Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 11/10/2006

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 Sig [Total de sentencias: 36] Página 3 de 4
N° Expediente : 936-04 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Consignacion Canones De Arrendamiento
Partes:
RUMUALDA ALASTRA CONTRA CANDIDA GONZALEZ
Resumen:
en consecuencia este TRIBUNAL ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA: Terminada la presente causa y ordena el archivo del presente expediente. Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado del Municipio Peña de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy. Yaritagua a los Once (11) días del mes de Octubre del año 2006. Año 196º y 147º. El Juez Abg. Octavio Méndez. La Secretaria Abg. Cándida Lucena Perdigón En la misma fecha y siendo la 01:25 de la tarde, se publicó y registró la anterior decisión. La Secretaria Abg. Cándida Lucena Perdigón
Juez/Ponente:
Octavio Mendez
Organo:
Juzgado del Municipio Peña
arriba

N° Expediente : 5344-06 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA ERIKA GERARDINE BAEZ PEREZ CONTRA EL CIUDADANO DARWIN YOSMAR RODRIGUEZ
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no medie interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuent.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 4202-06 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA YULISBETH YOVERA SILVA
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentem.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 4144-06 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA: MARIA ELENA PADILLA
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentem.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 1716-02 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA SOLANGEL BEATRIZ BORJAS RUDAS, FISCAL OCTAVO DEL MINISTERIO PÚBLICO (SUPLENTE ESPECIAL) DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
Tal como se observa en el presente expediente, la ultima actuación efectuada en el mismo, fue en fecha 30 de abril de 2002, y por cuanto NO HA HABIDO IMPULSO PROCESAL desde esa fecha hasta la presente, se produce una DESCONTINUIDAD MATERIAL DE LA INSTANCIA, por lo cual este Tribunal de conformidad con el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil DECLARA la Perención de la Instancia en el Presente Juicio de Sanción a la Protección Debida, presentada por ante este Tribunal por la ciudadana Solangel Beatriz Borjas Rudas, actuando con el carácter de Fiscal Octavo del Ministerio Público (Suplente Especial) de esta Circunscripción Judicial, interpuesta a favor de los adolescentes identidad omitida, contra el establecimiento denominado BAR RESTAURANT FLOR DE LARA, ubicado en la avenida 19 de Nirgua, en jurisdicción del Municipio Nirgua del Estado Yaracuy, con registro N° C-054-30 de fecha 16-09-87, y así se decide. Se ordena el archivo de las actuaciones, una vez que se .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 3036-03 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CONSEJO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y DEL ADOLESCENTE DEL MUNICIPIO NIRGUA DEL ESTADO YARACUY.
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8647-06 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
CIUDADANOS ARLET SARAHI ROJAS CUENCA Y FRANCISCO JAVIER MOENS SILVA
Resumen:
En consecuencia, se decreta la separación de cuerpos solicitada por los cónyuges comparecientes, respetando los términos en los cuales fue fundamentada la misma, de conformidad con lo previsto en el artículo 177 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, parágrafo primero literal "K" y los artículos 189 y 190 del Código Civil, en concordancia con el artículo 762, parágrafo primero del Código de Procedimiento Civil. De conformidad con los artículos 351 y 360 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se acuerdan las siguientes medidas provisionales que deben aplicarse hasta que concluya el presente juicio: PRIMERO: La Patria Potestad de su hijo identidad omitida, la ejercerán ambos padres, y la Guarda y Custodia la ejercerá la madre ciudadana ARLET SARAHI ROJAS CUENCA. SEGUNDO: El padre se compromete a cubrir los gastos causados por las necesidades básicas para lo cual se establece la pensión alimentaría: a) Por concepto de pensión .....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8641-06 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Colocación Familiar
Partes:
CONSEJO DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE YARITAGUA DEL MUNICIPIO PEÑA DEL ESTADO YARACUY
Resumen:
acuerda la Colocación Familiar Temporal de la niña identidad omitida, siendo la ciudadana MIRIAN PEREZ, quienes ejercerán la Guarda de la referida niña.
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : UL01-P-1999-000018 N° Sentencia : PJ0342006000143 Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Negativa De Beneficio
Partes:
FISCALÍA UNDÉCIMA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY, A LA DEFENSORA PÚBLICA QUINTA EN FASE DE EJECUCIÓN, Y EL PENADO JOSÉ PATROCINIO CAMACHO
Resumen:
DECISION En virtud de las consideraciones antes expuestas, es por lo que este Tribunal Segundo de Primera Instancia en Función de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y POR AUTORIDAD DE LA LEY NIEGA la formula alternativa de cumplimiento de la pena denominada REGIMEN ABIERTO al penado CAMACHO JOSE PATROCINIO, antes identificado, de conformidad con lo establecido en el artículo 501 numeral 3° del Código Orgánico Procesal Penal. Impóngase al penado la presente decisión. Remítase copia a la Consultoría Jurídica del Internado Judicial Yaracuy. Cúmplase.- ABG. MARIA CAROLINA PUERTAS MOGOLLON JUEZ SEGUNDA DE EJECUCION ABOG. JOSMERY PARRA SECRETARIA
Juez/Ponente:
María Carolina Puertas
Organo:
Tribunal Segundo de Ejecución
arriba

N° Expediente : 1400-06 N° Sentencia : Fecha: 11/10/2006
Procedimiento:
Autorización De Viaje
Partes:
ABG. REINA ZOLAIME COLMENARES AGUILAR,
Resumen:
Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, acuerda conceder autorización a la ciudadana LUCELLY VELEZ GOMEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-20.977.315, para que tramite ante la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (ONIDEX) el pasaporte de su nieta la adolescente identidad omitida, de catorce (14) años edad y pueda viajar en compañía de su abuela materna, la ciudadana DONELLY GOMEZ DE VELEZ venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.270.633, y de la misma a Cuba, donde será intervenida quirúrgicamente, por un (1) mes, prorrogable por el mismo tiempo o cuanto sea necesario de acuerdo a la evolución de la prenombrada adolescente, la cual deberá ser consignada en Informes Médicos por la solicitante ante este despacho.
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados