsabilidad de crianza será ejercida por ambos progenitores, y la custodia por la madre. SEGUNDO: En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar, se establece abierto y a conciencia, teniendo como única limitación no afectar las horas de descanso, educativas y recreativa del adolescente y niña de autos. TERCERO: En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre aportará la cantidad de CUARENTA MIL BOLIVARES (Bs. 40.000,00), mensuales, los cuales serán transferidos a la cuenta de la madre los primeros cinco (05) días de cada mes. De igual manera el padre le entregará a la madre la cantidad de OCHENTA MIL BOLIVARES (Bs. 80.000,00), por concepto de bono escolar y decembrino. Así mismo cada padre aportará el correspo.....
Juez/Ponente:
Sorelys Quintero Briceño
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-J-2019-000269
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Divorcio
Partes: OSWALDO ANTONIO LOZADA RODRIGUEZ Y YOHANA ROSELINE SOTELDO FREITEZ
Resumen:
En consecuencia, con respecto al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, nacido el día 30 de diciembre de 2004, de catorce (14) años de edad y los niños IDENTIDAD OMITIDA, nacida el día 13 de mayo de 2009, de diez (10) años de edad y IDENTIDAD OMITIDA, nacido el día 21 de junio de 2016, de tres (03) años de edad, este Tribunal establece: PRIMERO: La patria potestad y responsabilidad de crianza será ejercida por ambos progenitores, y la custodia por la madre. SEGUNDO: En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar, se establece abierto y a conciencia, teniendo como única limitación el no afectar las horas de descanso, educativas y recreativas del adolescente y niños de autos. TERCERO: En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre aportará la cantidad de DOS MILLONES BOLIVARES (Bs. 2.000.000,00), mensuales, los cuales serán transferidos a la cuenta de la madre, Cuenta Corriente signada con el Nº 0108-2447-8901-0012-0655, Banco Provincial, los primeros cinco (05) días de cada mes. De igual mane.....
Juez/Ponente:
Sorelys Quintero Briceño
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Nuevo Régimen
N° Expediente :
UP11-R-2019-000020
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Medida Cautelar
Partes: PARTE RECURRENTE: CONSTITUIDO POR EL CIUDADANO VÍCTOR THOMAS PETIT, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V:- 13.314.096.
Resumen:
PRIMERO: CON LUGAR, el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano VÍCTOR THOMAS PETIT, titular de la cédula de identidad Nº V:- 13.314.096, representado judicialmente por la Abg. SUHAIL HERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V.- 12.282.113, contra la sentencia de fecha 07 de junio de 2019, dictada por la Juez del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución Juicio del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el asunto UH06-X-2019-000008, la cual carece de la rúbrica de la juez del aquo, requisito indispensable para la validez de la sentencia que emite cualquier Tribunal de la República. SEGUNDO: Visto lo decretado en el particular primero se anula la sentencia dictada en fecha 07 de junio de 2019, dictada por la Juez del Tribunal Primero de Primera Instancia de de Mediación, Sustanciación y Ejecución Juicio del Circuito Judicial de Prot.....
Juez/Ponente:
Joisie James Peraza
Organo:
Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
N° Expediente :
UP11-R-2019-000020
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Medida Cautelar
Partes: PARTE RECURRENTE: CONSTITUIDO POR EL CIUDADANO VÍCTOR THOMAS PETIT, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V:- 13.314.096.
Resumen:
DECISIÓN
Por todas las razones anteriormente expuesta, este Tribunal Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, tal como lo disponen los artículos 26, 27 y 49 numeral 7º, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como los artículos 8 y 450 literal " j y k" de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y acogiendo la doctrina del Tribunal Supremo de Justicia, según la cual los jueces tienen el deber de ser sumamente diligentes y prudentes, tratando por todos los medios de escudriñar la verdad, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: CON LUGAR, el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano VÍCTOR THOMAS PETIT, titular de la cédula de identidad Nº V:- 13.314.096, representado judicialmente por la Abg. SUHAIL HERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V.- 12.282.113.....
Juez/Ponente:
Joisie James Peraza
Organo:
Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
N° Expediente :
UP11-N-2016-000005
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Homologación
Partes: YOSMARY ALEXANDRA PINEDA MACHADO VS PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA NRO. 0076/2015, SEGÚN EXPEDIENTE Nº 057-2014-01-545, DE FECHA 23/01/2015, DICTADA POR LA INSPECTORIA DEL TRABAJO DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
PRIMERO: De conformidad con lo establecido el Art. 89 numeral 2 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, solo es posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establezca la ley.SEGUNDO: Así mismo, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 1713 del Código Civil, la transacción es un medio de autocomposición procesal, que persigue, mediante reciprocas concesiones poner fin a un litigio pendiente y precaver uno eventual. Por otro lado, en materia laboral, la ley sustantiva establece en su Artículo 19 que: "La irrenunciabilidad de los derechos laborales no excluye la posibilidad de conciliación y transacción siempre que se haga por escrito y contenga una relación circunstanciada de los hechos que la motiven y de los derechos en ella comprendidos. La transacción celebrada por ante el funcionario competente del trabajo tendrá efecto de cosa juzgada."TERCERO: De igual modo, el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo estable.....
Juez/Ponente:
Anniely Elias Corona
Organo:
Tribunal Primero de Juicio del Trabajo
N° Expediente :
UP11-N-2016-000004
N° Sentencia :
Fecha: 15/10/2019
Procedimiento: Homologación
Partes: SONIA YOLEIDA MORILLO VS PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 1993/2014, DE FECHA 28 DE NOVIEMBRE DE 2014, DICTADA POR LA INSPECTORIA DEL TRABAJO DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
PRIMERO: De conformidad con lo establecido el Art. 89 numeral 2 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, solo es posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establezca la ley.SEGUNDO: Así mismo, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 1713 del Código Civil, la transacción es un medio de autocomposición procesal, que persigue, mediante reciprocas concesiones poner fin a un litigio pendiente y precaver uno eventual. Por otro lado, en materia laboral, la ley sustantiva establece en su Artículo 19 que: "La irrenunciabilidad de los derechos laborales no excluye la posibilidad de conciliación y transacción siempre que se haga por escrito y contenga una relación circunstanciada de los hechos que la motiven y de los derechos en ella comprendidos. La transacción celebrada por ante el funcionario competente del trabajo tendrá efecto de cosa juzgada."TERCERO: De igual modo, el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo estable.....
Juez/Ponente:
Anniely Elias Corona
Organo:
Tribunal Primero de Juicio del Trabajo