Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/06/2006

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 Sig [Total de sentencias: 49] Página 3 de 5
N° Expediente : 4474 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
ALBERTO RAFAEL SUBERO LÓPEZ Y YELITZA DEL CARMEN OVIEDO PEROZA
Resumen:
Por las razones anteriormente explanadas, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE DIVORCIO presentada por los ciudadanos ALBERTO RAFAEL SUBERO LÓPEZ y YELITZA DEL CARMEN OVIEDO PEROZA, anteriormente identificados, y DECLARA LA DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL CONTRAIDO ENTRE ELLOS por ante la entonces Primera Autoridad Civil del Municipio Autónomo Cocorote del Estado Yaracuy, hoy, Registro Civil de la Alcaldía del Municipio Cocorote del Estado Yaracuy, según Acta N° 57 de fecha 23 de octubre de 1999, de los libros llevados por ese Despacho. PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de este Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Agrario de la Circunscripción Judicial.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 4524 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
CARLOS ERNESTO BLAZQUEZ RODENA Y CARIDAD DEL CARMEN PINTO HERRERA
Resumen:
Por las razones anteriormente explanadas, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE DIVORCIO 185-A, presentada por los ciudadanos CARLOS ERNESTO BLAZQUEZ RODENA y CARIDAD DEL CARMEN PINTO HERRERA, anteriormente identificados, y DECLARA LA DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL CONTRAIDO ENTRE ELLOS por ante la Prefectura Civil del Municipio Nirgua de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, hoy Coordinación de Registro Civil del Municipio Nirgua del Estado Yaracuy, según Acta N° 67, de fecha 17 de Agosto de 1985. PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de este Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Transito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy. En S.....
Juez/Ponente:
Wendy Yanez Rodriguez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : S-n N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Inspección Judicial
Partes:
YARISMAR ROJAS
Resumen:
este Tribunal que dicha solicitud es presentada por la ciudadana antes mencionada sin la debida asistencia de abogado tal como lo establece la Ley de abogados, por lo tanto este Tribunal niega lo solicitado por no cumplir con la debida asistencia de un profesional del Derecho. Es Todo. El Juez Abg. Octavio Méndez M La Secretaria Abg. Cándida Lucena Perdigón.
Juez/Ponente:
Octavio Mendez
Organo:
Juzgado del Municipio Peña
arriba

N° Expediente : 13561 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Resolucion De Contrato De Arrendamiento
Partes:
MARCOS MOISES SEVILLA COLMENAREZ CONTRACARMEN DOMITILA GARCIA
Resumen:
III En fuerza de los razonamientos de hecho y de derecho antes expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y, por autoridad de la Ley, declara SIN LUGAR la APELACIÓN interpuesta por la parte demandada CARMEN DOMITILA GARCIA, contra la decisión definitiva producida por el Juzgado Segundo de los Municipios, San Felipe, Independencia, Cocorote y Veroes de esta Circunscripción Judicial, en fecha 17 de febrero de 2006. En consecuencia, aunque con otros fundamentos, declara CON LUGAR la demanda que por resolución del contrato de arrendamiento, sobre dos locales comerciales ubicados en el Centro Comercial Moisa. en la 5ta Avenida esquina calle 20 de la ciudad de San Felipe, Estado Yaracuy, intentara el ciudadano MARCOS MOISES SEVILLA COLMENAREZ, en representación de COLSE C.A., contra CARMEN DOMITILA GARCIA, todos supra identificados......
Juez/Ponente:
Humberto Brito
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 6031-06 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Homologación
Partes:
CIUDADANA BERENILDE ZULAY LOPEZ MONTILLA CONTRA CIUDADANO RUDI ANTONIO CASTILLO SALCEDO
Resumen:
Este Tribunal para decidir observa: Tal como se evidencia de las actuaciones que la ciudadana BERENILDE ZULAY LOPEZ MONTILLA desistió de la presente causa en fecha 31-03-05, por otro lado consta en acta de fecha 20 de junio de 2006 que el demandado de autos esta de acuerdo con el desistimiento. En este sentido el artículo 265 del Código de Procedimiento Civil establece: "El demandante podrá limitarse a desistir del procedimiento; pero si el desistimiento se efectuare después del acto de contestación de la demanda, no tendrá validez sin el consentimiento de la parte contraria." El desistimiento puede ser de manera expresa o tacita. El desistimiento tácito se produce cuando la ley le atribuye a alguna conducta ese carácter. En consecuencia con base al artículo 265 y 266 eiusdem, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Boli.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0109-00 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA ROSA ISABEL CASTILLO CONTRA EL CIUDADANO WILMER RODRIGUEZ
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. .....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0063-00 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA SULIMAR DEL ROSARIO RIVERO MENDOZA CONTAR EL CIUDADANO MARTIN HERIBERTO RAMIREZ
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0523-00 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA ANGÉLICA PINEDA MENDOZA CONTRA EL CIUDADANO BACILIO ELGRANDE MELENDEZ ALVAREZ
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfana.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0681-01 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA ELICENDA DEL CARMEN CAMACHO VALERA CONTRA EL CIUDADANO JOSE ANGEL LUGO RODRIGUEZ
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. C.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 4038-03 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA ANA MARIA MARRISCO CONTRA EL CIUDADANO JUAN CARLOS CARRILLO DELGADO
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados