Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 04/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
Paginas 1 [Total de sentencias: 10] Página 1 de 1
N° Expediente : 1708-02 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA MARIELA GÁFARO CONTRA EL CIUDADANO GLAIDYS OMAR UGARTE
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 1846-02 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Inadmisible
Partes:
CIUDADANA YOLY COROMOTO RIERA CORDERO CONTRA EL CIUDADANO JOSÉ ANTONIO FLORES SÁNCHEZ
Resumen:
El Articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está concebida p.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 3597-03 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
ABOGADA YRELA CHAM RODRIGUEZ, DEFENSORA PÚBLICA DÉCIMA ADSCRITA A LA UNIDAD AUTÓNOMA DE LA DEFENSA PÚBLICA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO YARACUY Y CON COMPETENCIA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8128-06 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Rectificación De Partida De Nacimiento
Partes:
CIUDADANO NELSON GERMAN SANDOVAL NARANJO
Resumen:
DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO del niño identidad omitida, inscrito por ante la Coordinación de Registro Civil de la Alcaldía del Municipio Nirgua, Estado Yaracuy, bajo el Nro 917 de los Libros de Registro Civil de Nacimientos del año 1996, en consecuencia donde se incurrió en el error de señalar el número de la cédula de identidad de la ciudadana Belkys Mercedes Hernández De Sandoval como "12.284.782", se asiente: "12.284.872". Expídase copias certificadas de la presente decisión y con oficios remítanse al Coordinador de Registro Civil de la Alcaldía del Municipio Nirgua, Estado Yaracuy y al Registrador Civil de la Oficina Principal del Estado Yaracuy, de conformidad con las previsiones de los artículos 502 del Código Civil y 774 Código de Procedimiento Civil, para que se asiente la correspondiente nota marginal. Déjense copias certificadas en su lugar. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 1142-01 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANA CARMEN ROSARIO ZAVALA VENTURA CONTRA EL CIUDADANO STANLEY RAMÍREZ
Resumen:
Tal como se observa en el presente expediente, la ultima actuación efectuada en el mismo, fue en fecha 16 de noviembre de 2001 y por cuanto no ha habido impulso procesal desde esa fecha hasta la presente, se produce una discontinuidad material de la instancia, por lo cual este Tribunal de conformidad con el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, declara la Perención de la Instancia en el presente Juicio de Obligación Alimentaria, presentado por la Defensoría de los Derechos del Niño y del Adolescente "Simón Rodríguez", interpuesto por la ciudadana Carmen Rosario Zavala Ventura, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-7.500.368, actuando en su carácter de abuela materna del niño identidad omitida, contra el ciudadano Stanley Ramírez, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-10.860.860 y así se decide. Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8119-06 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Rectificación De Partida De Nacimiento
Partes:
ABG. ANILEC SILVA CAMACARO, ACTUANDO EN SU CARÁCTER DE DEFENSORA PÚBLICA SEGUNDA, ADSCRITA AL SISTEMA AUTÓNOMO DE LA DEFENSA PÚBLICA DE ESTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL Y CON COMPETENCIA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES, PRESTÁNDOLE ASISTENCIA A LA NIÑA IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
Por las razones expuestas, esta Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, actuando en forma sumaria, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 773 del Código de Procedimiento Civil, declara con lugar la solicitud de rectificación de partida de nacimiento de la niña identidad omitida,, inscrita por ante el Coordinador del Registro Civil de la Parroquia San Javier-Marín, Municipio San Felipe del Estado Yaracuy, bajo el Nº 127, de los libros de registro civil de nacimientos llevados en el año 2001, en el sentido que donde se incurrió en el error material de señalar su fecha de nacimiento como "TRECE DE ENERO DE DOS MIL", se coloque "TRECE DE ENERO DE DOS MIL UNO", por ser lo cierto. Expídase copia certificada de la presente decisión y con oficio remítase al Coordinador del Registro Civil de la Parroqui.....
Juez/Ponente:
Emir Morr
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8037-06 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Ratificación De Partida De Nacimiento
Partes:
CIUDADANO ALBIS JOSE LANDINEZ SEVILLA
Resumen:
DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL ADOLESCENTE identidad omitida, inscrito por ante la Coordinación de Registro Civil del Municipio Veroes, estado Yaracuy, bajo el No. 123, de los Libros de Registro Civil de Nacimiento del año 1991, en consecuencia, donde el funcionario incurrió en el error involuntario de colocar equivocadamente la fecha de nacimiento del adolescente como "SEIS DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS (06/12/86)", siendo lo correcto y cierto "SEIS DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO (06/12/88)". Expídase copias certificadas de la presente Decisión y con oficio remítase al Registro Principal del Estado Yaracuy de conformidad con lo previsto en los artículos 502 del Código Civil y 774 Código de Procedimiento Civil, para que se asiente la correspondiente nota marginal. Devuélvanse los recaudos presentados en original y déjense copias certificadas en su lugar. Publíquese, regístrese y déjese copia certific.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8118-06 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Rectificación De Partida De Nacimiento
Partes:
EL CIUDADANO MIGUEL ANGEL TOVAR,
Resumen:
análisis de los recaudos anteriores se desprende que efectivamente, existe el error indicado por la parte actora, por lo cual esta solicitud debe ser declarada CON LUGAR, sin que ello amerite un juicio de Rectificación de Partida de Nacimiento de manera ordinaria. Por las razones expuestas, esta Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, actuando en forma sumaria, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 773 del Código de Procedimiento Civil, Por las razones expuestas, esta Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, actuando en forma sumaria, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 773 del Código de Procedimiento Ci.....
Juez/Ponente:
Frank Santander
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 2228-02 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Perención
Partes:
CIUDADANO MARIO SOLIN VASQUEZ MENDOZA CONTRA LA CIUDADANA RAMONA LLAQUELINE PALACIOS BONITO
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece: "... TODA INSTANCIA SE EXTINGUE POR EL TRANSCURSO DE UN (1) A ÑO SIN HABERSE EJECUTADO NINGUN ACTO DE PROCEDIMIENTO POR LAS PARTES..." El máximo Tribunal de la República ha establecido que: "la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo del procedimiento, causado por la inactividad de las partes durante el plazo determinado en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. La función de la perención, no se agota en la cuestión adjetiva, sino que tiene fundamento en la misma necesidad social de evitar la litigiosidad por la litigiosidad, cuando no mide interés impulsivo de las partes contendientes, pues para el Estado es más importante el mantenimiento de la paz, que la protección de aquellas pretensiones huérfanas de tutor de la barrera procesal. Consecuentemente a este fin, la perención está conc.....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 8204-06 N° Sentencia : Fecha: 04/07/2006
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
CIUDADANOS LUIS CARLOS ALVES DE JESÚS Y CARLY PIERINA CUICA PERAZA
Resumen:
este Tribunal en relación a las medidas solicitadas de conformidad con el artículo 351 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente acuerda: PRIMERO: En cuanto a la Guarda de la niña antes mencionada será ejercida por la madre, no pudiendo la madre cambiar de domicilio sin el consentimiento del padre. SEGUNDO: En relación a la Obligación Alimentaría, el padre se compromete aportar a su hija, la cantidad de ciento cuarenta mil bolívares (Bs. 140.000,00) mensuales. TERCERO: En cuanto a la patria potestad de la niña identidad omitida, será compartida por ambos padres, ciudadanos Luis Carlos Alves de Jesús y Carly Pierina Cuica Peraza. CUARTO: El padre tendrá derecho a un régimen de visita abierto para ver a su hija, siempre que no interrumpa con sus labores escolares. En cuanto a las navidades serán, pasadas con el padre, el Año Nuevo y los Reyes serán pasados con la madre, alternativamente. En cuanto a la Semana Santa y el Carnaval, cuando la Semana Santa la .....
Juez/Ponente:
Belkis Morales de Rodriguez
Organo:
Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados