Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 23/05/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
Paginas 1 2 Sig [Total de sentencias: 12] Página 1 de 2
N° Expediente : 3397-03 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANOS BELKIS FRANCISCA ASILDA DOMINGUEZ Y ONHNY NOEL PEREZ PEÑA
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 1427-01 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA MARIA LUCINDA PEREZ CONTRA EL CIUDADANO LUIS ALBERTO RAMIREZ
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0617-01 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA PATROCINIA MESA
Resumen:
Tal como se observa en este expediente, la ultima actuación efectuada corresponde a la fecha 5 de marzo de 2001 y por cuanto se evidencia que no ha habido impulso procesal desde la misma hasta la presente fecha, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal de conformidad con el prenombrado artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, declara la Perención de la Instancia en la presente causa, relativa al procedimiento de NOMBRAMIENTO DE TUTOR, seguido por la ciudadana PATROCINIA MESA, asistida por la abogada URSULA VALBUENA AÑEZ inscrita en el INPREABOGADO bajo el Nº 44.698, actuando en su carácter de abuela paterna de la actualmente ciudadana KARINA MILEIDYS y del adolescente OSCAR identidad omitida de conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, plenamente identificados y así se decide. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 3707-03 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
SAGRARIO CASTILLO AZOCA, EN SU CARÁCTER DE FISCAL SÉPTIMO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL, ACTUANDO POR PETICIÓN DEL CIUDADANO GERMAN ENRIQUE GONZALEZ NIEVES
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 1355-01 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA CELIA GIMENEZ MARTÍNEZ CONTRA ECIUDADANO ELIAS DAVID GONZÁLEZ TORREZL
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 0775-01 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA SUSANA CAROLINA BARBOZA PARRA CONTRA EL CIUDADANO JACKSSON CALABRESE ROMERO
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 1275-06 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA CARMEN SIXTA COLMENAREZ CONTRA EL CIUDADANO MILTON A. GUILLEN
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 7601-06 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
185-A (Divorcio)
Partes:
CIUDADANOS GUILLERMO ALFONZO RAMOS Y BEIRA TOMASA PONTE GUILARTE
Resumen:
Este Tribunal revisada la solicitud y analizados los recaudos presentados y los dichos realizados por los ciudadanos GUILLERMO ALFONZO RAMOS y BEIRA TOMASA PONTE GUILARTE, se consideran cumplido los supuestos y requisitos del artículo 185-A, para la procedencia de la solicitud, y así se declara. Por las razones expuestas, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial de Estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la Solicitud de DIVORCIO presentada por los ciudadanos GUILLERMO ALFONZO RAMOS y BEIRA TOMASA PONTE GUILARTE, mayores de edad, de este domicilio, venezolanos y respectivamente titulares de las Cédulas de Identidad Nº 4.424.749 y N° 4.774.201, debidamente asistidos por el primero por el abogado LUIS FONSECA MUÑOS y la segunda por la abogada SORAYA LUCAMBIO FAJARDO, INPREABOGADO Nº 17.559, del matrimonio civil, realizado el día 14 de mayo de 1.984 .....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 2689-05 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Aceptación De Herencia En Beneficio De Inventario
Partes:
CIUDADANO MARIO JOSE PARRA VIEZ, CONTRA LA CIUDADANA YUDITH ESTHER MARIN ACOSTA
Resumen:
DECISIÓN: En merito a las anteriores consideraciones este Tribunal de Protección de Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DETERMINA QUE LA GUARDA del hijo identidad omitida, nacido el 14 de mayo de 1.996, corresponderá a la madre ciudadana YUDITH ESTHER MARIN ACOSTA, titular de la cédula de identidad No. 12.735.238. Se insta a los padres ciudadanos MARIO JOSE PARRA VIEZ y YUDITH ESTHER MARIN ACOSTA, a brindarle a su hijo todos los cuidados, educación y amor que éstos necesiten para el pleno desarrollo de su personalidad; permitir que disfruten del amor, cariño y atención que el padre pueda brindarles, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Así como a también evitar fomentar el rechazo hacia la madre de estos, usar un vocabulario moderado. Publíquese, Regístrese. Déj.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 7945-06 N° Sentencia : Fecha: 23/05/2006
Procedimiento:
Decreto Separacion Cuerpos
Partes:
CIUDADANOS ISIDRA DAMELIS MARTÍNEZ Y HERMEN RAFAEL SANDOVAL,
Resumen:
De conformidad con los artículos 351 y 360 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se acuerdan las siguientes medidas provisionales que deben aplicarse hasta que concluya el presente juicio: PRIMERO: La Patria Potestad de sus hijas Identidad omitida de conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la ejercerán ambos padres, y la Guarda y Custodia la ejercerá la madre ciudadana Isidra Damelis Martínez. SEGUNDO: El padre se obliga a pasar como obligación alimentaria para sus hijas, la cantidad de sesenta mil bolívares (Bs.60.000,oo) mensuales, cantidad esta susceptible de ser aumentada de acuerdo a sus posibilidades económicas. Será de muto acuerdo entre los padres en todo lo correspondiente a los gastos médicos, medicinas y escolaridad de sus hijas. TERCERO: Se establece un régimen de visitas abierto, siempre y cuando no entorpezca las labores escolares, de descanso y recreación de sus hijas.
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados