Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 4146-03 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA YUDYTH MARIA LOPEZ GALINDEZ CONTRA EL CIUDADANO PEDRO PABLO MENDOZA MENDOZA
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0806-01 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANO ELI JHOVANNY TORRES CARRASCO
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8050-06 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
185-A (Divorcio)
Partes:
CIUDADANOS: JOSÉ LUÍS CEDRES MENDOZA Y CLEOTILDE DEL CARMEN PINEDA
Resumen:
Llegado el momento para decidir la presente solicitud el Tribunal lo hace de la siguiente manera: Como se observa, la legitimidad de las partes está demostrada con la copia certificada del Acta de Matrimonio de la cual se constata que los esposos CEDRES-PINEDA, tienen más de cinco (5) años de casados, así como está demostrada la ruptura prolongada de la vida en común, tal como lo alegan los cónyuges en su escrito libelar. NO EXISTE OBJECIÓN ALGUNA por parte de la representación de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, tal como se desprende del escrito contentivo de la opinión favorable que consta en autos al folio doce (12) del expediente. En virtud de las anteriores consideraciones este Tribunal observa que en la presente causa se han cumplido con todos los requisitos tanto formales como sustanciales exigidos en el artículo 185-A del Código Civil, por lo que la solicitud de divorcio interpuesta es procedente y así se decide. Por las razones expuestas, este tribunal de .....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8182-06 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
CIUDADANOS MARIANA JHOATMARI DEL VALLE CANTILLO PETIT Y MARTIN EPIFANIO OCHOA MARCHAN
Resumen:
se acuerdan las siguientes medidas provisionales que deben aplicarse hasta que concluya el presente juicio. PRIMERO: Se suspende la vida en común de los cónyuges. SEGUNDO: Cada cónyuge tiene derecho de vivir por separado, fijando su residencia en cualquier lugar del país. TERCERO: Ambos padres tendrán la Patria Potestad compartida sobre su menor hijo identidad omitida, la ejercerán, coadyuvaran y velaran por la educación y cuidado del niño para garantizarle su mejor desarrollo físico, moral e intelectual. CUARTO: La Guarda y Custodia del referido niño la ejercerá la madre, ciudadana MARIANA JHOATMARI DEL VALLE CANTILLO PETIT y el niño residirá al lado de la madre en el apartamento que sirvió de hogar conyugal. QUINTO: El padre podrá visitar al niño en el lugar donde éste conviva con la madre en las ocasiones que lo desee, siempre y cuando estas visitas no interfieran con el desarrollo normal del pequeño, horas de descanso y cualquier otra necesaria para el desarrollo inte.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 5450-04 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
Inquisición De Paternidad
Partes:
CIUDADANA MARÍA TERESA GONZÁLEZ CASTILLO CONTRA EL CIUDADANO FRANCISCO PESTANA SERRAO
Resumen:
DECISIÓN Por las razones antes expuestas, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en Sala de Juicio Juez Unipersonal Nº 2 administrando justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de inquisición de paternidad intentada por la ciudadana MARIA TERESA GONZALEZ CASTILLO, antes plenamente identificada, en representación de su hija la niña identidad omitida, actualmente de 2 años de edad, la cual se encuentra asistida por la Abg. Yrela Ysabel Cham Rodríguez, Defensora Pública Primera, contra el ciudadano Francisco Pestana Serrao, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-8.512.247, domiciliado en la carretera Guanarito- La Capilla, después del Caserío Cogollal, Hato El Sun-Sun, municipio Guanarito del Estado Portuguesa. En consecuencia téngase al referido ciudadano, como padre biológico de la m.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 5291-06 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
Correccion De Sentencia
Partes:
CIUDADANA GLORIA JOSEFINA MENDOZA PERAZA
Resumen:
Revisadas las actuaciones se aprecia se incurrió en el error material de señalar los nombres y apellidos de la niña de autos, como identidad omitida, siendo lo correcto y cierto que es identidad omitida. Considera quién juzga que habiéndose incurrido en los errores materiales antes descrito, cuya subsanación no modifica el contenido de la sentencia, así mismo que no constituye alguna violación a los derechos constitucionales tales como el de la defensa y el debido proceso, en consecuencia este Tribunal de conformidad con los artículos 14 del Código de Procedimiento Civil y los artículos 49 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, deja constancia y aclara que los nombres y apellidos de la niña de autos es identidad omitida, y no como se señaló en la sentencia de fecha 8-11-05..
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 5619-04 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2006
Procedimiento:
Conversión En Divorcio
Partes:
CIUDADANOS OSCAR JOSE ASUAJE PIÑA Y NAIROSKA LUZMAR PUERTA QUERO,
Resumen:
En relación a la hija de nombre ESMERALDA TIBISAY, nacida el 24 de junio de 2.002 se establece: PRIMERO: Ambos padres ejercerán conjuntamente la Patria Potestad de su hija; SEGUNDO: La guarda la ejercerá la madre; TERCERO: En cuanto a la obligación alimentaría, el padre continuará suministrando la cantidad de VEINTE Y CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 25.000,00) QUINCELANES; y CUARTO: En lo referente al régimen de visitas, para el padre, por cuanto no se observa conflictividad entre los padres y sin perjuicio de ser modificado por separado, el padre tendrá un régimen de visitas del padre será amplió, y el horario será fijado con la madre y ésta tendrá la obligación de facilitarlo y permitirlo. Todo lo fijó este Tribunal en beneficio de su hijo y de acuerdo a lo establecido según lo acordado por los cónyuges en el escrito de solicitud de separación de cuerpos, y de conformidad con lo establecido en el artículo 351, parágrafo primero y 383 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Ado.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados