Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 11/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
Paginas 1 2 Sig [Total de sentencias: 15] Página 1 de 2
N° Expediente : 0515-00 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANO JOSÉ ABELINO BARRADAS PÉREZ, CONTRA LA CIUDADANA YARIF JOSEFINA PINTO
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8207-06 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Homologación Régimen De Visitas
Partes:
CIUDADANOS JOHEL MANUEL GUEDEZ GALINDEZ Y MELICZA NOHEMI MONGES
Resumen:
Por cuanto de las actas que conforman el presente expediente se evidencia que los ciudadanos JOHEL MANUEL GUEDEZ GALINDEZ y MELICZA NOHEMI MONGES, titulares de las cédulas de identidad Nros. 12.076.471 y 13.095.074 respectivamente, han llegado a un convenio de mutuo acuerdo, esta Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA HOMOLOGAR en sus propios términos dicho convenimiento, en consecuencia, el ciudadano JOHEL MANUEL GUEDEZ deberá compartir con sus hijos, el adolescente MANUEL DAVID y los niños identidad omitida, de trece (13), diez (10), nueve (9) y ocho (8) años de edad, cuando venga al estado Yaracuy. En cuanto a las vacaciones escolares serán compartidas por mitad entre ambos progenitores, a saber, el prenombrado ciudadano y la ciudadana MELICZA NOHEMI MONGES, en el caso del progenitor compartirá .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 3658-03 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANO JESUS ADRIAN DAZA CUBA
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 4658-04 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
ADOLESCENTES IDENTIDAD OMITIDA CONTRA EL CIUDADANO GUIL ALEJO RODRIGUEZ MENDOZA
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0545-00 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA ANA MARÍA BUSTAMANTE DE CALDERON CONTRA EL CIUDADANO RICARDO JOSÉ CALDERÓN
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 6382-05 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
CIUDADANA MARIA MAGDALENA PAREDES ORTEGA CONTRA EL CIUDADANO: JOSE LUIS COLMENARES PINTO
Resumen:
Por los razonamientos expuestos y con base a las consideraciones anteriores, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA LA NULIDAD DE LAS ACTUACIONES CURSANTES DESDE LOS FOLIOS 25 HASTA EL FOLIO 41 Y REPONE la causa al estado de que sea designado un nuevo defensor ad-litem quedando REVOCADA la designación del defensor ad- litem abogada MARIA ELENA MENDOZA, INPREABOGADO No. 48.799, a quien se apercibe, por no cumplir con los deberes inherentes a su cargo, procédase hacer nueva designación de defensor ad-litem. Todo de conformidad con el artículo 49 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 6609-05 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Cumplimiento De Obligacion Alimentaria
Partes:
CIUDADANA GEORGINA UMAÑA FERNANDEZ CONTRA EL CIUDADANO PEDRO LUIS ROMERO
Resumen:
En este acto el Tribunal observa: El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas .....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8208-06 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Homologación Régimen De Visitas
Partes:
CIUDADANOS JOSE GREGORIO CASTILLO SANCHEZ Y EMILI DELIVETT GONZALEZ NUÑEZ
Resumen:
Estando dentro de la oportunidad legal para hacer pronunciamiento sobre la solicitud de homologación, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, ACUERDA HOMOLOGAR en sus propios términos dicho convenimiento, quedando establecido que el ciudadano JOSE GREGORIO CASTILLO SANCHEZ, compartirá con su hija la niña identidad omitida, los días viernes desde las 2:00 p. m, retirándola del hogar materno y retornándola el día domingo a las 3:00 p.m., todo de conformidad con los artículos 315 y 375 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Téngase como sentencia pasada con autoridad de cosa Juzgada. Publíquese y Regístrese. Déjese Copia Certificada.
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8205-06 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Homolog. Oblig. Alimentaria
Partes:
CIUDADANOS MELIZCA NOHEMI MONGES Y JOHEL MANUEL GUEDEZ GALINDES
Resumen:
Estando dentro de la oportunidad legal para hacer pronunciamiento sobre la solicitud de homologación de Obligación Alimentaria, procedente de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, esta Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, ACUERDA HOMOLOGAR en sus propios términos dicho convenimiento, de conformidad con los artículos 315 y 375 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Quedando establecido que el ciudadano JOHEL MANUEL GUEDEZ GALINDES, debe suministrar la cantidad de cincuenta mil bolívares (Bs. 50.000,00) semanales, en cuanto a los gastos extras en el mes de agosto el progenitor comprara los útiles y la progenitora los uniformes, los gastos decembrinos serán compartidos por ambos progenitores. Así mismo el progenitor le.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8130-06 N° Sentencia : Fecha: 11/07/2006
Procedimiento:
Homologación Régimen De Visitas
Partes:
CIUDADANOS JOSEHILD MARIA FERNANDEZ DE GRANADO Y RICHARD OSWALDO GRANADO PARRA
Resumen:
ACUERDA HOMOLOGAR, de conformidad con los artículos 315 y 387 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Quedando establecido que el ciudadano RICHARD OSWALDO GRANADO PARRA, titular de la cédula de identidad Nº 12.620.257, podrá compartir con su hijo el niño identidad omitida, los días sábados y domingo cada 15 días sin dormir en casa del padre, por seis (6) horas diarias en cuanto a los días de semana, podrá visitarlo en el hogar materno en cualquier horario siempre y cuando no interrumpa ninguna actividad del niño. Así mismo si el niño está enfermo el fin de semana que le corresponda la vista al padre, deberá cambiarse por el siguiente fin de semana. Téngase como sentencia pasada con autoridad de cosa Juzgada. Publíquese y Regístrese. Déjese Copia Certificada.
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados